martes, 7 de enero de 2020

Comparte alcaldesa Rosario Quintero mega Rosca de Reyes con cientos de navojoenses


En el evento se rifaron dos bicicletas entre los niños asistentes
Navojoa, Sonora; a 06 de enero de 2020.- La tarde de este lunes la presidente municipal María del Rosario Quintero Borbón, acompañada de la presidenta del Sistema DIF, María de los Ángeles Escoboza Quintero, encabezó la tradicional partida de Rosca de Reyes, en donde la alcalde señaló que es fundamental impulsar en nuestros hijos esta bonita tradición que nos da identidad como mexicanos.
Cientos de niños y niñas acompañados de sus papás se dieron cita en la Plaza 5 de Mayo para  participar en el festival de Reyes Magos que preparó el Ayuntamiento para impulsar estas tradiciones y partir la tradicional Rosca de Reyes de más de 12 metros de largo.
Los servidores públicos, fueron los encargados de realizar la tradicional partida de la rosca y de repartirlas a los asistentes quienes además degustaron un sabroso chocolate caliente, posterior todos los infantes recibieron coronas tradicionales.
Dentro de la gran fiesta se sortearon dos bicicletas entre los pequeños asistentes, resultando afortunados la niña Sofía Muñoz con el número 1036 y el niño Luis Antonio López, con el boleto 1188, y emocionados agradecieron al Gobierno Municipal por el detalle.
La alcaldesa finalizó deseando que este año 2020 sea muchas bendiciones para todos y sus proyectos se hagan realidad “recuerden que este gobierno municipal que dignamente represento trabajamos para su bienestar”.


lunes, 6 de enero de 2020

Protestan nuevos funcionarios municipales en Álamos

Nuevos funcionarios rinden protesta ante el alcalde Victor Balderrama Cárdenas

*Hace cambios alcalde dentro de su gabinete

Álamos, Sonora.-  El alcalde Víctor Balderrama Cárdenas,  tomó protesta hoy aquí a tres funcionarios municipales que habrán de desempeñarse en dependencias  de marcada  importancia para los alamenses.

El equipo de funcionarios fue aprobado por unanimidad por el H. Cabildo  durante sesión en la que el cuerpo colegiado de regidores y la síndico procuradora municipal  analizaron la propuesta  del jefe del ejecutivo 

Entre estos, se nombró Oficial Mayor al Ing. Víctor Limón Quijada; Subcomandante al C. Guadalupe Bringas, y como encargado de la Cuadra Municipal al C. Jorge Tovar Franco. 

Los funcionarios fueron encomendados a conducirse con la mayor transparencia, cumplir sus funciones con apego a la Constitución y trabajar de manera coordinada con las áreas que requieran de su servicio. 

El alcalde Víctor Balderrama  reconoció públicamente el apoyo del cuerpo colegiado de ediles y mencionó que dichos cambios de personal obedecen al mejoramiento de los servicios  municipales  a los alamenses

Ofrecerán en Álamos taller de periodismo cultural



Ofrecerán en Álamos taller de periodismo cultural

Hermosillo, Sonora 06 de enero 2020.- Con énfasis en la importancia, la belleza y la práctica adecuada del periodismo, así como en su insoslayable compromiso social, del 20 al 24 de enero se impartirá el taller de periodismo “Registros”, con Juan José Flores Nava, en el marco del 36 Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado.

Alejandra Olay Rodríguez, jefa del departamento de Información y Difusión Cultural del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), explicó que el taller será impartido en Álamos, Sonora, a un grupo limitado de 15 personas que externen al momento del registro su interés por aprender periodismo.

“Juan José Flores Nava es un periodista de notable trayectoria que ofrecerá este taller especialmente para adolescentes y jóvenes que cursen secundaria, preparatoria o universidad e igual para adultos jòvenes que tengan curiosidad o gusto por el periodismo y la escritura”, expresó.

Dijo que durante cinco sesiones consecutivas de una hora con 50 minutos cada una, las y los asistentes se prepararán para el desarrollo de un texto sobre luego de abordar temas como quién y cómo se cuentan las historias, los hechos noticiosos, responsabilidad y ética, entre otros.

Los requisitos, además de la curiosidad o gusto por el periodismo y la escritura, es contar con estudios mínimos de secundaria (en curso o terminada), disposición a la lectura, un cuaderno de notas, lápiz o bolígrafo, grabadora y cámara fotográfica (no necesarias, también aplican los dispositivos móviles)

Juan José Flores Nava es periodista cultural y aficionado a la psicología social. Durante 13 años fue reportero de la sección cultural del diario El Financiero, en la Ciudad de México, y fundó (al lado del periodista José Luis Urzúa) el periódico queretano El Presente. Desde 2013 es periodista independiente y ha escrito para medios como Forbes, Newsweek, Revista Internacional de Literatura y Cultura Visual Transgresiones, La Digna Metáfora, la agencia de noticias Notimex, la página electrónica Mamborock y los suplementos culturales bajacalifornianos "Identidad" y "Palabra". Ha sido docente de la Facultad de Ciencias y de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Baja California y ha impartido talleres de periodismo, periodismo cultural, redacción y escritura en Ensenada, Hermosillo, Querétaro y la Ciudad de México. Desde hace un par de años colabora con el Instituto Sonorense de Cultura en la cobertura periodística de las actividades del Festival Alfonso Ortiz Tirado.

Las personas interesadas deberán enviar un correo electrónico a difusionfaot@isc.gob.mx con los siguientes datos: nombre completo, edad, escolaridad y razones para entrar al taller. Será necesario acudir a todas las sesiones para recibir constancia de participación. El periodo de registro será entre el 6 y 10 de enero 2020.

Zarpará próximo jueves primer Crucero por el Mar de Cortés



Embarcación Astoria partirá de Puerto Peñasco y mostrará maravillas de Mar de Cortés

Hermosillo, Sonora, enero 5 de 2020.- Lista se encuentra la embarcación Astoria para zarpar de Puerto Peñasco este jueves 9 de enero, en el primer crucero que mostrará las maravillas del Mar de Cortés a los cruceristas internacionales y nacionales, expresó Luis Núñez Noriega.

El coordinador general de la Comisión de Fomento al Turismo en Sonora (Cofetur), explicó que contar con este tipo de cruceros, que tiene como puerto de origen a Sonora y realizar un recorrido denominado “Los Tesoros del Mar de Cortés”, aporta en gran medida para promocionar y dar a conocer las maravillas naturales del estado a nivel mundial.

“Esto muestra el compromiso de la gobernadora Claudia Pavlovich por continuar apoyando al sector turístico, por lo que continuaremos con las acciones necesarias para mantener en el mapa nacional e internacional los destinos y atractivos de Sonora”, dijo.

Núñez Noriega informó que este crucero tiene una capacidad para 500 pasajeros, además de los más de 200 tripulantes de la misma empresa naviera “Cruise and Maritime Voyages”, por lo que se espera un gran impulso y derrama importante al sector turístico de Puerto Peñasco y de Guaymas, en Sonora.

“Será un recorrido muy interesante el que realizará el crucero Astoria: sale de Puerto Peñasco, con itinerario en Topolobampo, Mazatlán, Cabo San Lucas, La Paz, Loreto, Santa Rosalía, regresa a Guaymas y de ahí finaliza en Puerto Peñasco nuevamente, por lo que es una gran oportunidad para los puertos de ofrecer sus productos a los turistas”, explicó.

El coordinador de la Cofetur, informó que los preparativos en Guaymas y Puerto Peñasco fueron intensos, ya que se capacitó con el Programa Sonora con Actitur a los prestadores de servicios para atender de la mejor forma a los visitantes que conocerán los destinos sonorenses.

“Estuvimos trabajando en estrecha colaboración con las Oficinas de Convenciones y Visitantes de ambos municipios, con los prestadores de servicios, hoteleros y ayuntamientos para que brinden el mejor servicio a los cruceristas, queremos que conozcan nuestros tesoros, pero también incentivarlos a que regresen nuevamente a Sonora”, destacó.

El funcionario estatal reiteró el compromiso por continuar impulsando y trabajando en estrategias de promoción y actividades que tengan como principal objetivo atraer turistas nacionales y extranjeros a Sonora.

Anuncia tesorería municipal descuentos en pago de prediales y multas




Navojoa, Sonora.- El Ayuntamiento de Navojoa ofrece descuentos en el pago del impuesto Predial. Se otorgará un 20 por ciento durante el mes de enero, 15 por ciento en febrero, 10 por ciento en marzo, y 5 por ciento en abril, en cuanto al pago del año en curso.
La directora de Ingresos, Nora Leticia Flores Nevárez, informó que a partir del primero de enero se inició con el programa de descuentos en el pago del impuesto Predial, el cual se implementa cada año en los primeros meses.
La funcionaria invitó a los ciudadanos a realizar el pago correspondiente sobre sus predios, a fin de que puedan aprovechar una reducción en el costo durante enero, febrero, marzo y abril, para los contribuyentes que se encuentran al corriente.
Añadió que el descuento del 50 por ciento para jubilados, pensionados, discapacitados y mayores de 60 años, seguirá de manera permanente durante la administración de la alcaldesa Rosario Quintero.
Dijo que para este periodo de 2020, tesorería municipal tiene como meta la recaudación de 65 millones de pesos por lo que invitó a los contribuyentes a acercarse a la dependencia para realizar sus pagos o realizar acuerdos.
Asimismo también se tiene descuentos del 50 por ciento en multas durante los meses de enero y febrero.



Refuerza Servicios Públicos servicio de recolección de basura




Navojoa, Sonora.- Por motivo de las fiestas decembrinas, el departamento de Servicios Públicos e imagen urbana, redobló esfuerzos con la finalidad de evitar acumulamiento de basura, informó su titular Federico Solorio Valenzuela.
El funcionario dijo que organizaron los turnos laborales durante estos días y la primera semana del mes de enero, lo que ayudará a que los desechos durante los días festivos no se cumulen en la mancha urbana, pues el incremento de basura en todo el municipio es considerable en estas épocas del año, ya que se consumen grandes cantidades de papel, cartón, desechables, entre otros.
“Año con año la preocupación ciudadana en torno a la recolección en días festivos siempre genera dudas, ya que se cree que, por ser días inhábiles para la mayoría de las personas, se suspenden los servicios públicos, sin embargo es imposible se deje de trabajar un solo día de la semana” aseguró.
Añadió que hubo camiones que sufrieron desperfectos mecánicos, lo que generó un rezago en la recolección de algunas colonias; Solorio Valenzuela aseguró que ya se encuentran trabajando en ello para normalizar el servicio.

jueves, 2 de enero de 2020

Se amplía plazo para descuentos del 100 por ciento en recargos y multas vehiculares: Alejandro García Rosas





Inicia proceso de revalidación de placas 2020

Hermosillo, Sonora, enero 2 de 2020.- Los descuentos del 100 por ciento en recargos y multas vehiculares de 2019 y años anteriores, se extenderán hasta el 31 de enero del 2020 en apoyo a las familias sonorenses que no han podido ponerse al corriente con esta contribución, anunció Alejandro García Rosas, director general de Recaudación de la Secretaría de Hacienda, al informar sobre el proceso de revalidación de placas 2020.

En rueda de prensa el funcionario estatal, destacó que continuando con la política de un gobierno sensible que encabeza la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, y en busca de acciones en beneficio de los sonorenses, los descuentos del 100 por ciento en recargos y multas continuarán hasta fin de este mes.

“Siguiendo con la política de un gobierno sensible de nuestra gobernadora Claudia Pavlovich, de ahí nació una petición especial que nos hizo llegar que a partir de este día y hasta el 31 de enero del 2020, sigamos con ese apoyo del descuento del 100 por ciento en multas y recargos que deben revalidaciones vehiculares 2019 y años anteriores”, informó.

Sobre el proceso de revalidación 2020, García Rosas explicó que para facilitar el pago de las contribuciones de cada sonorense, este año reforzaron el uso de nuevas y modernas tecnologías para que puedan realizarlo desde su oficina, casa o celular, al ampliar las opciones con sólo presentar el número de placas en agencias fiscales o comercios autorizados.

Cumpliendo con el compromiso de la gobernadora Claudia Pavlovich de no aumentar impuestos o derechos, la revalidación vehicular tendrá un costo de mil 343 pesos.

“Hemos ampliado para este 2020 el pago en tiendas de autoservicio, estaciones de servicio, como son gasolineras, entre otras nuevas y más tecnologías que hemos estado implementando”, expresó.

El director general de Recaudación, comentó que al igual que en años anteriores, los contribuyentes que paguen en enero, tendrán un 10 por ciento de descuento realizando la acción desde el portal www.hacienda.sonora.gob.mx o desde la aplicación móvil “Recaudación Sonora”.

Un cinco por ciento de descuento a quienes realicen su contribución en bancos, agencia fiscal y comercios.

Este año, dijo, continuarán enviando los estados de cuenta vehiculares a los domicilios registrados en la base de contribuyentes.

Los comercios autorizados donde los sonorenses podrán realizar su pago son: Oxxo, Seven Eleven, Elektra, Circle K, Telecom, Arco, Redco, Six y Walmart, presentando su número de placas y teniendo su licencia vigente.

Quienes deseen realizarlo en banco, lo pueden hacer en: BBVA, Banamex, Banorte, HSBC y Banco Azteca.

Presentes: Alma Judith Murguía Monteverde, agente fiscal de Hermosillo; Cruz Ignacio Zúñiga Chávez, director de Control Vehicular; Luis Eduardo Aguilar Ciscomani, director de Impuestos y Derechos; Alberto García, coordinador de Licencias; Elodia Guadalupe Galindo Rovirosa, coordinadora general de las Agencias Fiscales del Estado.