lunes, 5 de agosto de 2019

Comprarán Camiones Recolectores de Basura




Se da fallo para la compra de cinco unidades que llegarán en alrededor de 15 días

Navojoa, Sonora; a 02 de agosto de 2019. Para brindar un buen servicio a los navojoenses, y después de muchos años sin adquirir unidades, se dio el fallo de la licitación pública para la compra de cinco camiones recolectores de basura, a favor de la empresa Remolques y Plataformas de Toluca S.A. de C.V. , esto con un monto de alrededor de 10 millones de pesos.
La alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, comentó que de acuerdo a lo pactado con la empresa, los camiones llegarán entre el día 15 y 20 del presente mes, con un valor de 1 millón 988 mil pesos cada uno, ya con IVA incluido.
“Es una gran necesidad y queremos evitar las rentas, con recurso propio hemos hecho rendir los recursos, con transparencia y honestidad. Este primer año buscamos dejar perfectamente equipadas las diferentes áreas, ya que para el 2020 se espera comprar más camiones”, destacó.
Comentó que diferentes empresas participaron en la licitación y se dio el fallo de acuerdo al cumplimiento de las especificaciones que Navojoa necesita, ya que se compraron para que operen en todos los sectores del municipio, además de que el camino al relleno sanitario se está arreglando para que puedan pasar sin ningún problema.
“Esta administración está haciendo lo propio y que no se había hecho, por medio de una asignación de nuestro presupuesto, que llega mes tras mes a través de las participaciones y ya se tiene el monto completo. También se repararon carros que estaban sin utilizarse, se rescataron, lograr nueve vehículos, con estos que se están adquiriendo son 14 en total”, subrayó.
Detalló que este fallo fue firmado por el Secretario de Programación del Gasto Público Mario Duarte Mexía, el Síndico Procurador Jesús Guillermo Ruíz Campoy, el Tesorero Municipal Jesús Antonio Covarrubias Aguilar, el Secretario de Servicios Públicos e Imagen Urbana Federico Solorio Valenzuela, el titular del Órgano de Control y Evaluación Gubernamental Rafael García Gómez, la Directora de Planeación y Programación del Gasto Público Erika Duarte Higuera y el Director de Bienes y Servicios Juan Bosco Ramos. 
Representando a la empresa Remolques y Plataformas de Toluca, Jesús Fernando Díaz Vázquez, señaló que los camiones cuentan con garantía de dos años en el caso del chasis y los sistemas de compactado un año, con una vida útil de 12 años cada camión.
Argumentó que la empresa capacitará al personal operador de los vehículos y a los ayudantes que realizan la labor de recolección, para la utilización del sistema de compactado y al chofer para las especificaciones antes de encender la unidad y su manejo.
En el lugar estuvieron presentes el Secretario de Programación del Gasto Público Mario Duarte Mexía, el Tesorero Municipal Jesús Antonio Covarrubias Aguilar, el Director de Bienes y Servicios Juan Bosco Ramos y el Secretario del Ayuntamiento Jesús Guadalupe Morales Valenzuela.

lunes, 29 de julio de 2019

Cumple Gobernadora Claudia Pavlovich compromiso con familia vulnerable



Recupera familia su tranquilidad al recibir una vivienda nueva y adecuada, para reponer el hogar perdido en una tormenta 

Las Guásimas, Guaymas, julio 28 de 2019.- Cuando parecía que Yessica Esmeralda Molina Gómez y su familia lo habían perdido todo durante una tormenta, su solicitud de apoyo para la construcción de una vivienda adecuada tuvo respuesta positiva por parte de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, informó Elia Sallard Hernández. 

La directora general de la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves) reveló que la gobernadora Pavlovich, sensible ante este caso de una familia que prácticamente había quedado en el desamparo, sin hogar ni un lugar dónde refugiarse tras el paso de una tormenta, ordenó se iniciara de inmediato la construcción de una vivienda adecuada, digna y segura para ellos. 

“Es un caso en el que tenemos a seis niños afectados y un adulto mayor, integrantes de una familia en condiciones muy vulnerables de pobreza extrema, que es al sector que más enfocamos nuestras acciones en la Comisión de Vivienda”, precisó Sallard Hernández. 

El apoyo brindado por la gobernadora Pavlovich para esta familia de la comunidad pesquera de Las Guásimas, fue la construcción de una vivienda nueva, de 43 metros cuadrados, dos recámaras, baño, área común, con muros de block, techo de concreto y todas las instalaciones eléctricas, hidráulicas e hidrosanitarias. 


“Me siento muy contenta, porque siempre anhelé tener una casa mejor, al menos un cuarto para mis hijos, para que no anduviéramos corriendo en las inclemencias de las lluvias y vientos feos que pegan aquí”, expresó Yessica Esmeralda, beneficiada con la construcción de una vivienda. 

Con ella viven seis hijos, todos menores de edad y el más pequeño un bebé de 7 meses; su esposo, de oficio pescador; y su suegra, una mujer de la tercera edad. 

Todos ellos vivían en una pequeña vivienda que ellos mismos habían construido con varas de pitayo, cartón, hule negro y lodo, pero durante una lluvia con fuertes vientos el techo se les desprendió y las paredes quedaron endebles. 

Ahora cuentan con una vivienda adecuada, cómoda y segura que durante muchos años habían anhelado, pero ante la escases de recursos económicos no habían podido hacerlo una realidad.

“Siempre fue esto un gran sueño, nunca me imaginé tener una casa así, ahora estoy completa. Yo pedí muchas veces apoyo, todo el tiempo metía papeles y nadie nos hacía caso, hasta ahora que la gobernadora nos hizo esta casa”, declaró emocionada Yessica Molina. 

sábado, 20 de julio de 2019

Reforma 12


Reforma 12

·        Anuncian la cuarta edición del festival “Álamos Pueblo Mágico”
·   Reta alcalde Víctor Balderrama a diputado Filemón Ortega
·         Y destaca apoyo del gobierno de Sonora
Por Raúl Campoy Robles
twitter @RaulCampoyR  web https://nuestraimagencrr.blogspot.com/
telegram Raul Campoy Robles
Álamos, Sonora  a 20 de Julio de 2019.-  Sin duda que el alcalde de Álamos, Víctor Manuel Balderrama Cárdenas es un político de hueso colorado, por llamarlo de alguna manera y es que, al ser abordado por los reporteros de la fuente ayer al término de la rueda de prensa en la que anunció la cuarta edición del festival “Álamos Pueblo Mágico”, puso en su lugar  e invitó a cumplir con trabajo a los alamenses y huatabampenses  al diputado por el distrito 21 Filemón Ortega Quintos.
Luego de la alharaca reciente que protagonizó  el legislador  que  ha puesto en tela de duda la calidad de construcción  de 128 unidades básicas de vivienda que serán donadas  por el gobierno de Sonora  a igual número de familias de Basiroa, (que resultaron damnificadas  por la tormenta tropical 19-E el 19 de septiembre de 2018) el munícipe demostró gallardía y seguridad al retarlo a demostrar con documentos los fallos que señala.
El presidente municipal le dijo que  construirá una vivienda más  por  cada una de las casas-habitación que el diputado de marras le demuestre que están mal diseñadas y edificadas; al mismo tiempo lo invitó a trabajar por sus representados de Álamos y Huatabampo en virtud que no se ve el trabajo que presume realizar.
A la vez, el alcalde de la ciudad de los portales defendió el  trabajo y apoyo recibido  de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, en virtud  de la respuesta oportuna recibida durante  el fenómeno tropical 19-E y, en distintos rubros como el turístico, sin  soslayar  desde la víspera el  respaldo que recibe del Instituto Sonorense de Cultura y el Museo Costumbrista de Sonora  para la cuarta edición  festival “Álamos Pueblo Mágico” 2019. Menos no se podía  esperar del alcalde alamense luego de la retahíla  encabezada por  el legislador emanado del PT. Bien.
Como experimentado político que es, el alcalde  alamense  aprovechó la cobertura de los medios de comunicación y a pregunta del autor de esta columna informó que el ayuntamiento a través de la secretaría y las diferentes direcciones municipales se encuentran trabajando en la integración de los documentos que formarán parte del primer informe de gobierno de  la administración 2018-2021 en donde sin duda se plasmarán las acciones y gestiones realizadas  en los 12 meses de labores ininterrumpidas.
De esta manera, vale decirlo, el popular munícipe demuestra  responsabilidad y cumplimiento a su palabra  para  hacer de Álamos un municipio  pujante en donde  las actividades primarias, el sector servicios y el comercio, sin descuidar el turismo y otros rubros marquen la diferencia, no obstante no cuente con el apoyo del diputado local en referencia a quien de paso exhibió públicamente y le dio una raspada como pocas  ha recibido.
Previo al cierre de este espacio, felicito  a la comunicóloga Nubia Antelo, Directora de Comunicación Social del ayuntamiento dada su labor  al frente de tan importante cargo; para  muestra un botón reza el popular refrán y es que, ayer al fungir como maestra de ceremonias  durante la rueda de prensa en la que el alcalde Víctor Balderrama Cárdenas anunció la cuarta edición del festival “Álamos Pueblo Mágico”,  se desenvolvió como pez en el agua mostrando dominio  del escenario y profesionalismo  a prueba de fuego. Enhorabuena Nubia, me quito el sombrero.
Por su atención gracias.


Anuncian la Cuarta Edición del Festival “Álamos Pueblo Mágico”



·        Incluirá por primera vez “Noches de Verano” de Gala
·        Será  del 15 al 18 de agosto próximo
·        Se invita al turismo nacional e internacional

Por Raúl Campoy Robles
 Álamos, Sonora a 19 de Julio de 2019.-   Del 15 al 19 de agosto de 2019 se llevará a cabo aquí, la  cuarta edición del festival “Álamos Pueblo Mágico”, anunció esta mañana el alcalde Víctor Balderrama Cárdenas.

El evento que organiza el ayuntamiento a través de la Dirección de Turismo en coordinación con la Oficina de Convenciones y Visitantes,  los hoteleros y restauranteros organizados, así  como el Instituto Sonorense de Cultura (ISC)  y el Museo Costumbrista y algunos empresarios, espera la visita de al menos ocho mil turistas  y una derrama económica estimada en 5  millones de pesos.
En rueda de prensa celebrada en  el Museo Costumbrista de Sonora,  a la que le acompañaron funcionarios municipales, su esposa Rebeca Barriga de Cárdenas, y  Antonio Estrada Cantúa, en representación del ISC,  el alcalde alamense se mostró orgulloso del destino turístico que representa Álamos y destacó que en esta ocasión el programa del festival incluye en su programa la presentación de noches de verano y el desarrollo de la carrera pedestre Álamos adventure.
Del mismo modo se incluye la promoción de talleres y exposiciones fotográficas, muestra y veta gastronómica  de comunidades rurales, música del grupo los Apson el día de la inauguración, conciertos  de ópera, mariachi y música norteña.
Balderrama Cárdenas aprovechó la oportunidad para invitar al turismo regional, nacional e internacional en virtud que se ha hecho el esfuerzo entre las instituciones arriba señaladas para que la cuarta edición del festival “Álamos Pueblo Mágico”, sea diferente y mejor a las anteriores, en principio porque se amplió a 4 días y se han tomado todas las medidas de seguridad en donde participa el ayuntamiento, protección civil, corporaciones estatales y municipales.


jueves, 18 de julio de 2019

EN ÁLAMOS IMPARTEN CURSO “PRIMER RESPONDIENTE EN PRIMERO AUXILIOS” A PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA




por Raul Campoy Robles
Álamos, Sonora a 18 de Julio de 2019.- La Secretaría de salud, a través de la jurisdicción sanitaria número 5 impartió  a policías municipales de este municipio el curso denominado "Primer Respondiente en Primeros  Auxilios” cuyo propósito es la respuesta pronta y oportuna de los gendarmes ante una situación que pone en riesgo la vida de la población.
Producto de las gestiones del alcalde  Víctor Balderrama Cárdenas,  ante las autoridades sanitarias el curso incluyó  contenidos que auxilien a quien  más lo necesite ante una enfermedad o accidente en tanto se cuenta con la atención del personal de emergencia, médico o paramédico.
Los ponentes de la capacitación "Primer Respondiente en Primeros  Auxilios” fueron  el médico Jonathan Garza Rodríguez y la licenciada  Marina Díaz Torres, ambos empleados de la secretaría de salud  en Sonora; los trabajadores sanitarios enseñaron a los policías municipales de este municipio temas como primeros auxilios  y respiración cardio pulmonar, entre otros.
Se explicó  a los guardianes del orden que el  primer respondiente es la persona que inicia el proceso de atención médica a un lesionado, es el que evalúa la escena, describe los hechos y activa el sistema médico de Emergencias, Seguridad Pública o Protección Civil. De ahí la importancia que reviste la capacitación a los policías municipales.
Concluida la capacitación, los gendarmes recibieron un diploma  de manos del personal sanitario; y correspondió  al comisario de seguridad pública, comandante Benjamín Mejía Navarro agradecer a los empleados de la secretaría de salud e invitar a los egresados del curso a continuar capacitándose  a fin de mejorar su servicio a la población en general.


Reforma 12


Reforma 12
·         Chayito Quintero, política con gran potencial

·         El corazón de Sonora, late en el sur
Por Raúl Campoy Robles
twitter @RaulCampoyR  web https://nuestraimagencrr.blogspot.com/
Navojoa, Sonora a 17 de Julio  de 2019.- Los sucesos registrados al interior de la administración municipal de Navojoa (2018-2021) no lograron  bajar  la popularidad y el cariño  que hasta ahora se ha ganado a pulso por  parte de sus seguidores y los más de 30 mil votantes que  llevaron al triunfo el pasado proceso electoral a la alcaldesa de Navojoa, María del Rosario Quintero Borbón.
Por el contrario, en tan interesante episodio de la vida pública y política registrado en la historia moderna de este municipio el efecto boomerang no falló, y fue en contra de sus detractores políticos y el bloque opositor del ayuntamiento que, a la fecha pareciera ha  hecho una tregua en sus declaraciones. En este sentido el receso es conveniente para evitar los golpes  bajo la mesa  y el rompimiento de vestiduras, por llamarlo de alguna manera.
 Incluso es conveniente la reconciliación y dar vuelta a la página para cumplir el compromiso a los navojoenses y en consecuencia permitir que la marca MORENA deje huella factible de aprovechar en los siguientes procesos electorales en este municipio, en el  sur y el resto de Sonora donde el resto de los partidos políticos no se dormirá en sus laureles y en particular el PRI  porque no permitirá fácilmente que le arrebaten la gubernatura y el congreso local.
En este marco, la maestra Quintero Borbón, no claudicó y aclaró públicamente todo lo que hasta la fecha le han  señalado sus opositores; de no hacerlo habría caído en un error, de ahí la importancia de aparecer en los medios de comunicación ya que cuando se es objeto de una fuerte campaña negativa conviene más responder puntual y oportunamente y no dejar que lo dicho por el adversario quede como una verdad no desmentida.
Ante esta situación y la  oportuna decisión de la primera mujer electa como  alcaldesa en Navojoa, de realizar un trabajo que destaque por su matiz  humano que mejore las condiciones de vida de los que menos tienen, e impulse el desarrollo de este municipio en búsqueda de nuevas oportunidades para todos los sectores incluso  a nivel estatal, la cúpula política a la que pertenece ya analiza su potencial humano y político  para el proceso electoral  de 2021.
Emanada del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA)  la alcaldesa navojoense  ha sabido  ganarse el reconocimiento y el cariño de las mayorías en virtud que  a pesar de los obstáculos financieros  durante su administración, éstos han sido superados dado el eficiente manejo de los recursos públicos y, en consecuencia  ha respondido en la medida de las posibilidades a las necesidades más apremiantes de los navojoenses en lo que a servicios públicos se refiere y otras áreas como la deportiva, cultural y social, sin descuidar otros renglones enmarcados en la ley de administración pública municipal.
Para muestra un botón, reza el popular refrán  y es que, durante el acto de unidad en defensa de la dignidad de México y en favor de la sagrada amistad con el vecino  país del norte celebrado  semanas atrás en Tijuana, el primero aprobado y calificado como   un mega mitin en el que se reunieron a gobernadores, entre ellos  la mandataria de Sonora Claudia Pavlovich Arellano, legisladores, ministros, organizaciones de la sociedad civil, líderes religiosos,  comunicadores y ciudadanos en general y que, a la par se celebró en Navojoa, se pudo medir el músculo político de la alcaldesa navojoense.
La presencia de más de dos mil ciudadanos del área rural y urbana, funcionarios, trabajadores municipales, líderes sociales, obreros, y comunicadores, reunidos en el mitin frente a palacio municipal no es para menos, en virtud que refrendaron su amistad y apoyo a la maestra Chayito, como es mejor conocida la edil cuya personalidad atrae a las masas, misma que actualmente se valora por la cúpula política en la que se desenvuelve.
Tanto su equipo de colaboradores como ella misma, están convencidos que el trabajo mata grilla y, pese a las adversidad y la problemática conocidas de suyo públicamente a lo largo de su gobierno, la maestra  sigue adelante en cumplimiento a los navojoenses en general; el programa haciendo historia en tu colonia le  ha permitido permear en el ánimo de hombres y mujeres que agradecen los apoyos recibidos en materia de servicios públicos, incluso su presencia ya que por primera ocasión han recibido la visita de un presidente municipal.
No puede pasar desapercibido públicamente la presencia de la alcaldesa y su equipo de colaboradores en las 104 comunidades rurales distribuidas en las 8 comisarías en Navojoa, en donde agradecen su visita, le abrazan e incluso le invitan a humildes viviendas a compartir el pan  y el café; desde luego la maestra Chayito y su equipo aceptan gustosos porque son bien identificados, valorados y queridos por la gente del pueblo, el pueblo de las mayorías que le reconoce y quiere como a pocos alcaldes les ha sucedido en Sonora.
Por lo anterior se infiere que sigue siendo mayoritario entre la ciudadanía navojoense el cariño, respeto y apoyo que se  ha ganado con su don de gentes y su trabajo institucional  la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón,  y no puede desaprovecharse su trayectoria política porque representa un garbanzo de a kilo en Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Álamos, Rosario Tesopaco, Benito Juárez, Quiriego, Cajeme, Empalme y Guaymas; de ahí que, actualmente sea conveniente para la marca MORENA siga aprovechando el potencial que representa la figura política  del personaje público  en referencia a fin de aglutinar las masas en el sur de la entidad, donde por cierto, se encuentra el grueso de los votos en las elecciones locales.
Que la maestra Chayito tiene su corazón y sus espiraciones  en su momento lo dirá, solo es cuestión de esperar los tiempos legales y las oportunidades para que aparezca su nombre en las papeletas electorales de 2021 en esta entidad federativa; por el momento no puede  soslayarse su trabajo, su experiencia, preparación académica, el cariño de la gente, y en reconocimiento a su valor es prudente enfocar la atención en el amor que le tienen las mayorías por lo que, se puede concluir que el corazón de Sonora late en el Sur.
Por su atención gracias.



Llegan 52 unidades nuevas más para el servicio de Transporte Público en Hermosillo



-Gobernadora supervisa entrega de camiones del Plan Operativo en la capital
-Han llegado 154 camiones totalmente nuevos para mejorar el servicio 

Hermosillo, Sonora, julio 17 de 2019.- 52 nuevas unidades más del transporte público llegaron a Hermosillo y quedarán totalmente incorporadas a diferentes rutas en los próximos días con lo que suman ya 154 camiones nuevos para el fortalecimiento del servicio en este municipio, de acuerdo al Plan Operativo del Transporte.

La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano supervisó la llegada de unidades y pidió que cuanto antes entren en operación para beneficio de los usuarios y aclaró que lo más importante es que ellos reciban un servicio eficiente y de calidad, con unidades cómodas, limpias y adecuadas, además, sin tener contratiempos en el trayecto a sus destinos, ya sea la escuela o lugar de trabajo.

“Para nosotros es prioridad que la gente tenga buenos camiones en qué moverse a sus trabajos, a las escuelas, pero sobre todo, que lo hagan de una forma segura, digna, en unidades con aire acondicionado, sobre todo en el verano, que las temperaturas son tan altas, vamos a seguir trabajando para garantizar un mejor servicio para los usuarios”, comentó.

Por su parte Carlos Morales Buelna, titular de la Dirección General del Transporte (DGT), especificó que las 52 nuevas unidades se incorporarán al servicio en los próximos días en las líneas 1, 4, 10, 11 y 18, una vez que las empresas Hermosillo S.A. de C.V. y Administración Corporativa de Hermosillo S.A. de C.V., instalen la tecnología de cobro.

Agregó que con estas nuevas unidades suman ya 154 camiones nuevos, a fin de fortalecer el servicio de transporte urbano.

“Con estos camiones vamos a fortalecer las líneas 1, 4, 10, 11 y 18, con esto esperamos que en aproximadamente dos semanas, ya que ingresen la totalidad de los 154 camiones, tendríamos ya 60 por ciento del proyecto de las unidades aquí en la capital, con esto vamos avanzando rápidamente en la transformación del servicio del transporte aquí en la capital”, señaló.

El titular de la DGT añadió que con las nuevas unidades el usuario verá un antes y un después en la prestación del servicio, en el sentido posterior a la requisa, ya que antes de un año de haber tomado la responsabilidad el Estado, y pasarle la responsabilidad a estas empresas, cambiará totalmente la movilidad en la capital.