lunes, 13 de mayo de 2019

Reforma 12


·        * Celebran Día de las Madres y del maestro


Por Raúl Campoy Robles
Navojoa, Sonora a 13 de mayo de 2019.- El estado, la escuela, la familia  y la sociedad mexicana no pueden prescindir de dos pilares importantes y esenciales como son las madres de familia y la escuela.
El pasado 10 de mayo fue celebrado en casi todos los hogares el día de la madre  y este 15 de mes en curso se festejará  el día del maestro;  se trata de dos fechas muy importantes en el calendario  nacional, en particular por el papel que, aún cuando se  realiza de manera separada tiene  como común denominador educar y guiar  a los hijos para formar y hacer  de ellos hombres y mujeres de bien.
Se dice fácil, pero se requiere de un gran esfuerzo en el que los hijos deben estar involucrados y comprometidos para formarse como como dios manda  y como estudiantes que en el futuro  se convertirán en profesionales  y sostendrán las riendas de México. Se dice fácil, pero se requiere de un gran esfuerzo en donde el principal factor son las ganas de  ser un hombre  y una mujer  con espíritu de  servicio y solidaridad  hacia los demás.
En México el día de la madre  y del maestro  siempre  ha estado  influenciado por el comercio y son  unas  de las fechas más esperadas por  los consumidores  y comerciantes. En la historia moderna las celebraciones en referencia  han sido acaparadas  por  la tecnología y el comercio en línea. Flores, música viva, comida, bebidas y toda  clase regalos  se hacen presente en la vida de  las madres de familia y la comunidad docente de los distintos niveles educativos.
Historia del día de  la madre
Según  el  periódico Excélsior, su director de esa época, Rafael Alducín, fue quien propuso  a  Álvaro Obregón, entonces presidente de México y a  José Vasconcelos, secretario de Educación, conmemorar un día al año a las madres mexicanas, escogiendo el diez de mayo. Sin embargo, en México  la celebración se instituyó para contrarrestar la propaganda de algunas feministas que buscaban conquistar el derecho al voto femenino y ampliar los conocimientos de los métodos anticonceptivos.
De esta manera, homenajeando a las madres, se reivindica el papel que esta sociedad le ha asignado a la mujer: ser madre, esposa y ama de casa. La celebración por primera vez, se llevó a cabo en el 10 de mayo de 1922.
Historia del día del maestro
Por decreto firmado por el presidente Venustiano Carranza, el 15 de mayo  de 1918 se llevó a cabo en México la primera celebración del Día del Maestro  a fin de honrar la labor de los catedráticos y profesores mexicanos. La celebración varía de día según las naciones, pero el día mundial del maestro  instituido por la UNESCO, se celebra el 5 de octubre.
¿Por qué se celebra el 15 de mayo?
Porque el 15 de mayo  además de conmemorar la toma de Querétaro, debe   recordarse a San Juan Bautista de la Salle, sacerdote y pedagogo francés que consagró su vida para formar a maestros destinados a la educación de hijos de artesanos y niños pobres de la época.
Las celebraciones en Sonora
En Sonora el día de las madres no pasó desapercibido, en reconocimiento a su valentía y entrega el gobierno del estado y los ayunamientos celebraron  de una u otra manera  la fecha en referencia. El gobierno de Sonora a través del sistema DIF  celebró el día de las madres a las mamás en situación de migración que se encuentran en el albergue Tin Otoch. Para ello la  directora Karina Zárate Félix, les llevó la felicitación  hecha por la gobernadora Claudia Pavlocich, toda clase de buenos deseos y  les entregó regalos en un  significativo convivio.
En eventos diferentes, la alcaldesa de Navojoa, María del Rosario Quintero Borbón, sus colegas de Álamos y  Huatabampo, Víctor Balderrama Cárdenas y  Ramón Díaz Nieblas,  celebraron a  las  madres en   un ambiente  familiar  en el que compartieron alimentos y regalos entre las festejadas.
En este contexto conviene mencionar que el próximo  15 de mayo  los maestros también  serán festejados  en eventos que prometen lucir y lucir bien en reconocimiento a su labor.
Mis felicitaciones y reconocimientos.
Por su atención gracias.



Álamos festejó el Día de las Madres



Álamos, Sonora a 13 de Mayo de 2019.-  En reconocimiento a su valentía y entrega, el ayuntamiento   a través del el Sistema DIF Álamos  celebró el Día de las Madres  en evento donde  participaron  alrededor de dos mil invitadas.

Durante el festejo  celebrado en conocido centro social, el alcalde Víctor Balderrama Cárdenas, su  esposa  Rebeca Barriga, y funcionarios  municipales,  convivieron con  las  madres de familia, compartieron los alimentos y algunos regalos.
En su mensaje, la primera dama  alamense  reconoció  su papel de madre a quienes dijo comprender por ser también madre y esposa; del mismo modo   las invitó a no darse por vencidas y continuar amando y disfrutando el don  que las vida  les dio, que es el de ser  mamá, agregó.
En el uso de  la voz,   el alcalde Víctor Balderrama  felicitó a  las festejadas  y reconoció  que ellas son el pilar del hogar,  pieza clave  y  grandes aliadas para que  los esposos y los hijos  puedan salir adelante en  todo tipo de situación buena o mala. Del mismo modo  les manifestó sus respetos y admiraciones.
Por su parte  las madres asistentes agradecieron  la celebración del  día de las madres y, del aprovecharon la ocasión para  reconocer la labor de las autoridades municipales en lo que va de las actual administración 2018-2021. Entre los regalos  figuran, utensilios del hogar, artículos de belleza, hornos de microondas, lavadoras, estufas  y  refrigeradores



Reafirma Gobernadora Pavlovich compromiso con sector ganadero de Sonora



*Firma convenio para la rehabilitación de caminos rurales
*Entrega premio Ganadero del Año a Marco Antonio Romo Aguilar 
Hermosillo, Sonora, mayo 11 de 2019.- A través de la firma del convenio para la rehabilitación de caminos vecinales en comunidades rurales, en conjunto con la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano refrendó el compromiso del Gobierno del Estado por apoyar ésta importante actividad que genera grandes beneficios para la economía estatal.

En la celebración del Día del Ganadero, con la presencia de Homero García de la Llata, secretario de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas y Héctor Platt, líder de la Unión Ganadera Regional, la gobernadora Pavlovich anunció que serán rehabilitados, a través del Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (Cecop), 18 mil kilómetros de caminos vecinales donde se desarrolla este sector.

“Son bien importantes los caminos rurales, ustedes aportan 5 millones y el Gobierno del Estado 18, es una forma muy importante de que ustedes sigan produciendo, sigan mejorando el tránsito de su ganado, y que sigan nuestros caminos vecinales como debe ser, en buen estado”, señaló.

En la ceremonia, luego de la inauguración del nuevo auditorio de la Unión Ganadera Regional con capacidad para 800 personas, la gobernadora entregó la medalla Ganadero del Año a Marco Antonio Romo Aguilar; reconoció a Roberto Ibarra Elías, como Expositor del Año; y a Rodolfo Abel Martínez, como Empleado del Año.

Destacó el liderazgo que ejerce la ganadería de Sonora a nivel nacional con gran competitividad internacional, lo que es producto del gran trabajo de todo el sector que durante el 2018 exportó 330 mil 187 cabezas de ganado en pie, generando divisas por el orden de los 235.3 millones de dólares.

Ese mismo año, la producción estatal del sector pecuario fue de 646 mil 986 toneladas de diferentes productos, con un valor de 20 mil 824 millones de pesos, ahí la ganadería bovina productora de carne aportó 76 mil 403 toneladas de carne en canal, con un valor de 5 mil 815 millones de pesos.

La mandataria estatal mencionó que estos resultados, donde el sector productivo de Sonora resalta a nivel nacional e internacional, se deben a la estrecha colaboración que existe entre las autoridades federales, estatales y municipales.

“El Gobierno de Sonora trabaja de cerca con los ganaderos, y juntos seguimos armonizando nuestra relación con las instancias del Gobierno Federal, porque estamos convencidos de que la colaboración nos trae más y mejores resultados, sin duda cuando los tres niveles de gobierno, Federal, en este caso el presidente de la República, de quien hemos recibido un gran apoyo, el Gobierno Estatal y los Ayuntamientos, si trabajamos todos juntos, obviamente tenemos muchos mejores resultados”, aseveró.

Héctor Platt Martínez, presidente de la UGRS, agradeció el apoyo de la gobernadora Pavlovich al sector ganadero en la entidad, principalmente en la rehabilitación de caminos rurales, a través de los cuales se transportan diversos productos.

“Y si alguien representa honrosamente la gran capacidad de la mujer sonorense, es nuestra gobernadora, Claudia Pavlovich Arellano, gracias por su amistad con la familia ganadera, gracias por encabezar los esfuerzos por el bienestar de nuestras comunidades gobernadora, frente a todos le reconocemos el valioso apoyo para sumar recursos entre el Gobierno del Estado y nuestra Unión, para rehabilitar 18 mil kilómetros de caminos vecinales y rurales”, manifestó.

Al respecto, Homero García de la Llata, secretario de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, destacó la relación de cooperación que existe entre el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, el cual es un ejemplo nacional de los resultados que se pueden obtener a través del trabajo conjunto de distintas instancias.

“Quiero agradecer gobernadora el irrestricto apoyo que a diario otorga usted a los ganaderos de Sonora, y al desarrollo de esta actividad en el estado, quiero resaltar porque lo he visto en algunas noticias, el trabajo coordinado que lleva usted con el Gobierno Federal que encabeza el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no hay otra forma más que juntos, unidos, el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado y los Gobiernos Municipales, para que con ese respaldo la ganadería en México, la ganadería en Sonora, y de cada uno de sus municipios, sigamos saliendo adelante y le brindemos viabilidad a la actividad que tanto amamos”, expresó.

En este evento, Enrique Quintana ofreció una conferencia magisterial sobre el panorama de la ganadería en el país y en el estado.

Presentes: Jorge Guzmán Nieves, titular de la Sagarhpa; Rubén Molina Molina, Alfonso Escalante Hoeffer y René Valle Torres, secretario, tesorero y vocal de la UGRS, respectivamente.

Nueva gira de trabajo de alcaldesa RQB


Cumple Alcaldesa Rosario Quintero Borbón con compromisos en gira por comunidades rurales 

Navojoa, Sonora, sábado 11 de mayo del 2019.- En gira de trabajo para llevar a cabo el cumplimiento de compromisos adquiridos con los navojoenses, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, recorrió las comunidades de Saucobe, La Quince, Bacabachi, y la cabecera de la comisaría de San Ignacio Cohuirimpo.

La Presidenta Municipal, declaró que es deber de todo gobernante, el vigilar, supervisar, y asegurarse, de que todo el trabajo que se ha planeado para la gente, sea llevado a cabo y cumplido a plenitud, ya que el pueblo, es el patrón de quienes han sido elegidos.

“Estoy aquí, porque empeñé mi palabra con ustedes, que son nuestros jefes, a ustedes nos debemos, y por ello es justo y correcto, el rendirles cuentas claras, porque somos un gobierno sensible, humano, cercano a la gente. El gobierno a mi cargo, y una servidora, veremos siempre por cumplir las promesas en hechos, y por sacar adelante a los navojoenses, tanto del casco urbano, como de las comunidades”, subrayó.

En la comunidad de Saucobe, la Presidenta Municipal, levantó necesidades de los habitantes del lugar, como lo son la colocación de topes e indicadores, un tejaban para la escuela, petición de viviendas, entre otros.

Asimismo, entregó apoyos y despensas para la gente de la citada comunidad.

En la cabecera de la comisaría de San Ignacio Cohuirimpo, la munícipe dio el banderazo oficial, para la rehabilitación de pavimento de la Avenida Emiliano Zapata, entre Calle Ovidio Pereyra y Dren Navojoa.

La obra tuvo un monto total de inversión, de 945 mil, 606 pesos, la cual beneficiará a 10 mil habitantes, cubriendo un área de 2 mil 453 metros cuadrados.

Los pobladores de la comisaría, se mostraron visiblemente emocionados, ya que hacía tiempo que dicha rúa, la cual es altamente transitada, no se le daba mantenimiento.

Por otro lado, en la comunidad de la Quince levantó necesidades de los pobladores y entregó despensas, y apoyos diversos

Entre las peticiones, figuraron el de gradas para el estadio de béisbol, un parque, y viviendas.

Continuando con su gira de trabajo, la alcaldesa llevó a cabo la entrega de cerca perimetral, de la Iglesia en la cabecera de Bacabachi, donde dio el banderazo oficial, para la construcción, de un cuarto dormitorio, cuyos beneficiarios fueron, Gabriel Alfredo Borbón Verdugo y su familia, cuya obra tendrá un costo total de inversión de 128 mil pesos.

Asimismo, dio el banderazo, para la rehabilitación del camino rural, que conduce a la Carretera Federal número 15 El Saneal-Bacabachi, con  un monto de inversión, de 467 mil 362 pesos para beneficiar a 2 mil 500 habitantes.


sábado, 11 de mayo de 2019

DIF Sonora celebra a mamás en albergue Tin Otoch



Hermosillo, Sonora, mayo 10 de 2019.- En reconocimiento a su valentía y entrega, el Sistema DIF Sonora celebró el Día de las Madres a las mamás en situación de migración que se encuentran en el albergue Tin Otoch.

La directora Karina Zárate Félix sorprendió a las cinco madres que se encuentran albergadas en Tin Otoch con una convivencia familiar.

"Muchas felicidades a todas, sé que el estar lejos de casa es complicado y por ello no quería dejar pasar la oportunidad de reconocer el valor y coraje que les caracteriza como madres que buscan lo mejor para sus hijos, porque eso hacemos las mamás, hasta lo imposible por nuestra familia, por nuestros hijos que son nuestro motor para seguir caminando y luchando", agregó.

Durante la celebración, Isis Meléndez García, madre de Sharon de 13 años y Joseph de 8, agradeció a las autoridades por las atenciones y compartió a Karina un poco sobre su historia de vida y con lágrimas en los ojos detalló los retos a los que se enfrentó al salir de Honduras con su hijo para buscar mejores oportunidades en Estados Unidos. 

Además de las cinco mujeres, actualmente en el albergue Tin Otoch se encuentran también 17 niñas, niños y adolescentes, quienes prepararon un lindo regalo para sus mamás y que esperan entregarles a su regreso a casa

INCANSABLE EL CHAVALO EN HUATABAMPO


STAFF DE REDACCIÓN
HUATABAMPO.- Que chiste es venir tan solo en campaña, lo bueno es volver y traer resultados, obras que vengan a cambiar la forma de vivir de todos ustedes, caminando juntos de la mano para lograr mejores condiciones y que las cosas se sigan dando.
Así lo mencionó el presidente municipal, Ramón Díaz Nieblas, al reunirse con familias del Jupare, El Oraba y Las Parras, en donde se han realizado varias acciones y están por comenzar otras, esto en beneficio de todos los pobladores de ese sector indígena.
En el Jupare, se anunció una obra de drenaje, en donde se tiene contemplado hacer 40 descargas domiciliarias, beneficiando a mismo número de familias, que con ello estarán entrando a toda la mancha urbana que se está realizando en esa comunidad, la cual aseguro es de las más “chipilonas”.
Ya que se enumeraron algunas obras que se han realizado como la construcción del circuito interior hecho a base de concreto hidráulico, el cual hace poco inauguró la gobernadora, Claudia Pavlovich, luminarias que se han colocado, las últimas en los alrededores del centro comunitario, al cual se le arreglaron algunos detalles.
Así como los apoyos diversos que se les han otorgado durante la realización de algunas fiestas tradicionales, raspando y regando los caminos y calles, reflectores, arreglo del ramadon tradicional y hoy en ese recorrido, se entregaron cubetas de pintura al comité del templo de la Santísima Trinidad, ya que están cerca su conmemoración.
Dirigiéndose después a la comunidad del Oraba, en donde por muchos años estaban solicitando el arreglo del camino de acceso y calle principal, haciéndoles realidad esa petición, esto porque era un compromiso que se había hecho y ya era justo que los visitaran con resultados.
Señalando el ingeniero, Martín Alfredo Gutiérrez Ayala, director de obras públicas, que se utilizaron 57 viajes de tierra de la fortuna para cubrir la superficie solicitada, yendo desde el puente hasta los salones de educación inicial.
Beneficiando con ello a 189 personas, con una inversión superior a los 200 mil pesos, ya que no solamente son los viajes de tierra, sino también todos los trabajos que se tendrán para su compactación, haciendo con esto que dure mucho tiempo, mismas acciones se realizaron en Las Milpas, Las Arenitas y Brisas del Mar.
Por último, sostuvieron una reunión con habitantes de Las Parras, en donde José Luis Ayala, les solicitó el revisar la tubería del agua potable y condiciones en las que se encuentra el tanque elevado, ya que en algunos sectores no se cuenta con el servicio.
A lo que la primera autoridad, Ramón Díaz, se comprometió a mandar revisar las instalaciones, así como el equipo que tienen en el tanque elevado, además de realizar trabajos en la bajada al pueblo, ya que está peligroso y el revisar las luminarias, esto por parte de Jorge Alvarado Robles, director de servicios públicos municipales. #EstamosTrabajando 


FESTEJAN A LAS MAMÁS EN NAVOJOA



Alcaldesa preside con gran efusión Festejo por el Día de las Madres Sindicalizadas del Ayuntamiento

Navojoa, Sonora, jueves 9 de mayo del 2019.- En un ambiente lleno de alegrías, risas, baile, y felicitaciones, la alcaldesa María del Rosario Quintero Borbón, presidió el Festejo por el Día de las Madres Sindicalizadas del H. Ayuntamiento, en el salón de eventos del Sindicato de Trabajadores de la Administración Municipal.
La Presidenta Municipal, visiblemente emocionada, expresó a todas las madres trabajadoras presentes, que este es un día muy especial, ya que la madre, es pilar vital, fuerte, e imprescindible, en la familia y en la sociedad, y es quien le da algo especial a toda familia, amén de que, al ser mujer y madre, cumple con infinidad de roles todos los días.
“Valoro, aprecio, y reconozco infinitamente, como mujer y como madre que soy, el trabajo que realizan todos los días, dentro y fuera de su hogar, para amar, defender, guiar, sacar adelante, e inclusive dar la vida, por sus respectivas familias; Dios no se equivocó en crearnos. El gobierno a mi cargo, y una servidora, siempre daremos nuestro apoyo irrestricto para todas las madres navojoenses”, recalcó.
La Primera Autoridad Municipal, manifestó a todas las felices homenajeadas, las más sinceras felicitaciones, “que Dios las colme de bendiciones, y que siempre sean amadas y festejadas, todos los días, ya que es el tesoro más invaluable que toda persona pueda tener, y hay que quererla, valorarla, y apreciarla”.
Asimismo, externó que las madres que se nos adelantaron en el camino, desde el Cielo nos bendicen y guían nuestros pasos.
Por su parte, el líder del Sindicato del H. Ayuntamiento, Ramón René García Vallejo, en su bienvenida oficial, comunicó que, “este es un pequeño homenaje, con la intención de darles su lugar y agradecimiento, además de reconocerles, por todo lo que hacen como madres y mujeres, todos los días, por la familia; las madres pueden con todo. Les deseo lo mejor este día, y que Dios las cuide siempre”.
En el evento, hubo elección de dama de honor, princesa, y reina, haciéndose acreedoras, a un premio en efectivo, de 2 mil, 3 mil, y 5 mil pesos, respectivamente.
Las elegidas fueron: dama de honor, Lucía Fernanda Tellechea González; princesa, Fabiola Cebreros Contreras; y reina, Karina Esquer Barreras.
Las hermosas ganadoras, realizaron el desfile ceremonial al interior del citado recinto, acompañadas por el Regidor Carlos Quiróz Romo, el Síndico Procurador Jesús Guillermo Ruiz Campoy, y el Líder del Sindicato, Ramón René García Vallejo, quienes fungieron como chambelanes.
Asimismo, se llevó a cabo una rifa de regalos, donde se sortearon numerosos premios para las sonrientes madres, como planchas para ropa y cabello, mezcladores, relojes de pulsera, juegos de vajilla, baterías de cocina, estuches de maquillaje, sandwicheras, ventiladores, licuadoras, juego de cosméticos, cafeteras, secadoras para cabello, ollas de lento cocimiento, pantallas planas, una estufa, entre otros.
Los presentes, fueron entregados por la Alcaldesa Quintero Borbón, Francisco Rodríguez Varela, Jefe de Presidencia, y el Líder Sindical Ramón René García Vallejo.
El ambiente musical para tal ambiente de alegría y celebración, corrió a cargo del conjunto norteño, Los Shakales de Sonora.