domingo, 2 de febrero de 2025

Columna Reforma 12 : Sonora ha conseguido transformar la percepción de inseguridad

 

Reforma 12


·         Sonora ha conseguido transformar la percepción de inseguridad gracias a la colaboración efectiva entre diversas instituciones y la comunidad

·         Este logro destaca la eficacia de las políticas implementadas y coloca a Sonora como un referente en materia de prevención del delito

Por Raúl Campoy

Navojoa, Sonora, a 1 de febrero de 2025.- El gobierno de Sonora destaca  a nivel nacional como un referente en  la lucha  contra la delincuencia, implementando distintas estrategias de seguridad. Gracias a estas acciones, la entidad se consolida gradualmente como un modelo a seguir, demostrando que es posible generar cambios significativos en beneficio de la sociedad.

Es de suyo conocido que en la administración del Gobernador Alfonso Durazo Montaño se ha trabajado en mejorar la seguridad en el estado, de manera tal que Sonora ha logrado revertir la percepción de la inseguridad. Un rol importante ha jugado la colaboración efectiva entre distintas instituciones y la sociedad, lo que se refleja en un en un aumento en la confianza de la ciudadanía hacia las autoridades.

Para muestra un botón, reza el popular refrán. El miércoles de la semana anterior, durante   intensa gira de trabajo en Cajeme, el Mandatario Estatal, reafirmó su compromiso con el bienestar y desarrollo de los sonorenses.  Estuvo acompañado por el alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano; los Senadores Lorenia Valles y Heriberto Aguilar; los Diputados Locales Paloma Terán y Raúl "El Pollo" Castelo; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sonora, Rafael Acuña Griego; así como por funcionarios de los tres niveles de gobierno.

En seguimiento a la estrategia de seguridad, el gobernador Alfonso Durazo Montaño encabezó la entrega de nuevas patrullas y equipo táctico, con el objetivo de fortalecer las capacidades de las corporaciones policiales tanto estatales como municipales. Esta acción busca brindar una mayor protección a las comunidades, especialmente en las áreas que más lo necesitan, tanto en el sur  de la entidad como en  la sierra y la zona norte del estado.

Los funcionarios que acompañaron al mandatario sonorense son conscientes que para combatir la delincuencia es necesario ir a la raíz del problema, donde  desempeña un papel importantísimo la educación.  De ahí  que, durante  su gira de trabajo por Ciudad Obregón, el mandatario estatal otorgó un total de 4 mil 416 becas del programa Sonora de Oportunidades, con una inversión de 26 millones 022 mil 500 pesos. Estos recursos beneficiaron a estudiantes de instituciones de educación superior públicas, brindándoles la oportunidad de continuar con su formación académica.

Durante el evento, el gobernador Durazo Montaño destacó la importancia de equipar a las fuerzas de seguridad con el armamento y herramientas necesarias para desempeñar su labor de manera efectiva. Este compromiso de fortalecer la estrategia de seguridad se traduce en inversiones significativas en infraestructura y capacitación, asegurando así que las corporaciones policiacas cuenten con los recursos necesarios para salvaguardar la paz y tranquilidad en Sonora.

En representación de los alcaldes de los municipios beneficiados, el presidente municipal de Huatabampo, Alberto “Beto” Vázquez, agradeció al gobernador por el apoyo brindado. Durante la ceremonia, que tuvo lugar en la explanada del Ayuntamiento de Cajeme, los Senadores Lorenia Valles y Heriberto Aguilar destacaron los esfuerzos conjuntos entre la federación, el gobierno estatal y el municipal para impulsar el desarrollo y el bienestar en la región.

Como parte de su compromiso con la modernización y dignificación de la infraestructura del Poder Judicial, el gobernador Alfonso Durazo inauguró un nuevo edificio con dos salas de oralidad para el Primer Tribunal Laboral del Distrito Judicial de Cajeme. Estas instalaciones permitirán la correcta implementación y consolidación de la reforma laboral, impactando directamente en la vida de 526 mil personas de la región.

A estas alturas del texto, conviene mencionar que, entre otras acciones,  el Gobernador Alfonso Durazo   ha liderado acciones  para mejorar la seguridad pública y reducir la violencia en Sonora. Entre ellas se destacan el fortalecimiento de la Policía Comunitaria mediante la colaboración con la comunidad, la inversión en tecnología de vigilancia y el desarrollo de programas de prevención del delito dirigidos a jóvenes y comunidades vulnerables.

También ha mejorado la coordinación interinstitucional entre diferentes niveles de gobierno y agencias, así como implementado reformas legales y judiciales para una justicia más rápida. Además, la educación  permanente para los cuerpos de seguridad, y mejoras en la infraestructura relacionada con la seguridad, así  como las campañas de concientización sobre la importancia de la denuncia y el establecimiento de sistemas de análisis y evaluación de políticas para ajustar estrategias. En conjunto, estas acciones buscan fortalecer la seguridad pública en la región.

Esta disminución en la percepción de la inseguridad no solo es un logro para el estado, sino que también muestra un avance significativo en la lucha contra la corrupción a nivel nacional, encabezada  por la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, y el Gobernador de Sonora,  Alfonso Durazo Montaño.

Para cerrar esta columna, es crucial   reconocer el esfuerzo y la transparencia que han sido clave para alcanzar  estos resultados positivos en el estado  de Sonora.

La confianza de la población en las instituciones gubernamentales es un componente clave para continuar avanzando en esta dirección, demostrando que es posible alcanzar cambios significativos en beneficio de la sociedad.

 

Por su atención gracias.

 Copyright ©, 2025

 Derechos de autor 2025RaúlCampoy