viernes, 12 de septiembre de 2025

Columna Reforma 12:Ante el Cuarto Informe de gobernador Alfonso Durazo

 

Reforma 12

 

·         Ante el  Cuarto Informe de gobernador Alfonso Durazo

·         Balance de una gestión en transformación

·        
Entre logros, retos y contrastes con gobiernos anteriores, el mandatario sonorense rinde cuentas a la ciudadanía

 

Por Raúl Campoy

 

Navojoa, Sonora  12 de Septiembre  de 2025.-  A escasas horas de que el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, rinda su cuarto informe de gobierno, se percibe  un ambiente político  en el que se entremezclan los resultados efectivos  de su gestión y  la imagen que  han construido ante la ciudadanía que le otorgó  su voto de confianza durante las elecciones  de  2021. Esta comparecencia anual, además de ser una obligación legal, representa un ejercicio de transparencia y un termómetro político sobre el rumbo que guarda su administración.

En estos momentos, a nadie debe extrañar que el gobierno del primer mandatario emanado del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) base su visión en el contacto directo con la gente, a ras de suelo, por llamarlo de alguna manera. A esto se suma una auténtica política de austeridad que, aun cuando no agrade a sus adversarios, ha sentado las bases de un Sonora progresista y distinto al que construyeron los gobernadores antecesores surgidos del PRI (con sus honrosas excepciones) y el PAN.

Si bien es cierto que durante este periodo el mandatario estatal enfrentó una serie de vicisitudes que pusieron a prueba su carácter e inteligencia —sobre todo la emocional— para cumplir con la administración del estado de Sonora, también es necesario manifestar que, debido a la difícil situación económica en que se recibieron las arcas de gobierno, la aplicación de medidas de ahorro, el respaldo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, seguido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como el apoyo de los contribuyentes, se lograron importantes metas que el mandatario dará a conocer este 13 de septiembre en su cuarta comparecencia ante los sonorenses.

En los albores de este cuarto informe de gobierno del originario de Bavispe, resulta aventurado citar cifras, alcances y metas cumplidas o incumplidas. Lo cierto es que han reflejado logros sin precedentes en su gestión, pero también el carácter de un gobernante que no ha cesado de tocar puertas en el gobierno federal y que ha establecido estrategias para proyectar a Sonora hacia el mundo, con el fin de atraer inversiones que sin duda se reflejarán a corto, mediano y largo plazo. En este sentido, el Plan Sonora juega un papel preponderante, así como el Plan Hídrico Sonora (2023-2053), una estrategia integral y visionaria para garantizar el suministro de agua en la entidad durante los próximos 30 años.

En  la actualidad,  México y Sonora forman parte de  un contexto diverso y cambiante  como  parte de la globalización. Este  fenómeno  obliga a los gobernantes a  responder  a acciones que   fomenten y promuevan el intercambio, la cooperación y  el desarrollo de los pueblos.  De ello, el Jefe del Ejecutivo Estatal está convencido y va un paso adelante para cumplir con su compromiso  y palabra empeñada de hacer de Sonora una tierra de oportunidades para todos.

En este marco, es importante valorar y destacar el desempeño del gobernador Alfonso Durazo Montaño a cuatro años de su gestión, reflejado en obras y acciones que han impactado positivamente la calidad de vida de las y los sonorenses. Rubros como educación, salud, infraestructura, conectividad terrestre, electromovilidad y programas sociales que conforman el segundo piso de la Cuarta Transformación se han traducido en crecimiento económico para la entidad a nivel nacional e internacional.

Asimismo, resulta insoslayable reconocer el respaldo y la responsabilidad de los ciudadanos y contribuyentes, quienes si bien tienen derechos, también cumplen con obligaciones. Destaca también el apoyo de los diputados locales cuyo desempeño ha marcado diferencia, así como el papel de los diputados federales y senadores. Desde luego, el acompañamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hacia Sonora no tiene precedentes y ha sido de gran valor.

Todo está listo para que, entre las 10:00 y las 11:00 horas de este sábado 13 de septiembre, el gobernador Alfonso Durazo Montaño entregue el documento de su cuarto informe al Congreso del Estado, en un acto protocolario donde estará acompañado por integrantes de su gabinete e invitados especiales. Tras la entrega formal, ofrecerá un mensaje en el Auditorio Cívico del Estado, donde expondrá los avances y logros alcanzados durante su administración. El evento será transmitido por las redes oficiales del mandatario, Gobierno de Sonora, Telemax y Radio Sonora.

 

La importancia de rendir informes de gobierno


El informe de gobierno no solo cumple con un requisito legal, sino que representa un mecanismo de rendición de cuentas y transparencia ante la sociedad. Al presentarlo, el gobernador Alfonso Durazo Montaño ofrece un balance del ejercicio público, evidencia los avances en áreas clave como seguridad, desarrollo social, infraestructura y gobernanza, y permite a legisladores y ciudadanía evaluar la efectividad de las políticas implementadas.

Finalmente, cabe llamar a la reflexión: si bien los logros y la visión de futuro de Alfonso Durazo Montaño marcan un estilo distinto, es necesario contrastar su trabajo con el de sus antecesores. Mientras que en administraciones pasadas prevalecieron modelos de gasto y prácticas políticas que no siempre beneficiaron al pueblo, hoy se observa un esfuerzo por consolidar un gobierno austero, cercano y con proyectos de largo alcance. Esa diferencia es lo que debe valorar la sociedad sonorense al evaluar este cuarto informe.

 

Los números, y las obras, dicen más que mil palabras, aun cuando no  guste a sus adversarios políticos. Es cuánto.

 

Por su atención, gracias.

Copyright  ©, 2025

Derechos de autor 2025Raúl Campoy