Reforma
12
·
Concluyen con fervor las fiestas en honor a
San Judas Tadeo en Sonora
·
El 28 de octubre cerraron las celebraciones
al patrono de los casos difíciles, con una gran participación de fieles en
Navojoa y el sur del estado
Por
Raúl Campoy
Navojoa, Sonora a 2 de
noviembre de 2025.- Las festividades
tradicionales en honor a San Judas Tadeo en el estado de Sonora concluyeron el
pasado 28 de octubre, tras varios días
de celebraciones en las que el santo patrono de los casos difíciles recibió las
veneraciones propias de la fe católica mexicana. En esta ocasión, los festejos
se multiplicaron en el sur de la entidad.
La tradición de rendir
tributo a quien en vida fue primo hermano de Jesucristo, basada en la fe y los
milagros que realiza a quienes solicitan su ayuda en momentos de desesperación,
enfermedad y necesidad de auxilio, no se restringió ante la crisis económica
actual ni ante la presencia del dengue, a la que se sumaron las noches frías
que vaticinaron un crudo invierno.
Tanto en colonias como en
comunidades rurales de la región del mayo lució la imagen de San Judas Tadeo:
viviendas, ermitas, parroquias y santuarios que desde la víspera se iluminaron
con luces de colores, velas y cirios para celebrarlo. Asimismo, se llevaron a
cabo peregrinaciones, misas y rezos que representaron la verdadera fe de la
comunidad católica que acudió a agradecerle los milagros y bendiciones
recibidas en su momento.
En esta ocasión, con motivo
de un aniversario más de sus festejos, las actividades encabezadas por
autoridades eclesiásticas se desarrollaron en los alrededores de la parroquia
de San Judas Tadeo en la colonia Brisas del Valle de Navojoa. Las tradicionales
mañanitas recordaron la celebración a la Virgen de Guadalupe, cuyas
peregrinaciones quedaron programadas para el próximo primero de diciembre.
Centenares de devotos
peregrinaron partiendo de distintos puntos de la geografía municipal y de
lugares circunvecinos para agradecerle a San Judas Tadeo y confirmarle su fe.
Muchos de ellos, vestidos con la túnica de quien en vida fue primo hermano de
Jesucristo —especialmente niños y niñas acompañados de sus padres— acudieron
por primera vez o por nueva ocasión. La veneración al santo patrono de los
casos difíciles y el número de fieles de ambos géneros, de distintas edades,
profesiones y posición social, se acrecentaron significativamente este año.
La estrategia de seguridad
implementada por el Gobierno de Sonora, en estrecha coordinación con los tres
niveles de gobierno que integran la Mesa Estatal de Seguridad, involucró una
colaboración activa con los ayuntamientos a través de la Comisaría de Seguridad
Pública y la Unidad de Protección Civil. Esta cooperación se extendió a
municipios como Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Álamos, Benito Juárez, Rosario y
El Quiriego.
Este enfoque integral
permitió proteger y salvaguardar a la población en general, asegurando una
mayor seguridad y reduciendo los índices de inseguridad en la región. La
coordinación entre las autoridades locales, estatales y federales fue
fundamental para abordar los retos de la seguridad y garantizar la integridad y
el bienestar de los ciudadanos.
Del mismo modo, fue
conveniente señalar que Sindicatura Municipal desempeñó un papel importante en
la organización de los espacios destinados a los vendedores ambulantes y a los
puestos de vendimias ubicados en los alrededores del templo que lleva el nombre
de San Judas Tadeo.
En síntesis, los
preparativos, que incluyeron la participación de grupos musicales, colegios
educativos, empresas, parroquias locales, vendimias, festejos y agradecimientos
por los milagros recibidos del primo hermano de Jesucristo, enmarcaron este 2025
un aniversario más que reafirmó su permanencia al paso del tiempo, donde la fe
católica se acrecentó día a día.
Por su atención, gracias.
Copyright ©, 2025
Derechos de autor 2025Raúl
Campoy