-Recorre stands de Bazar Navideño 2019 organizado por DIF Sonora y Voluntariados del Gobierno del Estado
-A bajo costo se ofrecieron alimentos, ropa, juguetes y artículos para el hogar.
Hermosillo, Sonora, diciembre 7 de 2019.- Miles de familias se beneficiaron al obtener a bajo costo alimentos, ropa, juguetes y artículos para el hogar durante el tradicional Bazar Navideño que cada año organiza el Sistema DIF Sonora en coordinación con los Voluntariados del Gobierno del Estado en apoyo a la economía Familiar.
La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, acompañada de Karina Zárate Félix y Bernardeth Ruíz Romero, directoras generales de DIF Sonora y DIF Hermosillo, recorrió los 25 stands de este Bazar Navideño 2019, dónde saludó y convivió con las familias que se dieron cita para aprovechar los productos a bajo costo.
Desde temprana hora de este sábado las titulares de los Voluntariados de las dependencias del Gobierno del Estado instalaron sus productos entre los parques Infantil y Francisco I. Madero, donde ofrecieron una gran variedad de artículos a precios muy bajos en apoyo a la economía familiar.
“Me da mucho gusto que cada vez le echemos más ganas; este bazar lo hacemos con todo nuestro cariño; gracias de verdad por hacer posible esto, que venga más gente, que aprovechen”, expresó la gobernadora Pavlovich.
El Bazar Navideño, que desde hace 20 años se lleva a cabo, es muy esperado por las familias sonorenses en estas fechas, ya que aprovechan y compran desde los ingredientes para preparar la cena navideña y de año nuevo, hasta artículos personales, ropa, calzado, juguetes, cobijas, electrodomésticos, muebles, alimentos a precios muy accesibles y con grandes descuentos.
Al recorrer cada uno de los stands, la gobernadora Pavlovich supervisó la calidad y precios de artículos que se ofertaron al público y constató que se ofrecieron con precios más bajos que los costos que tienen en el comercio local.
En su mensaje, deseó lo mejor a los sonorenses en estas fiestas decembrinas, compartiendo este tiempo con la familia y los seres queridos.
“Les deseo en compañía de su familia lo mejor, es tiempo de ser solidarios, tiempo de estar en paz, tiempo de compartir con nuestras familias nuestro tiempo, lo que a veces no podemos hacer por nuestro trabajo, darles calidad, escucharlos, y también vivir un tiempo de solidaridad con la gente, todo mundo necesita algo, no hay nadie que no pueda dar un abrazo, palabra de aliento, es momento de hacer eso”, aseguró.
Karina Zárate Félix, directora general de DIF Sonora, agradeció a cada una de las titulares de los Voluntariados por hacer posible que las familias que más lo necesitan puedan adquirir productos de calidad a muy bajos precios para estas fiestas decembrinas.
En el Bazar Navideño 2019 se ofrecieron artículos como ropa, calzado, juguetes, equipos de cómputo, electrodomésticos, accesorios para el hogar, artículos deportivos, despensas y alimentos y se subastaron refrigeradores, lavadoras, televisores, bicicletas, microondas, muebles, entre otros.
Presentes: Miguel Ángel Murillo Aispuro, secretario de la Contraloría General del Estado; Claudia Indira Contreras Córdova, fiscal general de Justicia del Estado; Yolanda de Gutiérrez, titular del Voluntariado del Supremo Tribunal de Justicia; Guadalupe Larrinaga Cubillas, directora del Voluntariado de DIF Sonora; Brenda Quintanar de Durán, vocal titular del Voluntariado de la Secretaría Particular del Ejecutivo; y vocales de los voluntariados de las dependencias del gobierno estatal.
|
lunes, 9 de diciembre de 2019
Se beneficia a familias con Bazar Navideño 2019: Gobernadora Pavlovich
Deleita Banda de Música a hermosillenses con concierto navideño
Hermosillo, Sonora, diciembre 8 de 2019.- El espíritu navideño se apoderó del callejón Velasco, entre los palacios de Gobierno y Municipal, con el concierto que ofreció la Banda de Música del Estado a cientos de hermosillenses la tarde de este sábado.
Niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, disfrutaron de las melodías navideñas que fueron interpretadas por los integrantes de la Banda bajo la batuta de Renato Alfonso Zupo Jiménez, director titular.
“Para nosotros cada concierto que hacemos en realidad es nuevo, siempre le ponemos mucho énfasis, esta noche tendremos villancicos navideños, Noche de Paz, Adeste Fideles, Paseo en Trineo, mucho de los temas que en cuento se escuchan la gente hace click”, expresó.
El director artístico comentó a los asistentes que, durante este Concierto Navideño, todos harían un viaje al pasado al recordar sus años de infancia en la que esperaban estas fiestas decembrinas de paz y amor.
Durante este mes, explicó, continuarán con grandes presentaciones para el deleite de las y los sonorenses, entre ellos una nueva fecha de Concierto de Películas el 18 de diciembre, pero antes el miércoles 11 realizarán la presentación del Cascanueces de Schelkúnchik, en el patio central de Palacio de Gobierno, acompañados por el Coro de Cámara de la Licenciatura en Música de la Universidad de Sonora, dirigida por Héctor Acosta.
“No se pierdan estos conciertos por nada del mundo, van a estar fenomenal, concierto de música navideña y Música de cine el 18 en el Teatro de la Ciudad en Casa de la Cultura de Sonora.
Recordó que el próximo año la Banda de Música cumplirá 40 años de fundación por lo que preparan grandes sorpresas para el público.
|
viernes, 6 de diciembre de 2019
Entrega gobernadora viviendas nuevas a familias afectadas por explosión en Los Jardines
Recuperan su hogar tras lamentable accidente ocurrido la madrugada del 12 de septiembre
Hermosillo, Sonora, diciembre 5 de 2019.- Con la entrega de sus viviendas nuevas, se marca un nuevo inicio para las tres familias que perdieron su patrimonio durante la explosión ocurrida en la colonia Los Jardines, el pasado mes de septiembre; hoy con gran emoción recibieron de manos de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano las llaves de lo que será su nuevo hogar acondicionado con muebles, accesorios y listo para habitarse.
Al acompañar a Doña Mary, Ricardo, e Irma y sus familias en su nuevo hogar, la mandataria estatal comentó que, si bien no se puede eliminar el dolor que han afrontado los afectados que perdieron a algún familiar en esta tragedia, hoy su vida tendrá un nuevo giro ya que vivirán en un nuevo hogar, en la colonia donde han residido durante años y seguirán conviviendo con sus vecinos y amigos.
La gobernadora Pavlovich, junto a Elia Sallard Hernández, directora general de la Comisión de Vivienda (Coves) y Manuel Puebla, secretario de Desarrollo Social (Sedesson), entregó a Doña Mary, Ricardo, e Irma, las llaves de sus nuevas casas equipadas y agradeció a la comunidad fundaciones e instituciones, la solidaridad que mostraron al lamentable incidente que vivieron estas tres familias.
“Como siempre, a lo que nosotros nos comprometemos lo cumplimos, este fue un compromiso de todos, y yo quiero agradecer a todo el equipo que estuvo pendiente, a los vecinos, sobre todo a la comunidad de aquí de Los Jardines, al voluntariado que apoyó, a la gente que trabaja en Coves y Sedesson y a toda la gente de Hermosillo que son solidarios con ellos”, expresó.
Desde las primeras horas posteriores a la tragedia ocurrida por la explosión, la gobernadora Claudia Pavlovich brindó respaldo total y su compromiso a las familias afectadas, al garantizarles que recuperarían su hogar a través de la Comisión de Vivienda del Estado y en coordinación con dependencias del Gobierno del Estado, Ayuntamiento y asociaciones civiles.
“Hubo pérdidas muy lamentables, que hay que estar trabajando también en el sentido de acompañar a la gente que requiere apoyo psicológico, y bueno a estar siempre unidos porque es realmente como se puede realizar las cosas, cuando todos trabajamos en el mismo sentido, cuando todos nos apoyamos”, aseguró.
La entrega de las tres viviendas se realizó dentro del tiempo acordado, con la calidad y especificaciones comprometidas por la mandataria estatal con las familias damnificadas por el percance ocurrido en septiembre pasado y sin ningún costo para dichas familias.
Los beneficiados agradecieron a la gobernadora Pavlovich, al equipo de Coves, Sedesson, fundaciones y toda la comunidad que hicieron posible que recuperen un poco de lo que perdieron el pasado 12 de septiembre.
“Muy agradecida con la gobernadora y el equipo con el que trabajó por la casa, teníamos la incertidumbre de una vivienda y pues ya tenemos la casita, como se había visto, con muebles, ya lista para habitar”, explicó Irma Zúñiga Urrea.
Con emociones encontradas, José Ricardo Zazueta Padilla, comentó: “la verdad estoy muy agradecido con todas las instancias gubernamentales que han apoyado a la causa por la desgracia que pasó aquí en Los Jardines, y la verdad he sentido mucho apoyo del gobierno del Estado y sus instituciones; me da mucho gusto tener donde volver a vivir porque yo perdí todo ese día, mi familia, mi hogar, y no tengo palabras para describir el apoyo que me han dado”.
Mientras que María Auxiliadora Enríquez Moreno, dijo; “ya me siento mejor porque ya tengo mi casita, ya no voy a estar pidiendo posada, y le doy las gracias a todos los que nos han apoyado”. La directora general de la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora, Elia Sallard Hernández, informó que se trata de viviendas de 46 metros cuadrados, de 2 recámaras, cocina, sala-comedor y baño, con muros de block, techos de vigueta y casetón, equipadas con instalaciones eléctricas e hidrosanitarias, además de tinaco y calentón de agua. Dependencias e instituciones involucradas en la atención, reconstrucción y equipamiento: Comisión de Vivienda del Estado de Sonora (Coves); Secretaría de Desarrollo Social (Sedesson); Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur); DIF Sonora, Secretaría de Salud; Voluntariado de la Secretaría de Gobierno del Estado; Infonavit Sonora; Protección Civil Municipal; Coordinación de Infraestructura, Desarrollo Urbano Y Ecología (Cidue); DIF Hermosillo; Canadevi; Fundación Dar Más Por Sonora, Grupo Acqua y Live Free. |
jueves, 5 de diciembre de 2019
Huatabampo celebra 145 Aniversario
Presidente Ramón Díaz encabezó los festejos
Huatabampo, Sonora a 5 de Dic.- Son 145 años de historia y desarrollo del municipio, que a través del tiempo se ha mantenido como la “tierra de los generales”, lugar de mucho progreso y que tuvo su auge en los años 40´s cuando cientos de personas provenientes de diferentes partes del país vinieron a hacer negocio, haciendo crecer su economía.
Así lo pronuncio el cronista de Huatabampo, el profesor Ildelfonso Armenta Morales, quien además hizo una reseña histórica del primer presidente municipal del municipio, Don Pedro Zurbarán, el cual se encuentra sepultado en el panteón municipal, lugar donde se realizó un evento cívico.
Siendo el año 1874 cuando el pueblo recibe oficialmente el nombre de Huatabampo, que en la lengua mayo significa “Sauce en el Agua”, esto con un poco más de cuatro mil habitantes, reconocido en Álamos, lugar que en esos años fuese capital del estado de Sonora, quedando así en los libros oficiales.
Encabezando los honores y el depósito de la ofrenda floral, el presidente municipal, Ramón Díaz Nieblas, acompañado por los regidores Anita Cerecer Ruiz, Guadalupe Ozuna Sánchez y Javier Ruiz Love, así como el director de educación y cultura, Abraham Morales Leyva.
Que desde las seis de la mañana la banda de música municipal “Alegro”, acompañada por vehículos oficiales y de bomberos, estuvo recorriendo las calles y avenidas principales de las colonias y centro, llevando con ello las mañanitas a todos los huatabampenses.
Para después concluir en las instalaciones del mercado municipal, en donde se ofreció un desayuno para todos los asistentes, quienes estuvieron platicando algunas anécdotas que han sucedido a través de los años, siendo algunas en relación al crecimiento poblacional.
“Estamos orgullosos de nacer y ser de esta tierra, la cual ha sido reconocida a través del tiempo como la tierra de generales, esto por su gran aportación a la revolución mexicana, comenzando con el general, Álvaro Obregón Salido, quien fue presidente municipal de Huatabampo”, menciono la primera autoridad.
Nombrándose además 16 generales más, todos salidos de esta tierra, la cual ha sido generosa con su aportación al movimiento armado de 1910, además de ser una de las principales exportadoras de granos como el maíz, trigo, cártamo y en sus años de bonanza de garbanzo y también algodón, sin dejar de paso la legumbre y hortaliza.
A la parte de estas actividades, se tuvieron cuentos dramatizados, a cargo de las bibliotecarias a cargo del coordinador, Alfredo Trasviña Palomares. #EstamosTrabajando
Columna de Raúl Campoy Robles
Reforma 12
·
Defiende Álamos fondo minero
·
Secretaría de Economía podría reactivarlo
Por Raúl Campoy Robles
Redes sociales
Navojoa, Sonora a 5 de Diciembre de 2019.- El anuncio que hizo el pasado 12 de febrero el gobierno federal,
a través de la Secretaría de Economía,
en el sentido que los recurso del Fondo Minero ya no serán concertados ni ejecutados sino que será
la administración federal quien exclusivamente los administre pronto podría quedar
en la historia.
La buena noticia surgió de la reunión informativa
celebrada días recientes en la ciudad de México, a la
que el alcalde de Álamos VÍCTOR BALDERRAMA CÁRDENAS fue
invitado por el senador por Sonora ARTURO BOURS GRIFFITH, y el
diputado federal MARCO ANTONIO CARBAJAL; en pocas palabras la DRA,
SOCORRO GÓMEZ, responsable del programa de Fondo Minero en referencia les
explicó que las obras que en su momento
se aplazaron, muy pronto podrían reactivarse, así como nuevos proyectos que
vayan encaminados a la aplicación de los
programas de recursos autorizados del donde minero hasta el
ejercicio fiscal 2017 con aplicación hasta el 2018.
En este sentido, la
funcionaria federal les informó que para efectos de la realización de nuevos
proyectos durante la primera semana de
diciembre será instalado el comité
regional que será el encargado, por
decirlo de alguna manera, de
vigilar la reactivación de las obras aun
inconclusas y de nuevas más que vendrán a impactar el progreso de la región
de los municipios mineros de
Sonora. Chihuahua y Zacatecas.
Sin más información por el
momento, es de recordar que VÍCTOR BALDERRAMA CÁRDENAS, presidente municipal de
Álamos, durante el primer semestre del año en curso se unió a la controversia constitucional en la que participan estados como Chihuahua, Zacatecas
y Sonora, a fin de hacer cumplir a plenitud acuerdos y compromisos que están garantizados en la Carta Magna.
Abogado de profesión, el munícipe no es ajeno a estos menesteres y aclaró que el recurso del Fondo Minero (que
recibía el municipio serreño oscilaba entre
30 y 50 millones de pesos anualmente) el cual siempre
se manejó con transparencia y seguirá recibiendo el mismo tratamiento
en aras de hacer cumplir la normatividad y el marco legal que así lo
especifica.
Es de citar que en esas fechas el gobierno
federal encabezado por el presidente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, desconocía el mecanismo de uso del recurso en referencia, en donde
participaba la sociedad civil y la industria minera en aras de procurar mayores
oportunidades de crecimiento para las comunidades enclavadas en las regiones mineras.
En tanto se acomodan las calabazas, pregona un
popular refrán entre los sonorenses, es conveniente para los municipios mineros
de las entidades referidas se mantengan
atentos a las palabras de los funcionarios federales como la DRA, SOCORRO GÓMEZ, responsable del programa de Fondo Minero de
la Secretaría de Economía, de no ser
cierto están a tiempo de
reactivar la controversia
constitucional en la que participan
estados como Chihuahua, Zacatecas y Sonora, a fin de hacer cumplir a plenitud
acuerdos y compromisos adquiridos en su oportunidad para el bien de las
familias de dichas regiones.
Por su atención gracias.
Arranca el juguetón 2019 en Huatabampo
Sagrario Montaño de Díaz, donó el primer
juguete
Invita a participar a la ciudadanía en general
Por Raúl Campoy Robles
Huatabampo, Sonora a 5 de Dic. De 20119.- Sagrario Montaño de Díaz,
Presidenta de DIF Huatabampo exhortó a la ciudadanía en general a donar un
juguete que a su vez será entregado
a niños de escasos recursos económicos
durante la navidad 2019.
Al marcar el arranque de la campaña que está
enfocada en la colecta, donación y distribución de juguetes para niños y niñas en situación vulnerable invitó a las personas altruistas a
depositar los regalos en un contenedor instalado en las oficinas del DIF municipal y en la plaza Juárez de esta ciudad
Ante funcionarios municipales la primera dama
huatabampense subrayó la importancia que reviste la unión familiar como
principal ingrediente para la convivencia diaria y en particular durante las
fiestas decembrinas y de final y principio de año nuevo.
Del mismo modo la señora Sagrario Montaño
Palomares, explicó la trascendencia del programa juguetón
ya que un juguete arranca la sonrisa de los niños y niñas que con gran ilusión esperan un regalo de esta naturaleza en navidad y el
día de reyes.
En la parte medular de su mensaje, reconoció la difícil situación económica por
la que atraviesan las familias huatabampenses;
por lo que reiteró la invitación
a todos los sectores y ciudadanía
en general a participar en la campaña a
la que se suman diferentes actividades propias de la época decembrina como son las tradicionales posadas, quiebra de piñata y
entrega de dulces que son donados por personal del DIF Huatabampo.
miércoles, 4 de diciembre de 2019
Supervisa Gobernadora obras en zona afectada por lluvias en la Sierra y entrega apoyos
Realiza gira de trabajo por Moctezuma y Huásabas
Moctezuma, Sonora; diciembre 3 de 2019.- Los pobladores de los municipios de la Sierra Alta de Sonora que se vieron afectados por las lluvias de los últimos días, seguirán contando con todo el respaldo del Gobierno del Estado y el trabajo coordinado con autoridades federales, para recibir los apoyos que requieran y para resguardarse de las avenidas de los ríos, aseveró la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
En gira de trabajo por Moctezuma y Huásabas, donde supervisó la reparación del puente de Huásabas, que da acceso a las comunidades de Bacerac, Bavispe, San Miguelito, La Morita, El Coyote, y Aribabi; entregó apoyos a afectados por las lluvias, así como becas y estímulos educativos a estudiantes de ambas comunidades, la mandataria estatal explicó que desde el primer día que se presentó la contingencia climática, se han hecho llegar distintos insumos a la población vía aérea, además se han trasladado a lugares seguros a 135 personas para salvaguardar su integridad física.
“Como ustedes saben nos llovió muchísimo, y digo nos llovió porque llovió en todo el estado, pero lo más importante es que pudimos estar con ustedes entregarles despensas, aguas, rastrillos, escobas, kits de limpieza, todo lo que se requería en ese momento y lo que se podía porque ustedes saben que por un tiempo estuvimos incomunicados, pero pudimos hacerlo llegar con un gran esfuerzo, quiero agradecerles a todos el apoyo que se brindaron todas a todos y todos a todas, que fueron solidarios entre ustedes”, indicó.
En Moctezuma donde dio a conocer que la primaria Benito Juárez será impermeabilizada para mayor seguridad de los estudiantes, la gobernadora Pavlovich acompañada de Miguel Pompa, José Víctor Guerrero González y Ricardo Martínez Terrazas, secretarios de Gobierno, Educación y Cultura, e Infraestructura y Desarrollo Urbano, añadió que en los últimos días se han entregado en los municipios de la Sierra Alta y otras regiones de la entidad insumos como colchonetas, catres, kits de limpieza, láminas, despensas, utensilios de cocina y botellas con agua potable.
“Hemos entregado en todos lados porque aquí fue centro de acopio, 3 mil 200 cobijas, 3 mil 200 colchonetas, 3 mil despensas, 600 láminas, 4 mil litros de agua, 800 kits de cocina que nos apoyó la Cruz Roja con ellos y 50 catres, que también están muy buenos, que también yo anduve repartiendo allá en el ejido San Luis, allá por la costa de Hermosillo”, señaló la mandataria.
En Huásabas, la titular del Ejecutivo Estatal atestiguó la llegada de un helicóptero MI 17 de la Guardia Nacional, el cual distribuirá apoyos e insumos para habitantes de ese municipio, además de Granados, Villa Hidalgo, Nácori Chico, Huachinera, Bavispe, Bacerac y Bacadéhuachi.
Ahí la gobernadora Pavlovich recorrió también el puente de Huásabas, el cual da acceso a las comunidades de Bacerac, Bavispe, San Miguelito, La Morita, El Coyote, y Aribabi, donde supervisó los trabajos de reparación por parte de la Junta de Caminos del Estado de Sonora, por lo que pidió paciencia a la población mientras se realizan los trabajos de rehabilitación de este importante acceso a los municipios de la región.
Alberto Flores Chong, coordinador estatal de Protección Civil, informó que en Moctezuma se instaló un Centro de Distribución por ser un punto estratégico dentro de la Sierra Alta de Sonora, para desde ahí enviar ayuda vía aérea a los municipios aledaños; además sirve como abastecimiento de turbosina para los helicópteros, crear los puentes aéreos para acercar los insumos a comunidades y municipios afectados, y sobre todo trasladar a personas que lo requieran.
En representación de los alcaldes de la región la presidenta municipal de Moctezuma, Cruz Adriana Sepúlveda Rodríguez, agradeció a la gobernadora Pavlovich por los apoyos entregados por consecuencia de estas lluvias, ya que desde que se presentaron las precipitaciones han tenido el acompañamiento en todo momento del Gobierno del Estado.
“Agradezco la atención del Gobierno del Estado que encabeza nuestra gobernadora, Claudia Pavlovich, por estar en estos momentos de emergencia, en estos municipios en la Sierra Alta de Sonora, ya que estamos necesitados y agradecidos con la ayuda que nos proporciona nuestra gobernadora en conjunto con su equipo del Gobierno del Estado; mi más humilde agradecimiento de todo corazón se lo digo y también hablando en nombre de todos los presidentes aquí de los municipios afectados, agradecemos el apoyo que nos dan porque eso sí, se presentaron el primer día que los llamamos”, expresó.
En ambas comunidades y en apoyo a estudiantes sonorenses, la gobernadora Pavlovich acompañada de Yazmina Anaya Camargo, directora general del Instituto de Becas y Crédito Educativo, otorgó becas a alumnos de primaria, secundaria y preparatoria por excelencia educativa y por vulnerabilidad, destacando que todas las solicitudes que se presentaron, recibieron su beca y en Huásabas entregó apoyos productivos a emprendedores.
Presentes: Manuel Ibarra, director de la Junta de Caminos; Mario Alberto Victoria Cárdenas, subdirector de Administración de Emergencias del Sistema Nacional de Protección Civil; José Soledad Fimbres Moroyoqui, presidente Municipal de Huásabas; y Réne Esquer, sacerdote de Huásabas.
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)