martes, 1 de julio de 2025

Corrige Cabildo pensión millonaria a líder sindical por ser legalmente incompatible y representar abuso de poder

 



Navojoa, Sonora; a 30 de junio de 2025. Tras un análisis técnico y legal, Cabildo aprobó, por mayoría, la remoción de la pensión otorgada al líder sindical Ramón René García Vallejo, quien percibía de manera simultánea dos pensiones que da un total de $172,552 pesos (lo que significa aproximadamente 20 veces el salario mínimo diario); una de ellas sin respaldo en fondo de ahorro y en contravención a la normativa vigente.

Durante la sesión se detalló que García Vallejo recibía una pensión mensual de 118 mil 180.6 pesos por parte del Municipio, lo que representa un ingreso anual de 1 millón 418 mil 167 pesos. Esta cantidad resulta incluso superior al salario de la presidenta de México, lo que evidencia un claro exceso y abuso de poder al adjudicarse un beneficio desproporcionado y sin sustento legal.

Dicha pensión fue autorizada en una sesión de Cabildo celebrada el 31 de diciembre de 2020, en un contexto que hoy se revisa con sentido crítico y responsabilidad jurídica, dado que no cumplía con los requisitos establecidos por la ley ni contaba con un fondo que la respaldara.

Se explicó que, de acuerdo con el Artículo 62 de la Ley 38 del Isssteson, es incompatible percibir una pensión otorgada por el instituto junto con otra concedida por organismos públicos incorporados al mismo régimen. Esta disposición se ignoró en su momento, lo que refuerza la decisión de corregir esta anomalía.

En la misma sesión se cuestionó sobre la posibilidad de buscar, a través de los medios legales, la devolución de los más de 5 millones de pesos que presumiblemente cobró al Ayuntamiento indebidamente Ramón René García Vallejo los últimos 54 meses.

Este ajuste responde al compromiso del Ayuntamiento con la legalidad, transparencia y equidad en el uso de los recursos públicos. No se permitirá que intereses individuales estén por encima del interés general, ni que se mantengan privilegios injustificados en perjuicio de la ciudadanía.

A siete años del triunfo de AMLO, Durazo le rinde homenaje desde Sonora

 


Por Raúl Campoy

Navojoa, Sonora | 1 de julio de 2025.- Este 1 de julio se conmemora el séptimo aniversario del histórico triunfo de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales de 2018, un hecho que marcó el inicio de la Cuarta Transformación en México y el cumplimiento de una lucha política de décadas.

Desde Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño recordó la fecha con un mensaje de reconocimiento al exmandatario, a quien calificó como una figura clave en la historia contemporánea del país.

“Le enviamos un fuerte abrazo hasta Palenque y le rendimos homenaje mediante un gobierno dedicado a crear oportunidades de bienestar para todas y todos, y muy especialmente para quienes nunca les había tocado”, expresó el gobernador sonorense.

Durazo reiteró que los principios y legado de López Obrador siguen guiando la acción pública en Sonora, donde se continúa fortaleciendo un modelo de gobierno incluyente y socialmente comprometido, en línea con los ideales de justicia y equidad que caracterizaron su gestión.

 

 

Leobarda Humo Zúñiga asume la regiduría étnica e integra el Cabildo 2024-2027 de Huatabampo

 


Huatabampo, Sonora; 01 de julio de 2025.- En cumplimiento a la resolución dictada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEYPC) a través del oficio número IEEYPC-PRESI/1254, en sesión Ordinaria número 10 de Cabildo, el alcalde Alberto ‘Beto’ Vázquez tomó la protesta de ley a la profesora Leobarda Humo Zúñiga, como regidora étnica propietaria de la administración 2024-2027.

Por decisión unánime de los regidores, Humo Zúñiga se integró este viernes 27 de junio al cuerpo colegiado de Cabildo para ser la portavoz de la etnia indígena Yoreme-Mayo.

Luego de la toma de protesta, el presidente municipal le dio la bienvenida a la ciudadana Leobarda Humo Zúñiga, además de invitarla a trabajar de la mano por el bienestar de los yoremes.

“Nuestras comunidades indígenas han sido parte integral de la historia de Huatabampo. Es fundamental que sus voces sean escuchadas y representadas en nuestro gobierno”, aseveró.

"El ‘Beto’ Vázquez ratificó su compromiso de continuar trabajando para preservar y promover la riqueza cultural de nuestra etnia indígena, fortaleciendo sus usos y costumbres.

Por su parte, la regidora étnica agradeció la oportunidad y disponibilidad que ponen hacia su persona para atender las necesidades que tienen todas las comunidades indígenas de la ‘Tierra de los Generales’.

“Me integro a este gran equipo que tiene nuestro presidente municipal para trabajar por nuestras comunidades indígenas. Alcalde lo felicito por el trabajo que ha hecho en tan poco tiempo, se ve que Huatabampo está creciendo”, concluyó.

Inicia en Sonora la entrega de apoyos de los Programas para el Bienestar: Tavo Almada

 



por Raúl Campoy

Hermosillo, Sonora a 01 de Julio de 2025.- Este lunes comenzó en Sonora la entrega de los apoyos federales correspondientes a los Programas para el Bienestar, tal como lo confirmó el delegado estatal Octavio “Tavo” Almada Palafox, en seguimiento al anuncio hecho por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia matutina conocida como la "Mañanera del Pueblo".

La dispersión de recursos se llevará a cabo del 1 al 24 de julio, conforme al calendario previamente establecido, y contempla los siguientes programas prioritarios:

·         Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores

·         Pensión para Personas con Discapacidad

·         Programa Mujeres con Bienestar

·         Apoyo para Madres Trabajadoras

·         Sembrando Vida

Tavo Almada destacó que, gracias al compromiso firme de la Presidenta de México, los beneficios continúan llegando a más familias sonorenses, contribuyendo a mejorar su calidad de vida y promoviendo un desarrollo más justo y equitativo en todo el estado.

“Estos apoyos son del pueblo y para el pueblo. La instrucción de nuestra Presidenta es clara: que ningún beneficiario se quede sin recibir lo que por derecho le corresponde”, expresó el delegado.

Asimismo, hizo un llamado a las y los beneficiarios a estar atentos a los canales oficiales y respetar las fechas que marca el calendario de pagos, para evitar contratiempos en el proceso de entrega.

 

lunes, 30 de junio de 2025

Gobernador Durazo logra histórica reducción de desempleo en un mes de mayo en Sonora

 



                             Con el Plan Sonora de Energías Sostenibles, el gobernador Alfonso Durazo Montaño ha logrado un resultado histórico con la menor tasa de desempleo del 2.3 por ciento para un mes de mayo, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

 

                             Sonora continúa con la tendencia de pleno empleo; en los últimos tres años se han registrado las tasas más bajas de desocupación, en comparación con los registros anteriores que llegaban hasta un 8 por ciento de desempleo.

 

Hermosillo, Sonora; 28 de junio de 2025.- La estrategia de fortalecimiento económico que ha impulsado el gobernador Alfonso Durazo Montaño para la generación de más empleos mejor remunerados ha dado como resultado la tasa de desempleo más baja (2.3 por ciento) para un mes de mayo, registrada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), producto de la promoción y llegada de nuevas inversiones al estado, atraídas por el Plan Sonora de Energías Sostenibles.

El mandatario estatal señaló que esta cifra histórica, basada en la Tasa de Desempleo del INEGI, muestra una clara tendencia de estabilidad laboral en Sonora, reforzada por mayores oportunidades de empleo.

“Este 2.3 por ciento refleja que Sonora mantiene una tendencia sólida en la generación de empleos formales y bien remunerados. Hace tres años teníamos tasas del 6 al 8 por ciento. Hoy, gracias al impulso del Plan Sonora y al trabajo coordinado con el sector productivo, hemos logrado reducir drásticamente la desocupación”, señaló el gobernador Durazo.

La estadística refleja que esta misma tasa se ubicó en un 3 por ciento en mayo del año pasado, y en 2.7 por ciento en 2023, lo que representa una baja significativa para mayo de 2025, como resultado del arribo de nuevas empresas y de la garantía del estado de contar con mano de obra calificada.

El intenso trabajo que ha encabezado el gobernador Alfonso Durazo Montaño para lograr la atracción de inversión extranjera que genere más empleos ha permitido que, en tres años, se hayan registrado tasas de menor desocupación en comparación con años anteriores, cuando ascendían del 6 por ciento al 8 por ciento.

Gobierno de México ha creado 52 mil 762 empleos con primeras obras del Programa Nacional de Infraestructura Carretera

 

Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo


El Programa Nacional de Infraestructura Carretera contempla una inversión de 53 mil 312 mdp este año y 372 mil 804 mdp para todo el sexenio

 

Son 109 km de obras de continuidad, 2 mil 220 km de ejes prioritarios, 16 km de puentes y distribuidores viales, 904 km del programa Lázaro Cárdenas del Río, más de 2 mil km de caminos artesanales, más de 48 mil km de conservación rutinaria y 10 mil km periódica
 

La SICT realizó acciones emergentes por el huracán Erick: se han removido 173 mil m3, se revisan 10 puentes y en 48 horas se dio paso en toda la Red Federal Libre de Peaje y de Cuota
 

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que, a la fecha, se han creado 52 mil 762 empleos directos e indirectos con las primeras obras del Programa Nacional de Infraestructura Carretera.

En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, destacó que se invertirán 53 mil 312 millones de pesos (mdp) en 2025, mientras que en todo el sexenio serán 372 mil 804 mdp.

“Esta es la inversión total en 2025: 53 mil millones (de pesos), generando (a la fecha) 52 mil empleos entre directos e indirectos, 372 mil millones de pesos la inversión 2025-2030”, resaltó el titular de la SICT.

Recordó que son 109 kilómetros (km) de obras de continuidad, 2 mil 220 km de ejes prioritarios, 16 km en 21 puentes y distribuidores, 904 km del programa Lázaro Cárdenas del Río, obras del Programa Carretero de Guerrero, 2 mil 107 km de caminos artesanales, 48 mil 653 km de conservación rutinaria y casi 10 mil de conservación periódica. Además, como parte de las acciones emergentes tras el paso del huracán Erick, en Guerrero y Oaxaca, se han retirado 173 mil 800 metros cúbicos (m3) de material producido por deslaves y derrumbes, a través de las acciones de 547 trabajadores con 223 máquinas, además de que se realiza la revisión de 10 puentes.

Informó que de las obras de continuidad los trabajos marchan en orden, con ello se estima su conclusión este año, en el caso de San Ignacio - Tayoltita en Sinaloa y Durango será en julio; el Puente Rizo de Oro en Chiapas en octubre y el Puente Nichupté en Quintana Roo en diciembre.  Sobre los ejes prioritarios, destacó que actualmente se encuentran obras en proceso en Cuautla- Tlapa donde se ha avanzado un cinco por ciento; en Tamazunchale - Huejutla con un avance del seis por ciento; en Bavispe-Nuevos Casas Grandes con un avance de 23 por ciento; en Macuspana - Escárcega con un avance de 17 por ciento; y en Salina Cruz - Zihuatanejo con un avance del nueve por ciento. Además, el Circuito Tierra y Libertad con avance del 2 por ciento y en Toluca-Zihuatanejo con un avance de cinco por ciento

De los 21 puentes y distribuidores viales de los cuales 11 serán construidos este año. Las obras ya iniciaron en Glorieta Fonatur en Baja California, Alameda Oriente en Ciudad de México y Estado de México, Arco Norte en Colima y Jojutla en Morelos, mientras que en los próximos 15 días arranca la construcción en Colima del libramiento Arco Sur, la reconstrucción del puente La Presa y El Chical, cuyos trabajos inician el 30 de julio; en Nayarit, el puente Amado Nervo, el 30 de junio; en Sinaloa, el México-Pérez Escobosa, el 4 de agosto; en Tlaxcala, el viaducto Santa Ana, el 30 de junio; y el acceso al puerto de Veracruz. En 2026, se comenzarán a construir: en Colima, Barrio V, el ingreso principal a Manzanillo, La Flechita y Las Tunas; en Morelos, el acceso a la Universidad Autónoma del estado de Morelos; en Sinaloa, el “Luis Donaldo Colosio”; en Querétaro, Avenida de Los Patos; en Quintana Roo la falla geológica y en Veracruz, Coatzacoalcos y el distribuidor vial Paso del Toro.

El programa General Lázaro Cárdenas del Río ya se arrancó con 4 frentes de trabajo en Nochixtlán-Huajuapan, Chazumba-Huajuapan,  Huajuapan – Mariscala – Tamazola – Silacayoapan y Putla de Guerrero a Pinotepa Nacional. Recordó que en 2025 serán 612 km y para el 2026 serán 904 km. Del Programa Carretero de Guerrero, se reconstruirán 5 puentes y 12 tramos carreteros de la red federal y 63 puentes y 43 tramos de la red estatal, de los cuales ya hay 46 puentes en proceso.  Sobre los Caminos Artesanales informó que ya se encuentran 347 personas trabajando en 38 frentes de obra.

El programa Bachetón, puntualizó, contempla una inversión en 2025 de 30 mil mdp y 219 mil mdp en todo el sexenio, con la cual cada año se atenderán 48 km de la Red Federal Libre de Peaje y adicional a ello se avanzará en las repavimentaciones. Mientras que en la modernización de autopistas se trabaja en Pátzcuaro-Uruapan; Armería-Manzanillo; Zitácuaro-Maravatío, Uruapan, Nueva Italia, Cardel-La Mancha y el libramiento de Lagos de Moreno. En cuanto a la inversión mixta se realizan obras en Tepic-Compostela; Córdoba-Orizaba y se encuentran en estudios con Banobras: el Puente Internacional Nuevo Laredo, Nueva Italia-Lázaro Cárdenas, el Bypass Tijuana-Ensenada, Las Varas-Platanitos y el corredor Golfo Norte.

 

FUENTE: https://www.gob.mx/presidencia

Compromiso cumplido: Gobernador Durazo avanza con entrega de uniformes gratuitos en 67 municipios

 

 

- Con un avance superior al 62 por ciento en el proceso de distribución, el gobernador Alfonso Durazo cumple su compromiso con la entrega oportuna, transparente y ordenada de los paquetes de uniformes escolares gratuitos.

 

- A la fecha, se ha concluido con la entrega en los planteles y centros de distribución de 67 municipios de Sonora y se garantiza el acceso a las prendas escolares en todo el estado antes de iniciar el siguiente ciclo escolar 2025-2026. En Nogales, San Luis Río Colorado, Navojoa, Guaymas y Cajeme, el proceso terminará el 19 de julio

 

Hermosillo, Sonora; 29 de junio de 2025.- Con un avance superior al 62 por ciento en el proceso de entrega de uniformes escolares gratuitos, el gobernador Alfonso Durazo Montaño garantiza que todas las alumnas y alumnos de escuelas públicas de educación básica en Sonora, cuenten con sus prendas desde el primer día del ciclo escolar 2025-2026.

El mandatario estatal precisó que a la fecha ya se concluyó con el proceso de entrega de los paquetes gratuitos en 67 municipios de la entidad, y que este proceso se completará en Nogales, San Luis Río Colorado, Navojoa, Guaymas y Cajeme el próximo 19 de julio, asegurando que las y los estudiantes inicien sus clases con uniformes de calidad.

El gobernador Durazo Montaño explicó que para el siguiente ciclo escolar se destinó una inversión de más de 300 millones de pesos para el programa de uniformes escolares gratuitos, con un beneficio directo para más de 440 mil estudiantes de escuelas públicas de nivel básico.

Este proceso beneficia tanto a los estudiantes como a los padres de familia, contribuyendo a la economía de los hogares sonorenses y al acceso a herramientas que fortalezcan la educación en la entidad.

El titular del Ejecutivo estatal reafirmó el compromiso de su administración con la educación, dotando a los alumnos de paquetes de uniformes dignos y de calidad que constan de una playera tipo polo unisex, un pantalón, un jumper y un par de calzado para preescolar y primaria, y para secundaria se incluyen las mismas prendas y una falda.

El calendario oficial con las fechas de entrega en los municipios restantes se puede consultar en las redes sociales de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) y del Gobierno de Sonora.