ESPECIAL, jul. 24 del
2025.- El Premio Nezahualcóyotl de Artes y Tradiciones Populares es un
galardón que reconoce la trayectoria de personas que han dedicado su vida a la
preservación y promoción de las culturas originarias de México, especialmente
en las áreas de arte y tradiciones, a la promoción de los saberes y prácticas
tradicionales de su comunidad.
Para la edición 2025 este importante galardón fue otorgado a
Antolín Vázquez Valenzuela, con el que se le reconoce la trayectoria a este
promotor cultural del sur de Sonora y un incansable embajador de la cultura
Yoreme-Mayo, labor que ha venido realizando por muchos años con ahínco y
pasión.
El galardón fue entregado este 22 de julio en el majestuoso
Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, donde se honra una trayectoria
de vida dedicada a la promoción, fortalecimiento y dignificación de las
culturas originarias del sur de Sonora, área en que Antolín ha sido un
incansable promotor de los saberes y prácticas tradicionales de su comunidad.
“Con profundo orgullo, felicitamos a Antolín Vázquez Valenzuela,
originario de la comunidad del Júpare, en Huatabampo, por haber sido reconocido
con el Premio Nezahualcóyotl en la categoría de Artes y Tradiciones Populares,
otorgado hoy en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México”, se publicó
en redes sociales.
El Gobierno de Sonora, por medio del Instituto Sonorense de
Cultura, felicitó al huatabampense que acumula un galardón más, ya que hace dos
meses se le había reconocido con el Premio Nacional de Artes y Literatura
correspondiente al año 2024, por lo que su labor ha sido muy constante.
“Este prestigioso galardón reconoce su incansable labor de
preservación y promoción de las culturas originarias del sur de Sonora, un
trabajo que ha marcado una diferencia significativa en la dignificación de
nuestras tradiciones”, mencionó el ISC.
Fue a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia que
se formalizó su participación en esta convocatoria, reconociendo el impacto de
su labor comunitaria y cultural con una entrega y visión han contribuido de
forma invaluable al fortalecimiento del tejido cultural de los pueblos
originarios de Sonora.
Antolín compartió un mensaje de gran profundidad, invitando a la
sociedad a acercarse a los pueblos y a sus tradiciones, a reconocer en ellos
una fuente viva de identidad y cohesión. “Eso es lo que nos da más fortaleza
como pueblo”, expresó con convicción.
Segundo premio por su labor
En junio de este año recibió el Premio Nacional de Artes y
Literatura 2024, un premio que reconoce la trayectoria ejemplar, la
trascendencia de actos u obras relevantes y la producción de trabajos docentes
de investigación o de divulgación, que hayan contribuido al acervo cultural del
país o el progreso del arte o la filosofía, así como las expresiones artísticas
en general, principalmente dentro del territorio nacional.
Este premio es otorgado por el Gobierno de México a través de la
Secretaría de Cultura, y para la edición del 2024 de entre todas las categorías
figuró en la de Artes y Tradiciones Populares el investigador sonorense Antolín
Vázquez Valenzuela, un incansable embajador de la cultura del sur del estado,
la Yoreme-Mayo.
Información de: oem.com.mx/elsoldehermosillo