domingo, 9 de septiembre de 2012





*La Unison en el ojo del huracán

*Venció sueño a Max Othón



Por Raúl Campoy Robles

Navojoa, Sonora. 9 Sept. 2012.- La muerte del niño Francisco Guadalupe Valenzuela Trasviña, registrada en las canchas deportivas de la Universidad de Sonora, unidad regional Sur, y la exigencia pública e inmediata de destituir de su cargo a Modesto Barrón Wilson, quien firma como Secretario Académico de la casa de estudios, se ha convertido en noticia que corrió como reguero de pólvora.

El episodio que de nuevo ubica a la Unison en el ojo del huracán, engloba una serie de variables que, en principio merecen atención en virtud que se trata del fallecimiento de un menor de 11 años de edad a causa de una descarga eléctrica y de una investigación a fondo como la que exigen un grupo de maestros universitarios con el propósito de evitar situaciones en las que se arriesgue la vida.

Tal vez se trate solo de grilla podría pensar el lector. Sin embargo, los maestros Rubén Gonzáles Ibarra, Anselo Sierra, Lourdes Valenzuela Díaz y Armando Valenzuela, delegados sindicales por la división de Ciencias Sociales, Químico Biológicas, Ciencias económicas y ciencias e ingenierías, respectivamente, se apoyan en el contrato colectivo de trabajo y argumentan, en primer término se destituya a Barrón Wilson. Funcionario universitario que desconoce el motivo de la destitución y no comprende la postura de los delegados sindicales.

Ante el caso sin precedentes en la unidad regional sur de la Unison, Barrón Wilson, puso los puntos sobre las íes y aclaró que atiende, revisa y da respuesta a todo planteamiento de los delegados sindicales. Respecto a la muerte del menor, lamentó los hechos y envió condolencias a sus familiares.

Pero ¿Qué argumentaron los delegados sindicales? En principio buscan la destitución del Secretario académico y reiteran que por mil y una veces han expuesto que el contrato colectivo de trabajo higiene y seguridad se respete, lo cual, aseguran, se minimiza por las autoridades universitarias, poniendo en riesgo a los visitantes a la casa de estudios como en este caso, sino también a la población estudiantil, personal académico, administrativo y de servicios. De ahí que, exijan neutralizar situaciones de riesgo y entre otras, evitar descuidos que pongan en peligro la vida.

Por derecho de réplica que le asiste a Modesto Barrón, hasta ahora se conocen las dos versiones, pero el asunto pareciera que habrá de convertirse en una guerra de papel; que lejos de ser desgastante para todos es mejor que busque la aplicación de la justicia conforme a derecho.

En tanto, empezó la grilla política y es que, el diputado federal por el 07 distrito, Máximo Othón Zayas fue fotografiado durmiendo en su curul, las redes sociales evidencian el hecho que ha provocado una serie de reacciones, y descalificativos que dejan mucho de qué hablar de la conducta del diputado de los zapatos, como ahora se le conoce. El sueño es una etapa normal en la vida de todo ser humano, pero existen logares apropiados. La Cámara de Diputados es un recinto que merece respeto, como también merece respeto el electorado sonorense que lo llevó a ocupar tan importante cargo popular.

Recuerden que el electorado no es rencoroso pero tiene memoria. Y esta capacidad ha llevado a muchos políticos al fracaso. La conducta de Máximo Othón puede corregirse y reflexionar para que el futuro evite dormirse en su curul. ¿Usted qué opina?

Por su atención gracias