viernes, 21 de noviembre de 2025

Columna Reforma 12: Fiestas patronales de la virgen de la Balvanera fortalecen tradición y fe en el sur de sonora

 Reforma 12

Lic. Raúl Campoy. Foto de L. Jacott

·         Fiestas patronales de la virgen de la Balvanera fortalecen tradición y fe en el sur de sonora

·         El peregrinar a la Aduana Álamos

Por Raúl Campoy



Álamos, Sonora a  21 de Noviembre de 2025.- Los días 18, 19, 20 y 21 del mes en curso se llevarán a cabo en La Aduana, municipio de Álamos, las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Balvanera, una celebración para agradecer beneficios recibidos, tanto materiales como relacionados con la salud. Es una tradición que, con el paso del tiempo, ha incrementado significativa y estadísticamente el número de devotos. 

Pobladores del sur de Sonora y de otros estados, incluso provenientes del extranjero,  peregrinan con días de anticipación un total de 57 kilómetros desde Navojoa hasta el mineral, donde se ubica la capilla de la Virgen de la Balvanera, templo de piedra con una torre sin terminar y que data desde  1683.

Si bien es cierto que la devoción a la patrona del lugar  se acrecienta al paso del tiempo en virtud del beneficio obtenido, algunos devotos que no pueden realizar la tradicional peregrinación desde su lugar de origen  hacia el altar  de la virgen milagrosa,  han optado por regalar a los peregrinos agua y alimentos como son: tamales, burritos, tortas,  pan artesanal, elotes, chocolate, entre otros no menos importantes.

Más que citar los milagros y bienes recibidos de la Virgen de la Balvanera, que desde luego me  merecen todo  respeto y admiración, en este espacio se reconoce que la devoción de las familias sonorenses se incrementa cada vez más. No obstante, existen personas  en especial adolescentes, que aprovechan las festividades para vagar hacia el turístico lugar sin oficio ni beneficio, por decirlo de alguna manera y, dicho sea de paso fomentan sin percibirlo siquiera,   la mezcla entre lo pagano y lo religioso.

 

BREVE HISTORIA DE LA VIRGEN DE LA BALVANERA

Antes de abordar la historia de la Virgen de la Balvanera, es pertinente mencionar que la comunidad de La Aduana, en el municipio de Álamos, inicia su historia tras el descubrimiento de los yacimientos de plata en Promontorios, Las Cabras y el propio mineral de La Aduana, además de otras minas de menor importancia.

Distintas fuentes académicas y de investigación sobre la Virgen de la Balvanera en Álamos, Sonora, señalan que el origen de su nombre procede de la expresión latina “Vallis Venaria”, que significa “valle de las venas de agua”, es decir, un territorio con abundantes corrientes y fuentes naturales como arroyos y cascadas. Explican también que la imagen venerada en La Aduana es originaria de La Rioja, España, y fue adoptada como patrona del mineral.

La aparición de la Sagrada Imagen está relatada en una crónica latina escrita por el Abad de Balvanera, don Rodrigo de Castro Viejo, en el año 1419. Según dicho relato, el hallazgo ocurrió cuando un ladrón llamado Nuño Oñez escuchó el rezo de la persona que pretendía asaltar. Arrepentido de sus crímenes, se convirtió, pidió perdón al labriego y se encomendó a la Virgen María para que lo ayudara a cambiar su vida.

Cierto día, mientras rezaba en su cueva de penitencia, se le apareció un ángel, quien le indicó que fuera a Balvanera y buscara un roble que sobresalía entre los demás, al pie del cual brotaba una fuente y donde había varios enjambres. “Allí encontrarás una imagen de la Virgen María que la Providencia no quiere que permanezca oculta por más tiempo. Es su voluntad que sea conocida y venerada para beneficio espiritual de los fieles”, señala el documento.

 

OPERATIVO PARA EL RESGUARDO DE PEREGRINOS

 

Las festividades han atraído la atención del alcalde Samuel Borbón, quien instruyó al Ayuntamiento a proteger a los visitantes durante su estancia. La Comisaría de Seguridad Pública coordina acciones con la Unidad de Protección Civil y el Departamento de Tránsito de Navojoa, dado que la mayoría de los peregrinos recorren a pie la carretera desde la Perla del Mayo  hasta La Aduana. En el operativo participan Cruz Roja, Protección Civil, la policía estatal, AMIC y Bomberos, quienes brindan apoyo a un número creciente de creyentes provenientes de Sonora, otros estados e incluso del extranjero, especialmente de las regiones yaqui y mayo.

 

REFLEXIÓN FINAL

Las fiestas de la Virgen de la Balvanera no solo mantienen viva una tradición de más de tres siglos, sino que recuerdan la fuerza de la fe comunitaria y el valor de la unión entre quienes agradecen, peregrinan, acompañan o ayudan. En un tiempo donde lo espiritual y lo cotidiano conviven, esta celebración reafirma que las creencias continúan siendo un eje de identidad y cohesión para el sur de Sonora. 

Por su atención gracias.

Para mayor gloria de Dios.

Copyright  ©, 2025