jueves, 3 de octubre de 2019

Reforma 12



* Alcaldes intensifican giras de trabajo
* No desatienden área rural

* Agradecen apoyo de Gobernadora CPA



Por Raúl Campoy Robles
*Redes sociales
Navojoa, Sonora a 3 de Octubre de 2019.- Rendido  su primer informe de gobierno, los presidentes municipales de la   región del mayo reiniciaron actividades para marcar lo que será su segundo año de gestión y dar cumplimiento a compromisos adquiridos con los  habitantes de los municipios que representan. En atención a las necesidades de la zona rural y urbana  la alcaldesa de Navojoa MARÍA DEL ROSARIO QUINTERO BORBÓN, VÍCTOR BALDERRAMA CÁRDENAS Y RAMÓN DÍAZ NIEBLAS, alcaldes respectivos de Álamos y Huatabampo, desplegaron jornadas de trabajo que prometen resultados en el corto y mediano plazo.

Bajo la convicción de que la zona rural también es parte importante del municipio,  los munícipes regresan a las comunidades donde también procuran mejorar la calidad de vida de sus habitantes, incluso donde no existe el servicio de energía eléctrica, el pavimento y a duras penas está presente el  abasto de agua, particularmente  agudizado ante la sequía  del 2019.
Si bien es cierto que el medio rural es mucho más heterogéneo que el urbano, dada la disparidad entre los núcleos aislados de pocos habitantes y poblaciones cercanas a la ciudad, el medio  rural donde la mayoría de los  individuos son indígenas sufren también de pobreza y carencias que al paso del tiempo  los gobiernos  de todos los niveles  no han podido erradicar del todo. Sin embargo, los presidentes municipales citados párrafos arriba   han logrado  hacer historia  en base  a una serie de acciones que hablan por sí solas opacando la  grilla estéril de  sus opositores.
En Navojoa, la alcaldesa mejor conocida como la maestra CHAYITO QUINTERO,  ha hecho oídos sordos al bloque opositor de regidores  alias los pilinkis, sobre todo a lo sucedido en la más reciente sesión de cabildo donde  en aras de figurar los ediles abandonaron la sesión con el ánimo de seguir incumpliendo a los navojoenses y  evidenciando que solo hacen como que trabajan distinguiéndose ante los ciudadanos que sufragaron  por ellos y ante   los navojoenses en general y de paso depreciando  su imagen como servidores públicos.
Ahondar en el  asunto solo engordaría más el caldo, por llamarlo de alguna manera  a los ediles en referencia. Los navojoenses ya saben quiénes son y los  han etiquetado como  meramente grilleros. Sin embargo, en el 2021 regresarán  a solicitar el voto  bajo el peor argumento, el de no haber cumplido su tarea tal como  se comprometieron el día que rindieron protesta. Al tiempo.

Conscientes  que  su gestión ha fructificado ante los gobiernos federal y estatal, los alcaldes  agradecen sobremanera  a la gobernadora CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO  ya que  se ha caracterizado por ser una gobernante municipalista a lo largo y ancho de Sonora, cuyo  quehacer no  ha distinguido colores  de partidos políticos, solo   ha trabajado para buscar mejores niveles de bienestar para los sonorenses en general.
En atención a las necesidades de la zona rural y urbana  la alcaldesa de Navojoa MARÍA DEL ROSARIO QUINTERO BORBÓN, Y VÍCTOR BALDERRAMA CÁRDENAS Y RAMÓN DÍAZ NIEBLAS, alcaldes respectivos de Álamos y Huatabampo, desplegaron jornadas de trabajo que prometen resultados en el corto y mediano plazo.
En principio la alcaldesa QUINTERO BORBÓN se dio a la tarea de regresar a las colonias para iniciar obras de ampliación  de agua potable y drenaje,  entregar  cuartos dormitorios en algunas comunidades y colonias; además iniciar la construcción de vado de concreto en Pueblo Nuevo. Del mismo modo gestionó la reanudación de obras del Arroyo Sonora a fin de lograr el embovedado del afluente.
Entre otras acciones no menos importantes la popular alcaldesa dispuso que de las 18 patrullas  gestionadas ante el gobierno federal, 8 sean destinadas a igual número de comisarías en donde  prestarán servicios de ambulancia en caso de ser necesario a fin  no solo de salvaguardar la seguridad de los ciudadanos sino también la   vida y  la salud. El incremento de patrullas  se logró  bajo consenso del H. Cabildo en pleno según acta número 11 con fecha 30 de Diciembre de 2018 (http://navojoa.gob.mx/images/actascabildo/2018/acta_11_ord_30_diciembre_2018.pdf) Y no solo por la fracción del PRI  como lo ha venido mañosamente anunciando en sus redes sociales.
Por rumbos de Álamos, el alcalde VÍCTOR BALDERRAMA CÁRDENAS, regresó   a las comunidades en aras de cumplir la palabra empeñada, a manera de ejemplo cito en este espacio la entrega de pilas y celdas solares a  habitantes de la comunidad Corohui, donde por  vez primera sus habitantes  disfrutan de la energía eléctrica en sus viviendas. Se trata de una obra sin precedentes   por la que el munícipe  ha hecho historia en  una   de las áreas más alejadas al caso  urbano de la ciudad de los Portales. Del mismo modo durante  esa gira de trabajo   el munícipe supervisó los avances  de la obra carretera que comunica Corohui con Gochico y San Bernardo. Estas solo por mencionar algunas acciones que van de la mano con las que se realizan en la zona  urbana  del municipio serreño.
 En Huatabampo el alcalde RAMÓN DIAZ NIEBLAS, tampoco  desatiende la zona rural. En este sentido ha visitado algunas comisarías en las que  anuncia gestión permanente para dotar de agua potable a todas las comunidades. En Moroncarit, Etchoropo, Júpare, el Tábare y  la Unión por citar algunas de éstas, se comprometió a redoblar esfuerzos para continuar un trabajo distinto al desarrollado por anteriores administraciones municipales. Mientras que en los ejidos del sur Emiliano Zapata, Venustiano Carranza, 24 de Febrero y Totoliboqui, el munícipe también conocido como EL CHAVALO se comprometió apoyar algunas escuelas con  rehabilitación de tejabanes y pintura, entre otras acciones no menos importantes.

En días posteriores al primer informe de gobierno, los munícipes de la región del mayo otorgaron todas las facilidades para salvaguardar en albergues  a la población  ante el paso de los remanentes del huracán Lorena que si bien es cierto las lluvias no fueron de consideración en Álamos y Navojoa en Huatabampo acumularon  100 milímetros. Desde la víspera protección civil se mantuvo en sesión permanente.

Por lo anterior se concluye que, los ediles antes citados no  han quitado el dedo  del renglón en lo que a  gestión se refiere con  los resultados antes expuestos.

Por su atención gracias.
twitter @RaulCampoyR 
telegram Raul Campoy Robles
Instagram Raul Campoy Robles
facebook Raul Campoy Robles





miércoles, 2 de octubre de 2019

Celebra DIF Sonora Día Internacional de las Personas de Edad




•El Gobierno de Sonora trabaja en el respeto a sus derechos humanos

Hermosillo, Sonora; octubre 1 de 2019.- La Escuela Primaria “Manuel Ríos y Ríos” se convirtió en el plantel número 19 en recibir la certificación como promotora de los derechos de los adultos mayores, esto en el marco del Día Internacional de las Personas de Edad , que se celebra este primero de octubre.

Jorge Axayacatl Yeomans Rosas, procurador de la Defensa del Adulto Mayor de DIF Sonora, entregó esta distinción a la profesora Judith Guerrero Álvarez, directora del plantel ubicado en el sector sur de la ciudad, en el cual capacitaron a 176 estudiantes de los grupos de cuarto, quinto y sexto grado.

El funcionario estatal explicó que este reconocimiento se realiza con el objetivo de fomentar la relación intergeneracional e integrar a los abuelos como parte activa de la sociedad, generando conducta de buen trato y respeto por parte de los alumnos.

La intención de este tipo de eventos, manifestó, Yeomans Rosas, es que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, y DIF Sonora, logre inculcar en niñas, niños y adolescentes la figura de los adultos mayores como imagen de experiencia y personas activas en las familias.

El procurador de la Defensa del Adulto Mayor del Sistema Estatal DIF resaltó que este organismo promueve el respeto a los derechos humanos entre el sector estudiantil de distintos niveles en el estado, lo cual se ha logrado gracias al impulso de la Secretaría de Educación.

Recordó que cada año se realiza un evento en conmemoración al Día Internacional de las Personas de Edad, con el fin de que la sociedad en general también tenga conocimiento y se solidarice con este sector de la población.

Hasta el momento se han certificado 19 escuelas de educación Básica del estado, en las cuales más de 3 mil 200 alumnos se han comprometido en generar un ambiente de convivencia, respeto y amor hacia los adultos mayores.

Estrena Navojoa 18 nuevas patrullas



Alcaldesa Rosario Quintero, asignará una patrulla nueva a cada comisaria

Navojoa, Sonora.-  El Gobierno Municipal de Navojoa,  que encabeza la presidenta Rosario Quintero, entregó este lunes 8 patrullas nuevas a igual número de comisarías, con las que se aumentará la vigilancia en cada demarcación y así disminuir el índice delictivo.

“Es justo y digno que las comunidades cuenten con patrullas nuevas, ellos también son Navojoa, las unidades que se encuentran circulando en esos lugares se encuentran en condiciones inoperables y no podemos poner en riesgo a los ciudadanos”.

Señaló que con este ingreso de 18 patrullas al parque vehicular, serán  40 unidades las que van a circular en el municipio y sus comisarias, fortaleciendo así a la corporación dentro de sus labores de patrullaje, mejorando también su capacidad de respuesta ante el llamado de la ciudadanía.

Procurar el orden en la ciudad, junto con la tranquilidad de las y los navojoenses, es un esfuerzo que realizamos constantemente en coordinación con la Comisaría de la Policía, y nuestra responsabilidad es facilitarle el equipo necesario para que desempeñen esta importante labor, recalcó.

La entrega consistió de 6 unidades pick up Hilux Toyota y 12 pick up Nissan Pro300, a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, mismas que fueron adquiridas con recursos del Fortamun de los cuales se ejercieron 6 millones de pesos, mientras que el recurso de Fortaseg es de 3 millones 640 mil pesos.

Dan inicio obras de ampliación de red de agua potable en colonia Nueva Generación




Navojoa, Sonora.- Para ver por un mejor entorno y cuidar la salud de los ciudadanos, la alcaldesa Rosario Quintero Borbón, dio inicio a dos obras de ampliación de red de agua potable y construcción de tomas domiciliarias en la colonia 16 de Septiembre, con una inversión total de 501 mil 082.66 pesos y 85 beneficiarios directos.
Trabajando con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) 2019, a través de la Secretaría de Infraestructura Urbana y Ecología (SIUE) y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), se dio el banderazo de estos importantes proyectos.
Acompañada de funcionarios públicos de esta administración, la presidente municipal, afirmó que cada colonia y comunidad de Navojoa merece contar con los servicios básicos, esto para que tengan una mejor calidad de vida.
Aseguró que seguirá trabajando para llevar estos beneficios a personas que por años los han estado esperando, ya que todos son navojoenses y es necesario ver por los que más lo necesitan.
El vecino de la colonia Nueva Generación Alejandro Acosta Rivero, agradeció que se realicen estas obras, ya que hace 10 años las esperaban.
“Tengo 10 años viviendo aquí sin agua y sin luz, estos servicios son muy necesarios, que bueno lo que están haciendo, me da mucho gusto”, dijo.
Lidia Picos, beneficiada con este proyecto, señaló que estas acciones son muy necesarias, ya que es fundamental contar con lo básico como es luz y agua.
“Nos da gusto que la alcaldesa se preocupe por los de la orilla, porque hace mucho que no se veía una obra en este sector, ahora se está viendo el apoyo”, destacó.
En avenida Tecoripa se benefició a 35 habitantes beneficiados, con una inversión de 180 mil 226.79 pesos, aplicándolos en 220 metros lineales de tubería, una caja de válvula, relleno de concreto hidráulico y varilla corrugada, una válvula de compuerta y 7 tomas domiciliarias de polietileno.
Mientras que en Callejón 9 y avenida se benefició a 50 habitantes, con un presupuesto de 320 mil 855.87 pesos, en el proyecto que consta de 410 metros lineales de tubería, 2 cajas de válvula, relleno ce concreto y varilla corrugada, 2 válvulas de compuerta y 10 tomas domiciliarias de polietileno.

Retoma Oomapasn pláticas en escuelas del municipio con nuevo programa de cuidado del agua




Navojoa, Sonora; a 30 de septiembre de 2019.  Con  la intención de fomentar el buen uso y el valor de la responsabilidad en el cuidado del agua, el Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas) Navojoa, ha realizado visitas a diferentes colegios del municipio impartiendo pláticas sobre cómo cuidar el agua.
Se ha visitado la Primaria “Club 20-30”, Preescolar Agustín Melgar, y el Colegio Kino; en este espacio los niños aprovecharon para interactuar con “la gotita”, además se les informó cómo opera el organismo, desde que se extrae el agua de los pozos,  cómo se transporta por las tuberías,  hasta que llega a sus casas y puedan hacer uso de ella.
Durante la plática se llevó a cabo la actividad “Guardianes del Agua”, que consiste en supervisar constantemente si en su escuela o en casa cuentan con alguna fuga o gotera, así como decirle a sus padres que es de suma importancia cuidar este líquido vital,  para poder contar con un servicio de calidad y que el agua llegue hasta sus hogares.
Es prioridad para la Presidente Municipal Rosario Quintero, que estas acciones lleguen a los más pequeños de casa para que se genere una cultura en el hogar tanto de cuidado como de pago oportuno de este importante servicio.

Chavalo realiza gira por ejidos del Sur


STAFF DE REDACCIÓN

HUATABAMPO.- Teniendo una gira por algunos planteles educativos ubicados en los ejidos del sur, el presidente municipal, Ramón Díaz Nieblas, estuvo en el Emiliano Zapata, Venustiano Carranza, 24 de Febrero y Totoliboqui, lugares hasta donde llevo beneficios.
Estando en la tele secundaria número 99, del ejido Emiliano Zapata, siendo recibido por la directora, Astrid Liliana Pacheco Nieblas, así como por el profesor, Luis Ángel Gil Nieblas, supervisor de la zona escolar numero 902 te tele secundarias y el delegado sindical zona D-II-XIV, francisco Rene Carreras Acuña.
Lugar donde le solicitaron la rehabilitación de tejaban y la pintura para todo el plantel, beneficiando con ello a 60 alumnos, quienes acuden todos los días de diferentes lugares y se necesita que estén estudiando en un lugar seguro, a lo que se le dará respuesta a la solicitud.
Ahí mismo se entregó un vale por 16 mil 383 pesos, canjeable por material de construcción del techo de concreto en el templo San Juan bautista, recibiéndolo, Florencio Molina Aguilera, representante del lugar.
Siguiendo la gira por el Venustiano Carranza, estando en la escuela primaria, Jesús García Corona, siendo recibido por el director, Manuel Ernesto Verdugo Pérez; Omar Valdez Nieblas, supervisor de la zona escolar número 49 y María de los Ángeles Verdugo Estrella, de la sociedad de padres.
Lugar donde le solicitaron el tejaban para la cancha cívica, material deportivo y rehabilitación de aljibes, ya que se encuentran en un estado delicado, así como la sub estación, la cual quedó inconclusa, beneficiando con ello a 108 estudiantes.
Prosiguiendo la gira en el CECYTES, ubicado en el ejido 24 de febrero, lugar donde fue recibido por el director, Manuel López Rojas, argumentando que desde hace 28 años que fue construida la escuela, es la primera vez que un presidente municipal los visita en un lunes cívico, lo cual le agradecieron mucho y Jesús Armando Leyva, delegado sindical D-II-XIV.
Solicitándole pintura para la escuela y material deportivo, así como un poli deportivo, el cual vendría a beneficiar a 309 alumnos y 42 maestros, y a la población en general, contando con un espacio donde practicar deporte y mantenerse sanos.
Por último, el munícipe estuvo en el ejido Totoliboqui, visitando la escuela telesecundaria número 168, lugar donde entregó un vale por 51 mil 963 pesos, para la construcción de un tejaban, lo cual vendrá a beneficiar 30 alumnos y 2 maestros, agradeciéndole el director, Jesús Natanael Parra Guerrero.
Acompañándolo en toda la gira, el regidor de los ejidos del sur, Eduardo Almada Montes, Jesús Molina Rojas, coordinador de la oficina fuerte mayo y Aracely Nieblas, encargada de DIF, así como los directores, Martín Alfredo Gutiérrez Ayala y Francisco de Jesús Monroy Badilla, de Obras públicas y OOMAPASH, respectivamente.
Señalando el presidente municipal, Ramón Díaz Nieblas, que se le dará solución al problema del abasto del agua, ya que se está realizando un proyecto consistente en un acueducto, el cual vendrá a conectar a la mayoría de los ejidos, lo que espera que sea aprobado. #EstamosTrabajando ¡Como Debe Ser!


lunes, 30 de septiembre de 2019

Emiten Alerta Azul en Sonora por Tormenta Tropical "Narda"


Hermosillo, Sonora; septiembre 30 de 2019.- De acuerdo con la información actual del National Hurricane Center, La Tormenta Tropical "Narda", a las 8:00 horas de este lunes se localizaba a 80 km. al sur de Mazatlán, Sinaloa, con vientos máximos de 65 km/hr. y desplazamiento hacia el Noroeste a 24 km/hr., por lo que se emite Alerta Azul para el sur de Sonora, informó la Secretaría de Gobierno, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

De común acuerdo entre la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Comisión Nacional del Agua y el Gobierno del Estado, se emite una Alerta Azul para los municipios del sur de Sonora, principalmente: Empalme, Guaymas, Cajeme, San Ignacio Río Muerto, Benito Juárez, Bácum, Álamos, Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Quiriego y Rosario.

Lo anterior, para que se inicie con las acciones recomendadas para la Alerta Azul en el Sistema de Alerta Temprana por Ciclones Tropicales (SIAT CT), del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), que utilizan los tres órdenes de gobierno para atender lo relativo a este tipo de meteoros.

Alerta Azul: activar procedimientos internos de comunicaciones, mantener alto nivel de atención a información oficial.

• Notificación a los integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil en los ámbitos federal, estatal y municipal.

• Aviso por conducto de los medios de comunicación masiva sobre la existencia del ciclón.

Población en general: mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas en sus lugares de residencia, tener presente su plan familiar de protección civil y atender las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil.

Navegación marítima: Precauciones en inmediaciones de este sistema, atender indicaciones de Capitanías de Puerto, Secretaría de Marina-Armada de México y autoridades de Protección Civil.

Navegación aérea: Precauciones en las inmediaciones de este sistema, atender indicaciones del Servicio a la Navegación del Espacio Aéreo Mexicano.

Medios de comunicación: atender y difundir información emitida por el Sinaproc y fuentes oficiales sobre la temporada de ciclones tropicales y lluvias.