miércoles, 14 de agosto de 2019

En marcha parque solar La Orejana uno de los más grandes en Sonora


*Producirá energía equivalente al consumo de 223 mil hogares
*Exitoso avance de producción de energía limpia en la entidad

Hermosillo, Sonora, agosto 13 de 2019.- Los parques fotovoltaicos en Sonora son una gran oportunidad para el desarrollo económico y la implementación de energías limpias, aseguró la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, al reunirse con la secretaria de Energía federal, Rocío Nahle García, luego de ser inaugurado el parque solar La Orejana, con una inversión de 131 millones de dólares, por parte de Zuma Energía.
La funcionaria federal y el secretario de Economía, Jorge Vidal Ahumada, inauguraron dicho parque, uno de los más grandes en la entidad, que tendrá capacidad de generar hasta 162 megawatts a través de 500 mil paneles ubicados en 338 hectáreas. 
La gobernadora Pavlovich destacó que los parques fotovoltaicos en Sonora son una gran oportunidad para el desarrollo económico y la implementación de energías limpias, por lo que dijo, cualquier empresa de ese rubro puede invertir en la entidad.
“Estoy muy contenta que la secretaria de Energía, Rocío Nahle, haya venido aquí a inaugurar la planta, contenta con los inversionistas, pero sobre todo, contenta por los sonorenses porque es una forma de generar beneficios para el estado; vengan a invertir a Sonora, es una tierra fértil, pueden hacerlo con facilidades, aquí estamos para facilitar toda inversión”, aseguró la gobernadora Pavlovich.
Durante el evento, y en representación de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, Vidal Ahumada subrayó que los esfuerzos del lanzamiento de la Estrategia de Crecimiento Verde, por parte de la mandataria estatal, han dado excelentes resultados, ya que al inicio de su administración no había ningún proyecto para construir un parque solar en el estado.
“Actualmente hay 15 proyectos anunciados, de los cuales, ocho están concluidos o en etapa muy avanzada de construcción, por un monto total de 2.6 billones de dólares y una capacidad de generación de energía de 2 mil 200 megawatts, entre ellos, por supuesto, destaca La Orejana de Zuma Energía, con una inversión estimada de 131 millones de dólares”, expuso.
El secretario de Economía refirió que durante la construcción de este parque fotovoltaico, entre noviembre de 2017 y abril de 2018, se empleó a 750 personas y privilegió a la proveeduría local. La energía generada por este parque solar mitiga un estimado de 205 mil toneladas de dióxido de carbono por año.
La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, manifestó que éste suministrará a la Comisión Federal de Electricidad para proveer a esta empresa de energía limpia, y felicitó a Zuma Energía y al gobierno estatal por realizar proyectos exitosos a favor del medio ambiente y de la comunidad.
“Esta es una prueba de un proyecto exitoso donde la iniciativa privada, donde el estado, Banobras, es el estado que tiende la mano a inversionistas para hacer proyectos de esta naturaleza, a lo cual nosotros nos sumamos y felicitamos porque hay innovación, hay tecnología, hay prosperidad, hay trabajo y, sobre todo, hay una energía verde que es amigable con el medio ambiente y con todos nosotros”, reiteró. 
Adrian Katzew Corenstein, CEO de Zuma Energía, explicó que el parque fotovoltaico con capacidad para producir la energía equivalente al consumo de 223 mil hogares en México, es el resultado de un esfuerzo en equipo entre los tres niveles de gobierno y continuarán realizando este tipo de proyectos por un futuro más sustentable y justo para todos.
“Para la industria de energía renovable, y específicamente la solar, el estado de Sonora es un estado estratégico, no sólo es una de las zonas del mundo con mayor radiación solar, comparable con el desierto del Sahara, con Atacama en Chile, con Australia, sino también una gran extensión territorial con vocación para la generación solar”, reiteró.
Presentes: Natalia Rivera Grijalva, jefa de la Oficina del Ejecutivo; Soraida Mesinas Reyes, directora general de Alumbrado Público del Ayuntamiento de Hermosillo, en representación de Celida López Cárdenas, presidenta municipal de Hermosillo; y Adalberto Calderón Trujillo, rector de la Universidad Tecnológica de Hermosillo.

martes, 13 de agosto de 2019

Aprueba Cabildo Estados Trimestrales del Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Administración Municipal



Navojoa, Sonora; a 12 de agosto de 2019.- En Sesión extra ordinaria de Cabildo, que presidió la presidente municipal María del Rosario Quintero Borbón, se aprobó la remisión al Congreso del Estado, la afectación de la cuenta de resultados de ejercicios correspondientes al trimestre de abril, mayo y junio de 2019.
Asimismo,  se presentó el análisis, discusión y aprobación de la remisión la remisión al Congreso del Estado de los estados financieros trimestrales, balanza de comprobación, balance general y estados de resultados que contienen el ejercicio de presupuestario de ingresos y egresos correspondientes al trimestre abril, mayo y junio de 2019.
En la ceremonia solemne, el tesorero municipal, Jesús Antonio Covarrubias Aguilar, detalló la información sobre los estados financieros trimestrales, balanza de comprobación, balance general y estados de resultados, para que el honorable cuerpo de Cabildo estuviera al tanto de los datos que tienen que ver con las finanzas internas del ayuntamiento.
Para finalizar, el cuerpo de regidores resaltó la importancia que representa hacer llegar esta información a la ciudadanía, para así, enterarla de los manejos y destinos de las partidas presupuestales.


Trabajo unido fortalece a las mujeres en Sonora: Gobernadora Pavlovich



-Cuentan con herramientas necesarias para seguir avanzando 

-Asiste al foro “Mujeres Trabajando Juntas por la Transformación de México”

Hermosillo, Sonora, agosto 11 de 2019.- Las mujeres en Sonora de todos los municipios, sectores laborales, sociales y étnicos tienen las herramientas necesarias para empoderarse y sobresalir como parte de la sociedad por ellas mismas, para lo cual cuentan con el respaldo del Gobierno del Estado, destacó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, al participar en el foro “Mujeres Trabajando Juntas por la Transformación de México”, organizado por el Instituto Nacional de las Mujeres.

Este foro es un espacio basado en el principio de democracia participativa, que recogerá, a través de seis mesas de trabajo, las visiones, necesidades y propuestas de las mujeres en Sonora para incluirlas en el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres 2019-2024.

La gobernadora Pavlovich, ante mujeres representantes de etnias, profesionistas, empresarias, policías y académicas, reconoció el valor que tienen para salir adelante y con preparación desarrollar la actividad que ellas quieran; además las conminó a seguir trabajando por más oportunidades en los ámbitos en los que se desempeñan.

“Tenemos que ir un paso más adelante, para que no nos vayan ciertos estereotipos alcanzando, yo confío mucho en que muchas están preparadas, y también ¿por qué no? Si quieren seguir en el hogar lo hagan, pero de una manera libre, porque quieren estar ahí, y no porque las mande un hombre u otra mujer”, aseveró.

Nadime Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, resaltó el trabajo que el Gobierno del Estado ha hecho en Sonora para promover el respeto a los derechos de las mujeres, y la erradicación de la violencia de género.

“Saludo con mucho respeto a la licenciada Claudia Pavlovich Arellano, gobernadora constitucional del estado de Sonora, primera mujer en cuyas manos ha recaído la alta y honrosa responsabilidad de dirigir este estado, agradezco su hospitalidad gobernadora, estoy segura del compromiso de su gobierno con la garantía de los derechos de las mujeres”, señaló.

Blanca Luz Saldaña López, coordinadora ejecutiva del Instituto Sonorense de las Mujeres, informó que se están construyendo las bases para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia hacia las mujeres, con el objetivo de lograr una igualdad completa en la entidad.

“Como nunca el Instituto Sonorense de las Mujeres, en el gobierno de Claudia Pavlovich, está construyendo un carril para la prevención, atención, sanción, y erradicación de la violencia, y un carril para la institucionalización de la perspectiva de género, construyendo todo lo necesario para que la igualdad sustantiva sea viable, posible, y concreta para Sonora”, indicó.

María Wendy Briseño Zuloaga, diputada federal, declaró que para que se dé una igualdad efectiva hacia las mujeres, es necesaria la conjunción de esfuerzos de todos los órganos de gobierno, así como de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

“Estrategia que nos involucra a todas y a todos, para alcanzar la igualdad sustantiva, y para responder en el plano internacional, porque México tiene compromisos que ha suscrito, y nacional para garantizar un ejercicio efectivo de derechos hacia las mujeres, adolescentes y niñas mexicanas”, comentó.

Presentes: Miguel Pompa, secretario de Gobierno; Celida Teresa López Cárdenas, presidenta municipal de Hermosillo; Francisco Gutiérrez Rodríguez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; Luis Mario Rivera Aguilar, presidente del Congreso del Estado de Sonora; Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana; Claudia Indira Contreras Córdova, fiscal general de Justicia del Estado; y Jorge Taddei Bringas, delegado de la Secretaría de Bienestar en Sonora.

viernes, 9 de agosto de 2019

Reforma 12



·         Llamado a cuidar el agua en Sonora
·         Organismos operadores invitan a cubrir adeudos


Por Raúl Campoy Robles

REDES SOCIALES
twitter @RaulCampoyR 
telegram Raul Campoy Robles
Instagram Raul Campoy Robles
facebook Raul Campoy Robles
Navojoa, Sonora a 9 de Agosto de 2019.- Las primeras lluvias registradas en Sonora, sin duda vienen a paliar en cierta manera la demanda de agua que durante el verano se incrementa por usuarios de los distintos sectores y, particularmente por la población en general.

No obstante, dados los pronósticos no se pueden lanzar las campanas al vuelo en virtud que la sequía en Sonora  ha puesto en alerta a los tres niveles de gobierno para establecer estrategias encaminadas a que los consumidores llámense industriales, comerciales y de uso doméstico  hagan uso adecuado del agua y no abusen del recurso que año con año  es más difícil de tener  a la mano.

En México, el gobierno federal  que representa Andrés Manuel López Obrador;  en Sonora, el gobierno del estado bajo el mando de  Claudia Pavlovich Arellano  y en la región del mayo el gobierno municipal que sufre más de los estragos de la sequía sin duda es el  encabezado por los alcaldes de Navojoa, María del Rosario Quintero Borbón y de Álamos, Víctor Balderrama Cárdenas.

Ante ello,  han establecido campañas de concientización dirigidas a la población en general cuyo propósito citado en párrafos anteriores incluye el llamado a cubrir en tiempo y en forma el pago oportuno del recibo por el concepto de agua potable. Tan solo en Navojoa el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Ambiental (OOMAPASN)  reporta  una deuda superior a los 760  millones de pesos por parte de usuarios morosos.

Para muestra  un botón reza el popular refrán; claro está que  el resto de los organismos operadores en esta categoría  arrastran adeudos por este concepto, empero en Navojoa,  el organismo operador bajo  la supervisión de la alcaldesa Rosario Quintero, Isaac Mora y Rigoberto Jiménez Ochoa, respectivos directores administrativo y general de OOMAPASN, teje  fino para  mejorar las cifras que, aun cuando son diferentes a OOMAPAS Álamos, en el municipio serreño no se deja de la mano a los usuarios en la prestación del servicio que en el corto tiempo mejorará sustancialmente una vez entre en operación el acueducto Macoyahui – Álamos,  cuyo gasto será de 65  litros por segundo en beneficio de más de  15  mil habitantes, solucionando de esta manera  el añejo problema de desabasto de agua en la cabecera municipal, en particular durante los veranos.

El problema de desabasto de agua  en las zonas rurales y urbanas no es nuevo en Sonora; siendo retrospectivos es importante aclarar que desde la época precolombina y hasta los tiempos actuales, México  ha enfrentado esta problemática
considerada por los tres niveles de gobierno  un talón de Aquiles, en virtud que cada vez se torna más complejo asegurar el recurso hidráulico para el uso doméstico, comercial, industrial y agrícola. Resulta paradójico, conviene decirlo, que el exceso de agua también es un problema  visto desde cualquier óptica.

Al igual que en Navojoa y Álamos, el ayuntamiento de Huatabampo  que preside  el alcalde RAMÓN DIAZ NIEBLAS a través del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Ambiental (OOMAPASH), desde el inicio de la actual administración ha establecido una serie de estrategias encaminadas al uso y manejo adecuado del vital líquido, así como  campañas permanentes de acercamiento al usuario con el propósito de establecer convenios de pago, cuyos resultados  a la fecha si bien no  han sido del todo satisfactorios, al menos se  ha registrado la respuesta del usuario en un servicio tan importante como el que se aborda en este  espacio.


Para concluir, los ayuntamientos  a través de los organismos operadores  municipales  del agua potable y alcantarillado, solicitan una disculpa ante los imprevistos que obligan a hacer cortes  en aquellas secciones donde  se registran problemas derivados  por alguna reparación  y en aquellos puntos  de las tuberías  de agua y drenaje  que  colapsan dada la antigüedad  de las mismas, pero que  son reparados en tiempo y  en forma.

Por su atención Gracias.


Alcalde Ramón Díaz asistió a la premiación del fútbol de salón en la colonia Unión



por Raúl Campoy R.

Huatabampo, Sonora a 9 de Agosto de 2019.-  El alcalde Ramón Díaz Nieblas, manifestó que aquel niño que combine educación y la actividad deportiva, obtendrá como resultados un estado de salud que le permita mejorar sus niveles académicos.

Así lo expresó durante su participación en la premiación a  los  400 niños, niñas y adolescentes participantes  en el torneo de futbol  de salón de verano  2019 que tuvo lugar en la cancha de usos múltiples en  colonia Unión de esta cabecera municipal; del mismo modo felicitó a los organizadores, padres de familia y  a los jugadores por los resultados obtenidos durante los juegos.

Díaz Nieblas, en el uso de la voz reiteró el apoyo del ayuntamiento de Huatabampo a través de la dirección municipal del deporte para continuar apoyando el deporte en todas sus  ramas y disciplinas. Le acompañaron el comisario municipal Jesús Guadalupe Alamea Flores, la presidente del comité de desarrollo, Matilde Sánchez Anguamea y Jesús Yocupicio, organizador de los juegos, así como invitados especiales.
De acuerdo al resultado de los juegos como ganadores en cada categoría, en la rama femenil se alzó con la victoria el equipo de las Águilas, quien derrotó a las hormiguitas; en la rama varonil, en la 2010-2011, quedó campeón la oncena de los Guerreros Jr., quienes le ganaron a su similar de los Guerreros.
En la categoría 2008-2009, quedaron campeones los Miniwookie, quienes derrotaron al equipo de los colitas y en la libre la oncena de los Yocus de la colonia centro, se corono como bicampeón de estos torneos, derrotando en esta ocasión en tanda de penales a los Chupacabras del barrio de los conejos, recibiendo medallas.
Mientras que los jóvenes obtuvieron premios en efectivo y los campeones goleadores trofeos, siendo en la rama femenil, Vanesa Gil, en la varonil categoría 2010-2011, José Santiago Yocupicio Ramos, categoría 2008-2009, Gregorio Paredes y en la libre fue Ayan Leyva.

Al final del evento  los participantes,familiares e invitados disfrutaron de un  convivio y  cena ofrecidos por el comité de desarrollo social. 


jueves, 8 de agosto de 2019

Entrega Gobernadora modernización de carretera y apoyos en la sierra



Realiza gira de trabajo por San Pedro de la Cueva, Soyopa, y Ónavas
San Pedro de la Cueva, Sonora, agosto 6 de 2019.- Con la modernización de carreteras y centro de salud, así como entregas de obras de pavimentación, acciones de vivienda y becas escolares, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano benefició a habitantes de San Pedro de la Cueva, Soyopa y Ónavas.
En gira de trabajo por estas comunidades, la mandataria estatal destacó que le ha dado cuatro vueltas a la entidad, recorriendo sus municipios y comunidades manteniendo un contacto cercano con la ciudadanía para generar más y mejores oportunidades de desarrollo.
“Siempre les he dicho, para mí no hay municipios grandes ni pequeños, le he dado ya cuatro vueltas al estado, y lo haré y lo seguiré haciendo, porque es mi obligación estar en contacto con todos ustedes, decirles que hay que seguirle echando ganas, hay que seguir luchando, que hay que seguir trabajando”, concluyó.
Así mismo, reafirmó su compromiso de seguir atendiendo las necesidades de los sonorenses como la modernización de la carretera de San Pedro de la Cueva-San José de Batuc, obra añorada por los pobladores de la zona, y que hoy es una realidad.
“Estoy muy contenta porque estamos haciendo acciones sensibles, acciones que nos acercan a la gente y a quienes más lo necesitan; la obra es muy importante sin duda, la conectividad, que vayamos y atendamos esos grandes temas que son las grandes obras carreteras”, compañía de los presidentes municipales de cada localidad, así como el titular de la Junta de Caminos de Sonora, Manuel Gil Ibarra Salgado. 
Acompañada por Edna Yahve Rubal Encinas, presidenta municipal de San Pedro de la Cueva; Elia Sallard Hernández, directora de la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora; y Yazmina Anaya Camargo, directora del Instituto de Becas y Crédito Educativo, la gobernadora entregó acciones de vivienda, para beneficio de los pobladores, con cuartos rosa, tinacos, y láminas de cemento, además estudiantes se vieron beneficiados con la tercera entrega de becas a alumnos de escuelas públicas de primaria y secundaria del ciclo escolar 2018-2019.
En Soyopa la gobernadora entregó la obra de pavimentación de la calle Luis Donaldo Colosio, y visitó la casa de la señora Francisca Acevedo, de 84 años de edad, beneficiada del programa Cuarto Rosa, ella y su hija Alba Elena agradecieron a la mandataria estatal por hacer posible contar con una habitación más segura, y que mejora su calidad de vida.
En conjunto con Alberto Isaac Mujica Jaime, presidente municipal de Soyopa, la gobernadora Pavlovich entregó becas a estudiantes de primaria y secundaria por parte del Instituto de Becas y Crédito Educativo, así como acciones de vivienda como cubetas de impermeabilizante, sacos de cemento y lámina, para las familias del municipio.
Ante habitantes de Soyopa, la gobernadora Pavlovich destacó que, a casi cuatro años de gobierno, lleva cumplidos 79 compromisos de los 100 que realizó en campaña, y a esto se han sumado necesidades como entrega de ambulancias, mejoramiento de Centros de Salud Rurales, escuelas y más acciones.
Para finalizar la intensa gira de trabajo, la gobernadora Pavlovich visitó el municipio de Ónavas, donde entregó junto a la alcaldesa Elodia Guadalupe Carltón Avilés las instalaciones remodeladas del Palacio Municipal, para brindar una atención digna a los ciudadanos que acudan a realizar algún trámite, así como becas a estudiantes de nivel básico, y acciones de vivienda, entre tinacos, láminas, y sacos de cemento.

martes, 6 de agosto de 2019

Reforma 12



·         Ante el programa de viviendas en Álamos
·         Aclara alcalde Víctor Balderrama, uso de recursos públicos
·         Y destaca apoyo del gobierno federal y estatal
·         Damnificados le agradecen públicamente el apoyo recibido 
Por Raúl Campoy Robles
*REDES SOCIALES
 Álamos, Sonora  a 5 de Agosto de 2019.- Víctor Balderrama Cárdenas, y el cabildo del ayuntamiento de Álamos, confirmaron una vez más que la gran mayoría de los alamenses que los llevaron al triunfo  el pasado proceso electoral para dirigir los destinos de este municipio, les estiman, valoran y reconocen como autoridades municipales y sobretodo, como ciudadanos criados como Dios manda.

Durante reunión informativa  celebrada el pasado jueves por la tarde  en la comunidad de Basiroa a donde asistieron familias del sur de esta región que resultaron damnificadas por las lluvias atípicas derivadas de la depresión  tropical 19-E el pasado  19 de septiembre, el alcalde alamense constató el amor y reconocimiento  que le tienen sus representados quedando atrás la ola de críticas  y rumores sin fundamento  provocados por un grupo opositor liderado  bajo el auspicio del diputado local por el distrito electoral 21 Filemón Ortega Quintos.

En  la parte medular de su mensaje durante el informe del  destino de los recursos públicos destinados a la construcción de las viviendas el presidente municipal  sostuvo que él llegó y se irá de su cargo con la frente en alto, dado que esa actitud deriva  de los valores humanos que le fueron fomentados por sus padres; de paso les comentó que no tiene necesidad de caer en corruptelas, ni de robar  porque es un profesional capaz de ganarse la vida honradamente.

Para ello,  Víctor Balderrama explicó con peras y manzanas, por  decirlo de alguna manera, la inversión  tripartita de los dineros que se invierten en las 128 viviendas que beneficiarán a igual número de familias en la zona afectada que comprende el sur de este municipio, más otras tantas casas-habitación que resultaron con daños totales, y parciales

El jefe del ejecutivo  municipal  aclaró  que en todo momento les hablará  de frente, por lo que  invitó a los presentes a mantenerse informados a través de la página web del ayuntamiento  http://www.alamos.gob.mx/ o bien visitando personalmente las oficinas del departamento de contraloría  municipal donde serán atendidos por un equipo de funcionarios capacitados. En esos momentos  el aplauso fue unánime y natural dada la seguridad con que Víctor Balderrama les habló.

En el uso  de la voz le acompañó la presidenta municipal de DIF Rebeca Barriga de Balderrama quien no titubeó para demostrarle públicamente su amor de esposa y manifestarse orgullosa de contar con  su abrigo y amor  “este señor es  para mí, mi orgullo, por su educación y por sus valores” le manifestó ante la asamblea que aplaudió el gesto  de la primera dama. Sin duda que la manifestación de amor verdadero  de la señora Rebeca Barriga, dice mucho de ella, de sus sentimientos y de su amor a Álamos y de que es una gran mujer. Primera vez en mis 32 años de ejercicio periodístico que atestiguo el respeto y el amor de una funcionaria a su esposo, en este caso Víctor Balderrama Cárdenas.  Enhorabuena.


Para acallar  a quienes dijeron llamarse Dalia y Fabiola Leyva, mujeres plenamente identificadas como integrantes del equipo del diputado local por el distrito electoral 21 Filemón Ortega Quintos, salieron al quite voluntariamente algunos damnificados quienes se identificaron ante la asamblea  como Alicia, Antolino Gastélum Esquer y Minerva Mendoza, cuyos aplausos marcaron el fin de la reunión en donde la ovación  de las familias damnificadas de Basiroa, el Paso, el Salado, Cazanate, Tapizuelas y entre otros San Vicente fue tajante para dejar atrás los rumores que señalaron la calidad de la construcción  de los pies de casa y para agradecer el apoyo recibido desde la noche de la contingencia por las autoridades municipales, para luego ser secundado por la respuesta inmediata de la gobernadora de Sonora Claudia Pavlovich Arellano y el gobierno federal.

 Al final de esta columna se  puede concluir que, en principio se comprueba  una vez más que trabajo mata grilla, que el ayuntamiento de Álamos está respondiendo a los alamenses y que Víctor Balderrama  Cárdenas uno de los alcaldes más jóvenes en la historia de la ciudad de los portales,  no se sube al ring nomás por subirse sino que, establece estrategias inteligentes para demostrar con documentos legales que él, los regidores, la síndico procuradora Evangelina Borbón Félix,  la presidenta de DIF municipal Rebeca Barriga de Balderrama  y su equipo de funcionarios están trabajando conforme lo establece la ley.

Por su atención gracias.
*REDES SOCIALES
twitter @RaulCampoyR 
telegram Raul Campoy Robles
Instagram Raul Campoy Robles  facebook Raul Campoy Robles