A través de más mil 6 rutas y 700 vehículos se abastecieron 8 mil 639 farmacias: 8 mil 61 de centros de salud y 578 de hospitales con 11 mil 364 kits
Hospitales y Centros de Salud del
IMSS Bienestar tienen 100% de abasto con entrega de 28 millones de medicamentos
Los kits de medicamentos fueron
definidos por la Secretaría de Salud con base en los PRONAM
El Gobierno de México, a través del IMSS Bienestar, informó que, del 19 al 30
de agosto, las Rutas de la Salud entregaron 28 millones de
medicamentos por medio de 11 mil 364 kits, abasteciendo a 8 mil 639
farmacias; 8 mil 61 de centros de salud y 578 de hospitales de segundo y
tercer nivel en los 23 estados federalizados.
La Presidenta de México, Claudia
Sheinbaum Pardo, resaltó que las Rutas de la Salud permitieron
eficientar el abasto de medicamentos e insumos médicos a través de un esquema
en el que la Secretaría de Salud definió un kit de medicamentos para los
centros de salud y para los hospitales con base en los Protocolos Nacionales de
Atención Médica (PRONAM). Además, agradeció a las 6 mil personas involucradas
en la distribución de estos medicamentos.
“Nos da gusto que encontremos el
mecanismo a través del cual distribuir los medicamentos. Ahora lo que hicimos
con el IMSS Bienestar en lo que llegamos a procedimientos que estén todos
digitalizados, todos automáticos, lo que decidimos es hacer un kit de
medicamentos por centro de salud y un kit de medicamentos por hospital. Estas
medidas que hemos tomado nos están permitiendo ser más eficientes”, resaltó en
la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
El director general del IMSS
Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que, del 19 al 30 de agosto, 710
vehículos recorrieron mil 6 rutas para garantizar el suministro público y
gratuito de medicamento e insumos médicos que se requieren en el IMSS Bienestar
e informó que, las Rutas de la Salud saldrán mes con mes para
asegurar que el abasto de medicamentos se mantenga al 100 por ciento.
El director general del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, anunció que en 2025 se
pondrán en operación 10 hospitales: el Hospital General Regional (HGR) No. 2 de
Ciudad Juárez, Chihuahua; la primera etapa del HGR No.23 de Ensenada, Baja
California; el HGR No.25 Zaragoza de la Ciudad de México; el Hospital General
de Zona (HGZ) No.36 San Alejandro en Puebla.
Así como el HGZ de Tula de
Allende, Hidalgo; el HGZ de Navojoa, Sonora; el HGZ de Guanajuato; el Hospital
de Gineco Pediatría de Ciudad del Carmen, Campeche; el HGZ “14 de septiembre”
de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; y el HGZ No.15 Dr. Ernesto Ramos Bours de
Hermosillo, Sonora. Además, anunció que en coordinación con la Secretaría de la
Defensa Nacional ya inició la construcción de nueve hospitales más.
El director general del Instituto
de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE),
Martí Batres Guadarrama, informó que, de agosto a finales de año, iniciarán la
construcción de seis nuevas unidades médicas y el inicio de construcción de 16
más: en agosto, arrancaron los trabajos del Hospital Regional de Alta
Especialidad de Oaxaca, la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de Díaz Ordaz,
Tamaulipas; de la nueva unidad médica en el inmueble del Gonzalo Castañeda, que
será demolido. En septiembre, las UMF de San Buenaventura, Coahuila; Guelatao,
Tapanatepec y Huautla en Oaxaca; de Arcelia, Guerrero y reemplazo de la Clínica
Hospital a Hospital General en Chetumal, Quintana Roo.
En octubre, la ampliación de la
Clínica Hospital de Cancún, Quintana Roo; la Clínica de Medicina Familiar de
Naucalpan, Edomex, las UMF de Tixkokob, Yucatán, de Rosarito, Baja California y
Hecelchakan, Campeche. Mientras que, en noviembre, la Clínica Hospital Cherán, Michoacán
y la UMF de Tecate, Baja California. Adicional, este 2025 se inaugurarán, las
UMF de Nochixtlán, Oaxaca; de Playa del Carmen, Quintana Roo; dos Clínicas de
Medicina Familiar con Especialidades y Quirófanos en Tecámac, Estado de México;
la Clínica de Atención Geriátrica de Acapulco, Guerrero en su 1era etapa; y el
Hospital General de Tampico, Tamaulipas.
El subsecretario de Prevención y
Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, presentó la Semana Nacional
de Salud Pública 2025, que se desarrollará del 6 al 13 de septiembre, en todo
el país y con la que se busca llegar a 20 millones de personas a través de 30
mil acciones de salud entre ferias de salud, talleres, detecciones oportunas,
así como actividades en escuelas y centros de trabajo.
Fuente: https://www.gob.mx/presidencia