miércoles, 23 de julio de 2025

Columna Reforma 12: Navojoa celebra su 102 aniversario y rinde homenaje al Dr. Samuel Ocaña

 

Columna Reforma 12

·         Navojoa celebra su 102 aniversario y rinde homenaje al Dr. Samuel Ocaña

·         Un siglo de historia y el legado de un gobernador que transformó Sonora

Por Raúl Campoy

 

Navojoa, Sonora a 23 de julio de  2025.-  El pasado 11 de julio de 2025, Navojoa celebró su aniversario número 102 como ciudad, marcando más de un siglo desde aquel decreto publicado en 1923 que reconoció su acelerado desarrollo como villa y su importancia en la región del Valle del Mayo. Lo que comenzó como una tierra de raíces milenarias, atravesada por la cultura del pueblo mayo y los ecos de la Revolución Mexicana, hoy continúa consolidándose como el corazón económico, social y cultural del sur de Sonora.

En el marco de esta conmemoración, el historiador  y cronista de  la ciudad de Hermosillo, Ignacio Lagarda Lagarda ofreció una conferencia que honró no solo el paso del tiempo, sino la memoria de uno de los sonorenses más trascendentes del siglo XX: el Doctor Samuel Ocaña García, exgobernador del estado. Ciudadanos, autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de instituciones educativas se reunieron para rendir homenaje a una figura cuyo legado todavía pulsa en las estructuras de la educación, la cultura y la conciencia pública.

Durante su intervención, Lagarda recordó que el Dr. Ocaña fue un político visionario, capaz de sembrar instituciones que sobrevivieron a los vaivenes del tiempo. Entre sus logros más visibles destacan el Centro Ecológico de Sonora, el Colegio de Sonora, la Sociedad Sonorense de Historia y la creación de la Secretaría de Educación y Cultura del Estado, pilares que aún sostienen el desarrollo intelectual de la entidad.

Entre otras acciones no menos importantes fundó el Festival Cultural Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), e impulsó obras de infraestructura educativa, deportiva e hidráulica, palacios municipales donde no los había, y trajo la Planta Ford a Hermosillo.   

En 1973 fue electo presidente municipal de Navojoa, cargo que desempeñó con compromiso y dedicación." Su enfoque humanista y su férreo compromiso con los derechos sociales fueron descritos como las columnas de una ética política que aún inspira a nuevas generaciones, especialmente a sus familiares y amigos”.

La frase “No podemos hablar de la historia contemporánea de Sonora sin reconocer la huella profunda que dejó el Dr. Samuel Ocaña” resonó entre los asistentes, como testimonio de una herencia viva. El evento concluyó entre aplausos y la entrega de reconocimientos a quienes contribuyen a preservar la historia regional, en una tarde que se vistió de gratitud y reflexión.

El Dr. Samuel Ocaña García  gobernó Sonora entre los años de 1979 y 1985.  Fue una etapa en la que el estado dio un paso significativo en el desarrollo de la salud, la cultura, la educación y la infraestructura, lo que en conjunto transformó de manera profunda la vida social y política, no solo en las ciudades, sino también en las comunidades más apartadas.

No hay mejor manera de recordar, honrar y valorar ese valioso legado que volver la mirada a los actos ejemplares del Dr. Samuel Ocaña y abrevar en sus enseñanzas morales y éticas, que aún hoy iluminan el camino del servicio público. El Dr. Samuel Ocaña falleció el 31 de diciembre  de 2024 los 93 años de edad, dejando tras de sí una profunda huella en la historia de Sonora y en el corazón de su gente.

Tras su fallecimiento, el Dr. Samuel Ocaña García recibió un emotivo homenaje por parte del Gobierno de Sonora. El gobernador Alfonso Durazo Montaño, acompañado de la familia del exmandatario, encabezó la ceremonia luctuosa en el Palacio de Gobierno, donde reconoció su legado de integridad, sencillez, honestidad y profundo amor por el pueblo sonorense.

Paulina Ocaña Encinas, Jefa de Oficina del Ejecutivo Estatal y nieta del ex gobernador Ocaña, en representación de la familia, expresó palabras de agradecimiento hacia la comunidad sonorense por su acompañamiento en este momento de duelo, subrayando el legado de su abuelo como un hombre visionario y entregado al servicio público.

En el homenaje, Javier Ocaña, nieto del ex gobernador, durante la lectura de su biografía, destacó no solo sus logros políticos, sino también su humildad y fortaleza para afrontar los desafíos de la vida.

Que descanse en paz, el Dr. Samuel Ocaña García, con el reconocimiento eterno de un pueblo que nunca olvidará su ejemplo.

Por   su atención gracias.

Copyright  ©, 2025

Derechos de autor 2025RaúlCampoy