- En un recorrido de supervisión por las principales obras de rehabilitación y restauración del Centro Histórico de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo Montaño entregó la segunda etapa de remodelación de la fachada de la Catedral Metropolitana, que forma parte de la identidad cultural de la región.
- El mandatario estatal indicó
que en cumplimiento al compromiso con las y los sonorenses con la preservación
del legado cultural, se impulsa la recuperación y preservación de todo el
patrimonio arquitectónico del estado.
Hermosillo, Sonora; 23 de octubre
de 2025.- Como parte de la estrategia de rescate y conservación del patrimonio
histórico de Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño entregó la obra de la
segunda etapa de rehabilitación de fachada de la Catedral Metropolitana de
Hermosillo, para la cual se destinó una inversión superior a los 9 millones de
pesos, en beneficio de alrededor de 560 mil personas.
Durante un recorrido por la Plaza
Zaragoza donde se ubica la Catedral Metropolitana, y las vialidades del Centro
de Hermosillo: Doctor Paliza, Sufragio Efectivo, avenida Obregón, callejón
Elvira Murillo, avenida Chihuahua y calle General José María Yáñez, el jefe del
Ejecutivo estatal enfatizó que el proyecto integral de rescate del Centro
Histórico, corresponde a una de las acciones más destacadas como símbolo de
gran valor cultural y arquitectónico del estado, el cual no había recibido un
mantenimiento de esta magnitud desde 1970.
“Va a recuperar sus
características originales, lo vamos a dejar en los términos que fue
originalmente concebida esta construcción. Es decir, estamos haciendo un
trabajo de restauración, no solo de rehabilitación, sino de retorno a su
condición original”, sostuvo el mandatario sonorense.
El gobernador Durazo Montaño
señaló que, con esta obra integral de restauración, pronto se va a recuperar no
solo la sede de las y los católicos sino también un atractivo arquitectónico
fundamental para los turistas que visitan la capital.
Entre los trabajos realizados
destacan la demolición parcial de aplanados; colocación parcial de aplanados en
caras lisas, molduras y elementos ornamentales; colocación de pintura vinílica
tono similar al existente; rehabilitación de cruz de herrería y pararrayos;
desmontaje de tuberías; impermeabilización en cara superior de elementos
ornamentales y arquitectónicos; colocación de tubería conduit desmontada por
exterior de fachada; colocación de protección para bienes culturales y
desmantelamiento sin recuperación de protección a elementos arquitectónicos.
El mandatario sonorense reiteró
que las labores de mejora de este inmueble de gran relevancia arquitectónica,
se traducen en el cumplimiento a un compromiso de su administración con la
preservación del legado cultural de las y los sonorenses.
