lunes, 24 de noviembre de 2025

Avanza Congreso de Sonora hacia una democracia más inclusiva

 




Cajeme, Sonora; 21 de noviembre de 2025.- Con el propósito de continuar recopilando opiniones y propuestas en torno a la iniciativa que busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos político-electorales de las personas con discapacidad, el Congreso del Estado celebró el segundo foro de consulta en Ciudad Obregón.

En el encuentro, los diputados María Eduwiges Espinoza Tapia y Julio César Navarro Contreras, ambos de Morena, acompañados por la diputada Jazmín Gómez Lizárraga (PT), presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables de la Sociedad, destacaron que esta iniciativa tiene como objetivo asegurar que las personas con discapacidad participen activamente en la organización de los procesos electorales, emitan su voto de manera libre y efectiva, y puedan ser postuladas para integrar cargos de elección popular en condiciones de igualdad y sin barreras.

En compañía del alcalde de Cajeme, Javier Lamarque Cano, explicaron que la propuesta contempla reformas tanto a la Constitución local como a la ley electoral del estado, con el fin de que los partidos políticos estén obligados a postular, de manera real y efectiva, fórmulas o planillas integradas por personas con discapacidad. Con ello, se busca abrir espacios para su participación en procesos electorales municipales y en la integración del Congreso del Estado, promoviendo una mayor representación en la toma de decisiones públicas.

Representantes de organizaciones civiles, fundaciones y ciudadanía en general agradecieron ser tomados en cuenta y propusieron establecer que las personas candidatas deban contar con una antigüedad mínima dentro de una organización para poder postularse. También plantearon la necesidad de capacitar al personal de las casillas electorales para brindar atención adecuada a las personas con discapacidad, así como realizar las adecuaciones necesarias en edificios públicos para garantizar su accesibilidad.

Durante este ejercicio de consulta también asistieron Gilberto Valdivia Merino, regidor del Ayuntamiento de Cajeme; las diputadas Deni Gastélum Barreras (Morena) y Ernestina Castro Valenzuela (Morena); así como los diputados Emeterio Ochoa Bazúa (PRI) y Héctor Castelo Montaño (Morena).

El próximo foro de consulta se llevará a cabo el 28 de noviembre, a las 10:00 horas, en el Hotel City Express, en Nogales, Sonora.

Gobernador Durazo y Presidenta Sheinbaum resuelven histórica demanda productores de San Ignacio Río Muerto

 



- El gobernador Durazo Montaño, durante su visita a la localidad del sur del estado, anunció la perforación de dos pozos para el ejido San Francisco o Narciso Beltrán, en San Ignacio Río Muerto.

 

- En el encuentro con productores agrícolas, agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el apoyo irrestricto hacia la comunidad de agricultores sonorenses para resolver esta demanda que data desde hace 50 años.

 

San Ignacio Río Muerto, Sonora; 21 de noviembre de 2025.- Las y los pobladores del sur de Sonora cuentan con el absoluto respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y del gobernador Alfonso Durazo Montaño para atender la necesidad de abasto de agua hacia la actividad agrícola en el sur del estado, en donde hace aproximadamente cinco décadas se había solicitado la intervención de las autoridades.

El mandatario estatal se reunió con representantes del ejido San Francisco o Narciso Beltrán, a quienes por primera vez visitó un gobernador, y les informó el inicio de la perforación de dos pozos de agua, una demanda que data desde hace más de 50 años, y que permitirá el riego de 378 hectáreas, garantizándoles el funcionamiento como una unidad de riego.

De igual forma, mencionó que para el siguiente año, con el respaldo de la presidenta de México, se invertirá recurso para concretar la tecnificación del riego para 200 hectáreas, lo que mejorará el aprovechamiento del recurso hídrico.

“Nuestra presidenta está apoyando con los recursos que aquí se van a invertir para la perforación de los dos pozos, y cuando me dio la recomendación de atenderlo vio en mis ojos la falta de presupuesto y me dijo: no te preocupes, yo voy a apoyar a esta gente. Yo quiero apoyar esta solución me parece una injusticia histórica que tengan tantos años así”, indicó.

Al respecto, el señor Francisco Javier Magallanes Camacho, representante del ejido perteneciente al municipio de San Ignacio Río Muerto, agradeció al gobernador Durazo Montaño por estas gestiones, ya que es la primera ocasión en la historia que un mandatario estatal pisa sus tierras.

“Quiero decirle al señor gobernador que es un honor contar con su presencia y de antemano le damos las gracias por atender nuestra invitación a estos terrenos que han sido olvidados por décadas y que ninguna autoridad hasta ahora había volteado a ver el abandono y el rezago en el cual han quedado tirados, por los cuales lucharon nuestros antepasados y que en él dejaron su vida pidiendo a los gobiernos e institucionales el apoyo para salir adelante”, señaló.

 


domingo, 23 de noviembre de 2025

Plan Michoacán: 24 de noviembre inician asambleas informativas para la Beca Gertrudis Bocanegra de mil 900 pesos bimestrales para transporte

 





Plan Michoacán: 24 de noviembre inician asambleas informativas para la Beca Gertrudis Bocanegra de mil 900 pesos bimestrales para transporte

Se realizarán en 121 escuelas, en atención a una matrícula de 98 mil 569, a través de una inversión de 769 mdp

Presidencia de la República | 17 de noviembre de 2025 | Comunicado

 

Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

 

Como parte del Plan Michoacán, se crearán 30 mil lugares nuevos en Educación Media Superior, como parte de la meta nacional de 120 mil en todo el país
 

Las Becas para el Bienestar benefician a más de 13 millones de estudiantes de los tres niveles educativos por medio de una inversión de 73 mil mdp
 

El Gobierno de México, a través la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que, como parte del Plan Michoacán para la Paz y la Justicia, a partir del lunes 24 de noviembre inician en 121 escuelas las asambleas informativas de la beca Gertrudis Bocanegra, que consiste en un apoyo para transporte público de mil 900 pesos bimestrales, en atención a una matrícula de 98 mil 569 con una inversión de 769 millones de pesos (mdp).

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, puntualizó que en Educación Básica se han invertido 4 mil 977 millones de pesos, con la entrega de 5.59 millones de becas Universal Rita Cetina y la intervención de 16 mil 297 secundarias con La Escuela Es Nuestra (LEEN).  En Educación Media Superior, detalló, se ha realizado una inversión de 4 mil 429 mdp con la entrega de 4 millones de becas Universal Benito Juárez y la intervención de 6 mil 50 bachilleratos con la LEEN.

Destacó que en la creación de nuevos lugares para Educación Media Superior se tiene un avance del 85 por ciento respecto a la meta de 120 mil lugares nuevos, lo que representa 44 mil 685.  Recordó que en 2026 se crearán 65 mil 400 lugares con 20 bachilleratos tecnológicos, 52 ampliaciones y 130 mil bachilleratos que queden cerca de la casa, además son 30 mil lugares del Plan Michoacán, con ello, se estaría superando la meta planteada para todo el sexenio. En el caso de la Educación Superior, la meta es la creación de 330 mil lugares, para ello las instituciones deberán incrementar en 17 por ciento su matrícula, con lo que se tendría un 55 por ciento de cobertura.

La directora general del Programa LEEN, Pamela López Ruiz, destacó que este 2025 se han beneficiado 69 mil 302 escuelas: 63 mil 252 de Educación Básica y 6 mil 50 de Educación Media Superior a través de una inversión de 25 mil mdp en beneficio de 8.1 millones de estudiantes. Informó que, durante noviembre se realiza la entrega de medios de pago a 5 mil 25 Comités, mientras que en diciembre se realizará el pago a las escuelas de Puebla y Veracruz, con la dispersión mil 942 mdp.

El coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, destacó que las Becas para el Bienestar benefician a más de 13 millones de estudiantes de los tres niveles educativos por medio de una inversión de 73 mil mdp. Detalló que con la beca Universal Rita Cetina se han beneficiado a 8.8 millones de estudiantes, con una inversión de 42.6 mil mdp; de la beca Universal Benito Juárez se apoya a más de 4 millones de estudiantes con una inversión de 23.6 mil mdp; de Jóvenes Escribiendo el Futuro, 409 mil 266 beneficiados con una inversión de 7.6 mil mdp.

 

—000—

 

 

FUENTE: https://www.gob.mx/presidencia

 


sábado, 22 de noviembre de 2025

Avanza transformación con el presupuesto social históricamente más grande: Gobernador Durazo

 


- Bajo tres pilares fundamentales que regirán el ejercicio del gasto público del próximo año, el gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó al Congreso del Estado el Paquete Económico 2026, sin nuevos impuestos, enfoque social y continuidad de la inversión para el desarrollo regional.

 

- Con responsabilidad y compromiso, el proyecto presupuestal atiende las necesidades principales de las y los sonorenses, sobre todo, da prioridad a quienes durante décadas fueron marginados con más programas sociales para seguir disminuyendo la pobreza.

 

Hermosillo, Sonora; 18 de noviembre de 2025.- Con un presupuesto superior a los 92 mil 571 millones de pesos para 2026, el gobernador Alfonso Durazo Montaño prioriza el combate a la pobreza fortaleciendo programas sociales, educación, salud, seguridad e infraestructura pública, rubros en los que se aplicó un incremento en la propuesta del Paquete Económico enviado al Congreso del Estado para ejercer el próximo año.

El jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que, una vez más, Sonora tendrá el presupuesto social más grande de la historia en 2026, el cual privilegiará la atención de quienes más lo necesitan, a partir de tres pilares fundamentales: disciplina fiscal sin nuevos impuestos, un enfoque social y la continuidad de la inversión para el desarrollo regional. Se destinarán más de 12 mil 600 millones de pesos en programas sociales que beneficien a las y los sonorenses.

“Es un presupuesto que atiende a todas y a todos, pero que, por el bien de todos, da prioridad a quienes durante décadas fueron marginados. Un presupuesto es más que solo cifras, es una declaración de prioridades y de rumbo; el presupuesto Sonora en 2026 continuará avanzando en la transformación que iniciamos: garantizar más derechos para las y los sonorenses, especialmente para quienes menos tienen”, subrayó el mandatario sonorense.

Indicó que los 12 mil 620 millones de pesos se destinarán a diversos programas de Bienestar, para continuar las acciones de reducción de la pobreza extrema. El recurso asignado a Protección Civil aumentará de 96 millones a 152 millones de pesos. En Seguridad se tendrá una inversión histórica de más de 9 mil millones de pesos; la salud se fortalecerá con un presupuesto de mil 487 millones de pesos; en vivienda digna se dispondrá de un monto de 4 mil 351 millones de pesos; serán mil 597 millones de pesos para el desarrollo regional.

Asimismo, se destinarán mil 284 millones de pesos para mejora del transporte público y aumento del subsidio; en obra pública en infraestructura se invertirán 4 mil millones de pesos para impulsar el crecimiento económico y la generación de empleo; 940 millones en la modernización y rehabilitación de diversos tramos carreteros como el de Hermosillo-Miguel Alemán.

Aseguró que el Gobierno de Sonora continuará trabajando para materializar la transformación, por un Sonora con oportunidades para todas y todos. Sin aumentar impuestos, destinando recursos históricos a los rubros de educación, becas, salud, vivienda y bienestar.

Realizarán sorteo de cartillas del Servicio Militar Nacional este 23 de noviembre en Cajeme

 





Cajeme, Sonora.-La Junta Municipal de Reclutamiento informa que, por disposición de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la fecha del sorteo originalmente programado para el 9 de noviembre ha sido reprogramada para el próximo 23 de noviembre.

El cambio obedece a ajustes administrativos solicitados por SEDENA, ajenos a nuestra dependencia. 

Agradecemos su comprensión y les reiteramos la invitación a los jóvenes de la clase 2007 y remisos a acudir en esa nueva fecha al CUM, ubicado  por la calle Sufragio  efectivo y No reelección, a las 7:30 de la mañana, con cartilla en mano y vestimenta presentable -- camisa  blanca, pantalón de mezclilla no maltratado,  zapato negro, bien peinados, sin barba--

 

Agradecemos su apoyo y comprensión.