lunes, 8 de septiembre de 2025
domingo, 7 de septiembre de 2025
Benefician Presidenta Sheinbaum y Gobernador Durazo a más de un millón de sonorenses con programas sociales; la transformación avanza en Sonora
- Estas acciones forman parte
fundamental de la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, de
la mano del Gobierno de Sonora que encabeza Alfonso Durazo Montaño.
Hermosillo, Sonora; 6 de
septiembre de 2025.- La Cuarta Transformación de la vida pública del país
avanza y se consolida en Sonora con el liderazgo del gobernador Alfonso Durazo
Montaño y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Como muestra de su compromiso
con el bienestar de las y los sonorenses, un millón ocho mil 700 personas, es
decir, la tercera parte de la población en el estado, han recibido apoyos a
través de acciones y programas sociales durante el primer año de trabajo del
Gobierno de México, con una inversión de más de 20 mil millones de pesos.
En el marco de la presentación
del Primer Informe de Gobierno, en Hermosillo, la jefa del Ejecutivo federal
anunció el programa que forma parte del Plan México para la producción de carne
de calidad en Sonora, a fin de favorecer al mercado interno y de exportación,
cuya inversión asciende a 831 millones de pesos y contempla la entrega de
sementales bovinos, fondo de crédito para la engorda de reses, así como la
construcción de centros integrales de ganadería.
Sheinbaum Pardo indicó que, en
Sonora han arrancado importantes proyectos de infraestructura como el inicio de
la construcción de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes, para la que se
destinó una inversión superior a los mil 800 millones de pesos, con una
extensión de 67 kilómetros para beneficio de 115 mil habitantes de la región.
En materia de salud, dijo, está
por inaugurarse el Hospital General de Zona del IMSS en Navojoa, el cual
mejorará la infraestructura médica de todo el sur de la entidad, con una
inversión superior a los 2 mil millones de pesos, en beneficio de más de 96 mil
habitantes de la región. También se puso en marcha la construcción del Hospital
de Zona del IMSS en San Luis Río Colorado, en el que se invierten más de 2 mil
171 millones de pesos y con beneficio para 128 mil derechohabientes.
“Como dije en el informe en
Palacio Nacional, vamos bien y vamos a ir mejor. La fuerza de nuestro país es
inigualable, México tiene una historia excepcional; México es algo
extraordinario, como México no hay dos”, aseveró la presidenta Sheinbaum.
Por su parte, el gobernador
Alfonso Durazo Montaño destacó que en este primer año de gobierno de la
presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Sonora ha sido beneficiario de proyectos de
infraestructura carretera, hospitalaria y programas sociales que han derivado
en grandes resultados como los niveles más bajos de desigualdad en la historia
de la entidad con más de medio millón de personas que salieron de la condición
de pobreza, transformando de manera directa la calidad de vida de las familias
sonorenses.
“Hoy México vive estabilidad
política, mantiene estabilidad económica y ejerce plenamente las libertades.
Por todo ello, asumimos, presidenta, como nuestro deber seguir trabajando con
usted en esta hazaña política y social en la que ha convertido su gestión de
gobierno, cuidando su legado de humanismo y justicia social, por todo ello
Sonora está con usted, Sonora está con la Cuarta Transformación”, aseguró el
gobernador Durazo.
sábado, 6 de septiembre de 2025
Anuncian Sheinbaum y Durazo programa de producción de carne en respaldo a ganaderos
- El gobernador Alfonso Durazo y la presidenta Claudia Sheinbaum anunciaron una inversión por el orden de los 831 millones de pesos para un programa integral de producción de carne.
- Sonora será de los estados
beneficiados en una primera etapa junto a Coahuila y Durango.
Hermosillo, Sonora; 6 de
septiembre de 2025.- Como parte de las acciones para respaldar la actividad
ganadera en Sonora por el cierre de la frontera a las exportaciones de México
hacia Estados Unidos, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la presidenta
Claudia Sheinbaum Pardo, anunciaron un programa integral para la producción de
carne al mercado interno que contempla recursos por el orden de los 831
millones de pesos.
En el marco de la presentación de
su primer informe de gobierno ante el pueblo de Sonora, la presidenta de México
aseguró que la situación del gusano barrenador no afecta a la entidad, y que se
mantienen altos estándares sanitarios de cuidado del ganado que han impedido la
llegada de esta bacteria al territorio sonorense.
“El problema del gusano
barrenador no llega a Sonora, porque aquí hay mucho control del ganado, hay
mucha responsabilidad en los ganaderos de Sonora, ni tampoco a otros estados de
la república del norte, y que además hemos tomado muchas medidas en el sur del
país para controlar ese problema, y estamos trabajando conjuntamente”, indicó
la presidenta Sheinbaum Pardo.
En este programa, que ha sido
impulsado conjuntamente por el gobernador Alfonso Durazo y la presidenta
Sheinbaum, en coordinación con las asociaciones ganaderas locales, se contempla
la entrega de sementales bovinos, un fondo de crédito para engorda con baja
tasa de interés, y la construcción de un centro integral de ganadería para la
producción de carne de calidad para mercado interno y de exportación.
Al respecto el gobernador Durazo
mencionó que con estas acciones se ha avanzado para brindar seguridad a un
sector primario como es la ganadería en Sonora, y garantizar bienestar a todas
las familias en la entidad.
“En Sonora el segundo piso de la
Cuarta Transformación está en marcha, avanzando y profundizándose en un sistema
de bienestar y protección social sin precedente en nuestra historia”, señaló el
gobernador Durazo.
Encabeza Elías Retes entrega de apoyos y atención integral a familias afectadas por la tormenta “Lorena”
Navojoa, Sonora; a 05 de
septiembre de 2025. Con el firme compromiso de atender a la ciudadanía en
momentos de emergencia, el presidente municipal, Jorge Alberto Elías Retes,
encabezó un amplio operativo de apoyo en las comunidades más afectadas por la tormenta
“Lorena”, fenómeno que provocó afectaciones en viviendas, caminos y servicios
básicos.
En este despliegue participaron
funcionarios municipales junto con elementos del Cuerpo de Bomberos, Protección
Civil Estatal y Municipal, Defensas Rurales Militares, Ejército Mexicano,
Conagua, Seguridad Pública, Distrito de Salud 5, DIF Navojoa, entre otras
dependencias y corporaciones, quienes de manera coordinada recorrieron las
comunidades de Chirajobampo, Los Buayums, Sinahuiza, El Saneal, Bacabachi,
entre otras.
Durante la jornada se entregaron
cientos de despensas, colchonetas, cobijas, kits de higiene y diversos
artículos de primera necesidad, con el objetivo de apoyar de forma inmediata a
las familias que resultaron más vulnerables.
De igual forma, se activaron
albergues temporales en los que se resguardaron más de 160 personas, a quienes
se les brindó alimentación, atención médica y lo indispensable para garantizar
su seguridad y bienestar.
Elías Retes reconoció el esfuerzo
de todas las corporaciones y dependencias que se sumaron al operativo,
destacando que la unión de esfuerzos entre sociedad y gobierno es fundamental para
superar las adversidades.
“Nuestra prioridad es
salvaguardar la integridad de las familias navojoenses y atender con
responsabilidad sus necesidades más urgentes”, afirmó el alcalde.
FGR investiga a 'Alito' Moreno por agresión contra Noroña: Habrá reconstrucción de los hechos
Créditos de foto: internet |
La FGR indaga a Alejandro 'Alito'
Moreno tras denuncia de agresión a Noroña; se ordenó recreación de los hechos
en la Comisión Permanente
Ciudad de México.- La Fiscalía
General de la República (FGR) llevará a cabo este viernes una
investigación contra Alejandro 'Alito' Moreno, presidente nacional del
PRI, por la presunta agresión en contra del diputado Gerardo Fernández
Noroña. De acuerdo con información oficial, el organismo judicial llevará a
cabo una reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente, con
el objetivo de esclarecer lo sucedido durante el altercado.
El legislador de Morena informó
que fue citado por la FGR en la vieja casona de Xicoténcatl, sede
alternada del Senado para realizar la recreación de dicho episodio, como parte
de las investigaciones de la denuncia que presentó contra el presidente
nacional del PRI y otros senadores de ese partido por agresiones y daño en
propiedad ajena. Este procedimiento busca determinar si efectivamente
existió una agresión física o si se trató únicamente de un altercado verbal. Fernández
Noroña comentó en su video charla de este jueves que, debido a este
citatorio, tendrá que cancelar la visita a Pachuca, Hidalgo, que
tenía programada para asistir al Tercer Informe del gobernador Julio
Menchaca.
"Mi pretensión era irme hoy
en la noche para mañana salir muy temprano a Pachuca, pero dada la cita de
la fiscalía, que podía moverla para otro día, pero no quiero que eso se vaya
retrasando, está presentada la denuncia, pues hay que atenderla, entonces
mañana me voy muy temprano al antiguo Senado para atender este
tema", indicó.
"Me citaron mañana al
antiguo Senado para recrear la agresión de que fui objeto siendo
presidente de la Comisión Permanente, en una sesión de la Comisión
Permanente; ahí en el antiguo Senado me citó la Fiscalía General de la
República. Entonces, para mí que ese asunto avance es muy importante",
resaltó.
Fuente: https://goo.su/gAzktU6
Rutas de la Salud: Hospitales y Centros de Salud del IMSS Bienestar tienen 100% de abasto con entrega de 28 millones de medicamentos
A través de más mil 6 rutas y 700 vehículos se abastecieron 8 mil 639 farmacias: 8 mil 61 de centros de salud y 578 de hospitales con 11 mil 364 kits
Hospitales y Centros de Salud del
IMSS Bienestar tienen 100% de abasto con entrega de 28 millones de medicamentos
Los kits de medicamentos fueron
definidos por la Secretaría de Salud con base en los PRONAM
El Gobierno de México, a través del IMSS Bienestar, informó que, del 19 al 30
de agosto, las Rutas de la Salud entregaron 28 millones de
medicamentos por medio de 11 mil 364 kits, abasteciendo a 8 mil 639
farmacias; 8 mil 61 de centros de salud y 578 de hospitales de segundo y
tercer nivel en los 23 estados federalizados.
La Presidenta de México, Claudia
Sheinbaum Pardo, resaltó que las Rutas de la Salud permitieron
eficientar el abasto de medicamentos e insumos médicos a través de un esquema
en el que la Secretaría de Salud definió un kit de medicamentos para los
centros de salud y para los hospitales con base en los Protocolos Nacionales de
Atención Médica (PRONAM). Además, agradeció a las 6 mil personas involucradas
en la distribución de estos medicamentos.
“Nos da gusto que encontremos el
mecanismo a través del cual distribuir los medicamentos. Ahora lo que hicimos
con el IMSS Bienestar en lo que llegamos a procedimientos que estén todos
digitalizados, todos automáticos, lo que decidimos es hacer un kit de
medicamentos por centro de salud y un kit de medicamentos por hospital. Estas
medidas que hemos tomado nos están permitiendo ser más eficientes”, resaltó en
la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
El director general del IMSS
Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que, del 19 al 30 de agosto, 710
vehículos recorrieron mil 6 rutas para garantizar el suministro público y
gratuito de medicamento e insumos médicos que se requieren en el IMSS Bienestar
e informó que, las Rutas de la Salud saldrán mes con mes para
asegurar que el abasto de medicamentos se mantenga al 100 por ciento.
El director general del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, anunció que en 2025 se
pondrán en operación 10 hospitales: el Hospital General Regional (HGR) No. 2 de
Ciudad Juárez, Chihuahua; la primera etapa del HGR No.23 de Ensenada, Baja
California; el HGR No.25 Zaragoza de la Ciudad de México; el Hospital General
de Zona (HGZ) No.36 San Alejandro en Puebla.
Así como el HGZ de Tula de
Allende, Hidalgo; el HGZ de Navojoa, Sonora; el HGZ de Guanajuato; el Hospital
de Gineco Pediatría de Ciudad del Carmen, Campeche; el HGZ “14 de septiembre”
de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; y el HGZ No.15 Dr. Ernesto Ramos Bours de
Hermosillo, Sonora. Además, anunció que en coordinación con la Secretaría de la
Defensa Nacional ya inició la construcción de nueve hospitales más.
El director general del Instituto
de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE),
Martí Batres Guadarrama, informó que, de agosto a finales de año, iniciarán la
construcción de seis nuevas unidades médicas y el inicio de construcción de 16
más: en agosto, arrancaron los trabajos del Hospital Regional de Alta
Especialidad de Oaxaca, la Unidad de Medicina Familiar (UMF) de Díaz Ordaz,
Tamaulipas; de la nueva unidad médica en el inmueble del Gonzalo Castañeda, que
será demolido. En septiembre, las UMF de San Buenaventura, Coahuila; Guelatao,
Tapanatepec y Huautla en Oaxaca; de Arcelia, Guerrero y reemplazo de la Clínica
Hospital a Hospital General en Chetumal, Quintana Roo.
En octubre, la ampliación de la
Clínica Hospital de Cancún, Quintana Roo; la Clínica de Medicina Familiar de
Naucalpan, Edomex, las UMF de Tixkokob, Yucatán, de Rosarito, Baja California y
Hecelchakan, Campeche. Mientras que, en noviembre, la Clínica Hospital Cherán, Michoacán
y la UMF de Tecate, Baja California. Adicional, este 2025 se inaugurarán, las
UMF de Nochixtlán, Oaxaca; de Playa del Carmen, Quintana Roo; dos Clínicas de
Medicina Familiar con Especialidades y Quirófanos en Tecámac, Estado de México;
la Clínica de Atención Geriátrica de Acapulco, Guerrero en su 1era etapa; y el
Hospital General de Tampico, Tamaulipas.
El subsecretario de Prevención y
Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, presentó la Semana Nacional
de Salud Pública 2025, que se desarrollará del 6 al 13 de septiembre, en todo
el país y con la que se busca llegar a 20 millones de personas a través de 30
mil acciones de salud entre ferias de salud, talleres, detecciones oportunas,
así como actividades en escuelas y centros de trabajo.
Fuente: https://www.gob.mx/presidencia