sábado, 20 de julio de 2019

Anuncian la Cuarta Edición del Festival “Álamos Pueblo Mágico”



·        Incluirá por primera vez “Noches de Verano” de Gala
·        Será  del 15 al 18 de agosto próximo
·        Se invita al turismo nacional e internacional

Por Raúl Campoy Robles
 Álamos, Sonora a 19 de Julio de 2019.-   Del 15 al 19 de agosto de 2019 se llevará a cabo aquí, la  cuarta edición del festival “Álamos Pueblo Mágico”, anunció esta mañana el alcalde Víctor Balderrama Cárdenas.

El evento que organiza el ayuntamiento a través de la Dirección de Turismo en coordinación con la Oficina de Convenciones y Visitantes,  los hoteleros y restauranteros organizados, así  como el Instituto Sonorense de Cultura (ISC)  y el Museo Costumbrista y algunos empresarios, espera la visita de al menos ocho mil turistas  y una derrama económica estimada en 5  millones de pesos.
En rueda de prensa celebrada en  el Museo Costumbrista de Sonora,  a la que le acompañaron funcionarios municipales, su esposa Rebeca Barriga de Cárdenas, y  Antonio Estrada Cantúa, en representación del ISC,  el alcalde alamense se mostró orgulloso del destino turístico que representa Álamos y destacó que en esta ocasión el programa del festival incluye en su programa la presentación de noches de verano y el desarrollo de la carrera pedestre Álamos adventure.
Del mismo modo se incluye la promoción de talleres y exposiciones fotográficas, muestra y veta gastronómica  de comunidades rurales, música del grupo los Apson el día de la inauguración, conciertos  de ópera, mariachi y música norteña.
Balderrama Cárdenas aprovechó la oportunidad para invitar al turismo regional, nacional e internacional en virtud que se ha hecho el esfuerzo entre las instituciones arriba señaladas para que la cuarta edición del festival “Álamos Pueblo Mágico”, sea diferente y mejor a las anteriores, en principio porque se amplió a 4 días y se han tomado todas las medidas de seguridad en donde participa el ayuntamiento, protección civil, corporaciones estatales y municipales.


jueves, 18 de julio de 2019

EN ÁLAMOS IMPARTEN CURSO “PRIMER RESPONDIENTE EN PRIMERO AUXILIOS” A PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA




por Raul Campoy Robles
Álamos, Sonora a 18 de Julio de 2019.- La Secretaría de salud, a través de la jurisdicción sanitaria número 5 impartió  a policías municipales de este municipio el curso denominado "Primer Respondiente en Primeros  Auxilios” cuyo propósito es la respuesta pronta y oportuna de los gendarmes ante una situación que pone en riesgo la vida de la población.
Producto de las gestiones del alcalde  Víctor Balderrama Cárdenas,  ante las autoridades sanitarias el curso incluyó  contenidos que auxilien a quien  más lo necesite ante una enfermedad o accidente en tanto se cuenta con la atención del personal de emergencia, médico o paramédico.
Los ponentes de la capacitación "Primer Respondiente en Primeros  Auxilios” fueron  el médico Jonathan Garza Rodríguez y la licenciada  Marina Díaz Torres, ambos empleados de la secretaría de salud  en Sonora; los trabajadores sanitarios enseñaron a los policías municipales de este municipio temas como primeros auxilios  y respiración cardio pulmonar, entre otros.
Se explicó  a los guardianes del orden que el  primer respondiente es la persona que inicia el proceso de atención médica a un lesionado, es el que evalúa la escena, describe los hechos y activa el sistema médico de Emergencias, Seguridad Pública o Protección Civil. De ahí la importancia que reviste la capacitación a los policías municipales.
Concluida la capacitación, los gendarmes recibieron un diploma  de manos del personal sanitario; y correspondió  al comisario de seguridad pública, comandante Benjamín Mejía Navarro agradecer a los empleados de la secretaría de salud e invitar a los egresados del curso a continuar capacitándose  a fin de mejorar su servicio a la población en general.


Reforma 12


Reforma 12
·         Chayito Quintero, política con gran potencial

·         El corazón de Sonora, late en el sur
Por Raúl Campoy Robles
twitter @RaulCampoyR  web https://nuestraimagencrr.blogspot.com/
Navojoa, Sonora a 17 de Julio  de 2019.- Los sucesos registrados al interior de la administración municipal de Navojoa (2018-2021) no lograron  bajar  la popularidad y el cariño  que hasta ahora se ha ganado a pulso por  parte de sus seguidores y los más de 30 mil votantes que  llevaron al triunfo el pasado proceso electoral a la alcaldesa de Navojoa, María del Rosario Quintero Borbón.
Por el contrario, en tan interesante episodio de la vida pública y política registrado en la historia moderna de este municipio el efecto boomerang no falló, y fue en contra de sus detractores políticos y el bloque opositor del ayuntamiento que, a la fecha pareciera ha  hecho una tregua en sus declaraciones. En este sentido el receso es conveniente para evitar los golpes  bajo la mesa  y el rompimiento de vestiduras, por llamarlo de alguna manera.
 Incluso es conveniente la reconciliación y dar vuelta a la página para cumplir el compromiso a los navojoenses y en consecuencia permitir que la marca MORENA deje huella factible de aprovechar en los siguientes procesos electorales en este municipio, en el  sur y el resto de Sonora donde el resto de los partidos políticos no se dormirá en sus laureles y en particular el PRI  porque no permitirá fácilmente que le arrebaten la gubernatura y el congreso local.
En este marco, la maestra Quintero Borbón, no claudicó y aclaró públicamente todo lo que hasta la fecha le han  señalado sus opositores; de no hacerlo habría caído en un error, de ahí la importancia de aparecer en los medios de comunicación ya que cuando se es objeto de una fuerte campaña negativa conviene más responder puntual y oportunamente y no dejar que lo dicho por el adversario quede como una verdad no desmentida.
Ante esta situación y la  oportuna decisión de la primera mujer electa como  alcaldesa en Navojoa, de realizar un trabajo que destaque por su matiz  humano que mejore las condiciones de vida de los que menos tienen, e impulse el desarrollo de este municipio en búsqueda de nuevas oportunidades para todos los sectores incluso  a nivel estatal, la cúpula política a la que pertenece ya analiza su potencial humano y político  para el proceso electoral  de 2021.
Emanada del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA)  la alcaldesa navojoense  ha sabido  ganarse el reconocimiento y el cariño de las mayorías en virtud que  a pesar de los obstáculos financieros  durante su administración, éstos han sido superados dado el eficiente manejo de los recursos públicos y, en consecuencia  ha respondido en la medida de las posibilidades a las necesidades más apremiantes de los navojoenses en lo que a servicios públicos se refiere y otras áreas como la deportiva, cultural y social, sin descuidar otros renglones enmarcados en la ley de administración pública municipal.
Para muestra un botón, reza el popular refrán  y es que, durante el acto de unidad en defensa de la dignidad de México y en favor de la sagrada amistad con el vecino  país del norte celebrado  semanas atrás en Tijuana, el primero aprobado y calificado como   un mega mitin en el que se reunieron a gobernadores, entre ellos  la mandataria de Sonora Claudia Pavlovich Arellano, legisladores, ministros, organizaciones de la sociedad civil, líderes religiosos,  comunicadores y ciudadanos en general y que, a la par se celebró en Navojoa, se pudo medir el músculo político de la alcaldesa navojoense.
La presencia de más de dos mil ciudadanos del área rural y urbana, funcionarios, trabajadores municipales, líderes sociales, obreros, y comunicadores, reunidos en el mitin frente a palacio municipal no es para menos, en virtud que refrendaron su amistad y apoyo a la maestra Chayito, como es mejor conocida la edil cuya personalidad atrae a las masas, misma que actualmente se valora por la cúpula política en la que se desenvuelve.
Tanto su equipo de colaboradores como ella misma, están convencidos que el trabajo mata grilla y, pese a las adversidad y la problemática conocidas de suyo públicamente a lo largo de su gobierno, la maestra  sigue adelante en cumplimiento a los navojoenses en general; el programa haciendo historia en tu colonia le  ha permitido permear en el ánimo de hombres y mujeres que agradecen los apoyos recibidos en materia de servicios públicos, incluso su presencia ya que por primera ocasión han recibido la visita de un presidente municipal.
No puede pasar desapercibido públicamente la presencia de la alcaldesa y su equipo de colaboradores en las 104 comunidades rurales distribuidas en las 8 comisarías en Navojoa, en donde agradecen su visita, le abrazan e incluso le invitan a humildes viviendas a compartir el pan  y el café; desde luego la maestra Chayito y su equipo aceptan gustosos porque son bien identificados, valorados y queridos por la gente del pueblo, el pueblo de las mayorías que le reconoce y quiere como a pocos alcaldes les ha sucedido en Sonora.
Por lo anterior se infiere que sigue siendo mayoritario entre la ciudadanía navojoense el cariño, respeto y apoyo que se  ha ganado con su don de gentes y su trabajo institucional  la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón,  y no puede desaprovecharse su trayectoria política porque representa un garbanzo de a kilo en Navojoa, Etchojoa, Huatabampo, Álamos, Rosario Tesopaco, Benito Juárez, Quiriego, Cajeme, Empalme y Guaymas; de ahí que, actualmente sea conveniente para la marca MORENA siga aprovechando el potencial que representa la figura política  del personaje público  en referencia a fin de aglutinar las masas en el sur de la entidad, donde por cierto, se encuentra el grueso de los votos en las elecciones locales.
Que la maestra Chayito tiene su corazón y sus espiraciones  en su momento lo dirá, solo es cuestión de esperar los tiempos legales y las oportunidades para que aparezca su nombre en las papeletas electorales de 2021 en esta entidad federativa; por el momento no puede  soslayarse su trabajo, su experiencia, preparación académica, el cariño de la gente, y en reconocimiento a su valor es prudente enfocar la atención en el amor que le tienen las mayorías por lo que, se puede concluir que el corazón de Sonora late en el Sur.
Por su atención gracias.



Llegan 52 unidades nuevas más para el servicio de Transporte Público en Hermosillo



-Gobernadora supervisa entrega de camiones del Plan Operativo en la capital
-Han llegado 154 camiones totalmente nuevos para mejorar el servicio 

Hermosillo, Sonora, julio 17 de 2019.- 52 nuevas unidades más del transporte público llegaron a Hermosillo y quedarán totalmente incorporadas a diferentes rutas en los próximos días con lo que suman ya 154 camiones nuevos para el fortalecimiento del servicio en este municipio, de acuerdo al Plan Operativo del Transporte.

La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano supervisó la llegada de unidades y pidió que cuanto antes entren en operación para beneficio de los usuarios y aclaró que lo más importante es que ellos reciban un servicio eficiente y de calidad, con unidades cómodas, limpias y adecuadas, además, sin tener contratiempos en el trayecto a sus destinos, ya sea la escuela o lugar de trabajo.

“Para nosotros es prioridad que la gente tenga buenos camiones en qué moverse a sus trabajos, a las escuelas, pero sobre todo, que lo hagan de una forma segura, digna, en unidades con aire acondicionado, sobre todo en el verano, que las temperaturas son tan altas, vamos a seguir trabajando para garantizar un mejor servicio para los usuarios”, comentó.

Por su parte Carlos Morales Buelna, titular de la Dirección General del Transporte (DGT), especificó que las 52 nuevas unidades se incorporarán al servicio en los próximos días en las líneas 1, 4, 10, 11 y 18, una vez que las empresas Hermosillo S.A. de C.V. y Administración Corporativa de Hermosillo S.A. de C.V., instalen la tecnología de cobro.

Agregó que con estas nuevas unidades suman ya 154 camiones nuevos, a fin de fortalecer el servicio de transporte urbano.

“Con estos camiones vamos a fortalecer las líneas 1, 4, 10, 11 y 18, con esto esperamos que en aproximadamente dos semanas, ya que ingresen la totalidad de los 154 camiones, tendríamos ya 60 por ciento del proyecto de las unidades aquí en la capital, con esto vamos avanzando rápidamente en la transformación del servicio del transporte aquí en la capital”, señaló.

El titular de la DGT añadió que con las nuevas unidades el usuario verá un antes y un después en la prestación del servicio, en el sentido posterior a la requisa, ya que antes de un año de haber tomado la responsabilidad el Estado, y pasarle la responsabilidad a estas empresas, cambiará totalmente la movilidad en la capital.

miércoles, 17 de julio de 2019

MEJORARÁN SERVICIO DE AGUA POTABLE EN NAVOJOA



Aprueban por unanimidad modificación a propuesta de acciones para obras de abastecimiento de agua potable
Navojoa, Sonora; a 16 de julio de 2019. En reunión de Consejo Municipal de Participación Ciudadana Social, fue presentada una modificación a la propuesta de acciones para obras necesarias para el abastecimiento de agua potable, a realizarse con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del programa Apartado Urbano (Apaur), aprobándose por unanimidad, con un presupuesto de 14 millones 200 mil pesos.
La alcaldesa Rosario Quintero Borbón, destacó que solucionar la situación de agua es primordial, por lo que se busca agilizar el inicio de este proyecto, por lo que agradeció la presencia de los comisarios, servidores públicos y representantes de los cuatro sectores del área urbana.
“Conagua solicita estas adecuaciones y se están realizando a la brevedad posible para que sean aprobadas; todo sea por el bien de las comunidades y colonias de Navojoa que padecen por agua, ya está el recurso y debemos actuar para dar solución a esta situación”, subrayó.
Por su parte el Director General del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas), Rigoberto Jiménez Ochoa, detalló que este proyecto se realiza por medio del programa Apartado Urbano (Apaur) de Conagua, empatando con recursos municipales, aportando cada uno el 50%.
Añadió que se realizará la construcción de un pozo profundo de agua potable en Valle Buey 6 para reforzar el sector 3 al nororiente de la ciudad, así como la construcción de un pozo profundo de agua potable en Brisas 2 para reforzar al sector 2 al surponiente del municipio.
Así como la construcción del sistema de agua potable de Barrio Cantúa en la comisaría de Camoa y el equipamiento de pozo profundo de agua potable en Guaymitas, para reforzar el sistema intercomunitario de comisaría Rosales. 

sábado, 13 de julio de 2019

Lleva Gobernadora beneficios a Santa Ana y Benjamín Hill



-Entrega Estación de Bomberos, Unidad Básica de Rehabilitación, becas, obras de pavimentación y acciones vivienda.
Benjamín Hill, Sonora; julio 12 de 2019.- Con buenas noticias para los habitantes de la región, la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano realizó una intensa gira de trabajo y resultados en Santa Ana y Benjamín Hill.
Bajo un intenso calor la mandataria estatal acompañada de familias de ambas localidades, entregó a habitantes beneficiados acciones de vivienda, becas para alumnos de primaria y secundaria y obras de infraestructura. 
En Santa Ana, junto al presidente municipal, Javier Francisco Moreno Dávila, funcionarios municipales, estatales y beneficiarios, la gobernadora Pavlovich entregó y, con un chorro de agua, bautizó la Estación de Bomberos número 2, donde además subió al camión de bomberos y accionó las sirenas, a modo de inauguración en una primera etapa.
“Las vías del ferrocarril nos dividen y pues hacía falta otra estación porque cuando hay tráfico o cosas, pues no llegaba la emergencia y ya está la Estación de Bomberos número 2, muy contenta de haberla inaugurado, de echarla a andar, entre todos cooperaron”, subrayó la titular del Ejecutivo en Sonora.
Luis Alberto Valencia Medina, jefe de Bomberos en Santa Ana, agradeció el apoyo de esta obra, que se realizó con recursos y apoyos de los Gobiernos Estatal y Municipal, además del Patronato a cargo de Ignacio Ayala Galindo y los mismos “apagafuegos”; enfatizó que los ayudará a eficientar la atención en emergencias que se registren en la carretera.
En Santa Ana, donde recorrió a pie varias calles, la gobernadora Pavlovich saludó a las niñas, niños y adolescentes que participan en el campamento de verano municipal, así como a los más de 50 integrantes del Pentalón, jóvenes que desarrollan actividades deportivas, recreativas y cívicas para mantenerse activos y sanos.
Luego, la mandataria estatal entregó al señor Juan José Landeros Martínez las llaves de una de las 17 casas nuevas del programa Vivienda para Todos, las cuales constan de 43 metros cuadrados de construcción con muros de block, completamente terminadas.
Además, otorgó becas para los alumnos de educación Básica; diversos apoyos como láminas galvanizadas, sacos de cemento, tinacos y, con autoridades y habitantes de este municipio, cortó el listón que inaugura la pavimentación de la avenida Francisco Javier Mina entre Artículo 70 y Jacinto López.
Municipio ferrocarrilero
En Benjamín Hill, municipio ferrocarrilero, la gobernadora Claudia Pavlovich, junto al alcalde Francisco Javier Rodríguez Lucero, entregó la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) en la cual atienden a personas de distintas edades y con diferentes tipos de discapacidad, a fin de que mejoren su salud y condición de vida.
Myriam Maribel Merancia López, responsable de la UBR y auxiliar terapista físico, reconoció el apoyo de la mandataria estatal, quien aseguró, respondió a esta solicitud rápidamente, y ahora es posible brindarles terapias físicas a la gente de Estación Llano, Santa Ana; Querobabi, Opodepe; y Benjamín Hill.
Posteriormente, la gobernadora Pavlovich entregó diversas acciones de vivienda, becas a estudiantes de primaria y secundaria; acudió al hogar del matrimonio conformado por Alejandrina López Paredes y José Jesús Vejar Murrieta, de 80 y 72 años, respectivamente, quienes recibieron un Cuarto rosa.
Finalmente reiteró lo que siempre afirma, que para ella no hay municipios grandes ni pequeños, ni gente de primera ni de segunda, por lo que continuará trabajando por el bienestar de los sonorenses.
“Decirles que vamos a seguir trabajando, sí hay una situación complicada presidente, los recursos nos los quitaron, pues mucho, para los municipios, para los estados, pero vamos a seguir luchando por hacer obra, sobre todo por estar cerca de la gente y sobre todo hacer lo que más requieren ustedes”, aseveró la titular del Ejecutivo de Sonora en su gira de trabajo por la región.
Presentes: Elia Sallard Hernández, titular de la Comisión de Vivienda del Estado de Sonora; Manuel Bustamante Sandoval, coordinador general del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública; y Yazmina Anaya Camargo, directora general del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Sonora.

El Hospital Regional IMSS Navojoa es una realidad




"Quiero agradecer a la alcaldesa, en medio de tempestades y problemas muy serios, vino a poner orden" Delegado de IMSS en Sonora Guillermo Noriega.
Navojoa, Sonora; a 12 de julio de 2019. Es el Hospital Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Navojoa, una realidad, afirmó el Delegado de esta institución Guillermo Noriega Esparza, quien destacó su agradecimiento a la alcaldesa Rosario Quintero Borbón por las gestiones ante este proyecto.
“Le quiero agradecer a la alcaldesa, en medio de tempestades y problemas muy serios, a fin de cuentas quien vino a poner orden y que procuró la entrega es la alcaldesa; la verdad que entre ella, los legisladores, la gobernadora, estamos haciendo un frente común, si lo hacemos con nuestros amigos empresarios, medios y ciudadanos, estoy seguro que lo vamos a lograr”, comentó.
Detalló que para que esta obra sea posible tiene que estar lista la infraestructura alrededor, para lo que los gobiernos estatal y municipal invertirán alrededor de 80 o 100 millones de pesos, mientras que el gobierno federal aproximadamente mil 500 millones de pesos para la construcción del hospital.
Expresó que poner al día el Seguro Social y brindar una buena atención al derechohabiente es una prioridad, ya que por años este tema se tuvo en el olvidó,
La presidente municipal Rosario Quintero Borbón, comentó que la primera etapa para el Hospital Regional del IMSS es el arreglo de las calles Club de Leones, Flores Magón y Allende, el siguiente paso es el embovedamiento de 600 metros lineales del dren, requisitos primordiales, ya que el expediente ya está integrado.
“Este es un proyecto estatal y federal, claro que de parte del municipio haremos lo propio en tiempo y forma, trabajando de la mano con la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y el delegado del IMSS en Sonora Guillermo Noriega”, puntualizó.
Especificó que los dos documentos pendientes son de parte de Bienes y Concesiones y un documento jurídico, ambos correspondientes al gobierno del estado, ya que lo requerido de parte del municipio está completo, expediente que se ha actualizado tres veces de acuerdo a las fechas establecidas.