miércoles, 2 de julio de 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirma su respaldo a Sonora y destaca proyectos clave del segundo piso de la Cuarta Transformación

 

 

Presidenta  de México, Claudia Sheinbaum Pardo


Por Raúl Campoy

Ciudad de México, 2 de julio de 2025 .- Durante la conferencia matutina celebrada este miércoles en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró el compromiso de su gobierno con el estado de Sonora, al responder una pregunta expresa sobre el futuro de la entidad en el marco de los proyectos del segundo piso de la Cuarta Transformación. 

La mandataria reconoció el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien –dijo– sentó las bases del movimiento que hoy continúa con acciones firmes en favor del pueblo de México. “Por el bien de todos, primero los pobres”, enfatizó Sheinbaum, reafirmando el principio rector de su administración. 

En el caso de Sonora, la presidenta destacó una serie de proyectos estratégicos que forman parte del plan integral de desarrollo para la entidad, entre ellos: 

 

- La carretera Bavispe – Nuevo Casas Grandes 

- La carretera Guaymas – Chihuahua 

- Dos distritos de riego 

- El proyecto Agua para Hermosillo 

- El libramiento ferroviario de Nogales 

- Los Planes de Justicia para los Pueblos Originarios 

- Los Polos de Bienestar 

- El Puerto de Guaymas 

- Las plantas de energía solar en Puerto Peñasco 

- Nuevos hospitales del IMSS-Bienestar 

 

Sheinbaum subrayó que cada estado del país cuenta con un plan de desarrollo propio, impulsado por los gobiernos de la Cuarta Transformación, con el objetivo de garantizar bienestar, equidad y crecimiento regional. 

Asimismo, resaltó los avances de la reciente plenaria de la Comisión Sonora – Estados Unidos, en la que participaron el gobernador Alfonso Durazo Montaño y su homóloga de Arizona, Katie Hobbs, quienes reafirmaron su voluntad de colaboración binacional. 

Entre los temas abordados en dicha comisión, la presidenta mencionó el impulso al Plan Sonora, destacando el proyecto de la casa de diseño de semiconductores, que contará con sedes académicas en Puebla, Jalisco y Sonora, y cuyo propósito es vincular la educación superior y la investigación científica con el desarrollo tecnológico, especialmente en el sector de semiconductores.