- El trabajo, compromiso y
liderazgo del gobernador Alfonso Durazo Montaño han consolidado a Sonora como
tierra de oportunidades para todas y todos, con grandes proyectos que hoy son
una realidad, e inversiones históricas en vivienda, salud, educación e
infraestructuras para transformar la vida de miles de familias sonorenses.
- Gracias a los programas
sociales y a los incrementos salariales, este año la pobreza en la entidad
alcanzó su nivel más bajo en la historia; sacando a 450 mil personas de la
pobreza. Además, la pobreza extrema por ingreso se redujo 40%.
Hermosillo, Sonora; 13 de
septiembre de 2025.- Con resultados que consolidan la transformación de Sonora
en vivienda, salud, infraestructura, educación, energía, desarrollo urbano y
bienestar social traducido en reducción histórica de la pobreza, el gobernador
Alfonso Durazo Montaño presentó su Cuarto Informe de Gobierno, en el que
garantiza que el estado avanza a paso firme hacia un futuro más próspero, justo
y de mayores oportunidades para las y los sonorenses.
Durante su informe, con la
presencia de Marcelo Ebrard, secretario de Economía, el mandatario estatal
destacó que uno de los logros más importantes a cuatro años de gobierno es la
reducción de la pobreza, que este 2025, gracias a los programas sociales y a
los incrementos salariales, alcanzó su nivel más bajo en la historia y 450 mil
personas salieron de la pobreza y la pobreza extrema por ingreso se redujo 40%.
Con el presupuesto social más grande de la historia se han invertido más de 2
mil 122 millones de pesos en programas de bienestar que alcanzan a más de 335
mil sonorenses.
“Transformar Sonora es conducir
el gobierno bajo el riguroso orden de prioridad de las mayorías y llevar el
presupuesto público a quienes más lo necesitan.
Hoy, podemos mostrar resultados con nombre y apellido: Están en la niña
que entra a la escuela con un desayuno y uniforme gratuito; en el joven de la
sierra que gracias a su beca será el primero de su familia en estudiar una
carrera; en nuestras personas adultas mayores que reciben apoyo directo; y en
las familias que por primera vez cuenta con agua, vivienda digna o un servicio
de salud cercano”, expresó.
De la mano de la presidenta
Claudia Sheinbaum Pardo, Sonora fue el primer estado en poner en marcha el
Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, mediante el cual se
construirán 33 mil 800 viviendas, de las que 12 mil ya están en proceso.
Aseguró que se han entregado más de 59 mil 600 escrituras para brindar certeza
a las familias; con ello se logró que más de 30 mil personas superaran el
rezago por calidad y espacio habitacional.
En materia de infraestructura, el
titular del Ejecutivo estatal destacó la inversión de más de 5 mil 287 millones
de pesos en proyectos estratégicos que mejoran la conectividad de Sonora con el
resto del país, como la modernización de la carretera Guaymas-Chihuahua, la
rehabilitación de los tramos Bavispe-Agua Prieta y Bavispe-Nuevo Casas Grandes,
además de 24 proyectos carreteros y 176 obras de pavimentación en distintos
municipios. También se construyen caminos artesanales que fortalecen la
conectividad de comunidades indígenas yaqui, mayo, guarijío y seri.
En respaldo a las mujeres
sonorenses, el gobernador Durazo resaltó la consolidación del Centro de
Justicia para las Mujeres, la apertura de 19 Centros LIBRE con asesoría
gratuita y la creación de la Estancia Temporal para Mujeres y sus hijas e hijos
en situación de violencia extrema, además de la Defensoría de las Mujeres,
garantizando acompañamiento, protección y acceso a la justicia.
Como uno de los principales
compromisos del gobierno municipalista que encabeza Durazo Montaño, se llevó a
cabo el rescate de espacios emblemáticos para regresar a las familias parte de
la esencia cultural y patrimonial, entre ellos la rehabilitación integral de La
Sauceda en Hermosillo con una inversión de 243 millones de pesos.
En el sur del estado, el Malecón
de Huatabampito es ahora el punto de reunión de miles de turistas con una
inversión de más de 100 millones de pesos, con ello se fortalece la identidad
cultural y se proyecta a este municipio como destino turístico y recreativo de
primer nivel.
En Hermosillo, se destinaron 181
millones de pesos para la recuperación del Centro Histórico, junto con la
modernización de 14 vialidades estratégicas, mejorando movilidad, infraestructura
y espacio público.
En salud, el gobernador Alfonso
Durazo informó que con una inversión histórica de más de 40 mil millones de
pesos se modernizaron centros de médicos en todo el estado. Entre los proyectos
también destaca el avance del Hospital General de Zona IMSS en Navojoa con
inversión de 2 mil 227 millones de pesos, la modernización del Hospital General
de Zona número 15 “Ernesto Ramos Bours” de Hermosillo, con 448 millones de
pesos, y el Hospital General de Zona del IMSS en San Luis Río Colorado que
contempla un presupuesto superior a cercana a los 4 mil millones de pesos.
Además, junto a la presidenta Sheinbaum, inauguró el Hospital Vícam Switch, que
beneficiará a 50 mil personas de la etnia yaqui y comunidades cercanas.
En educación, Durazo Montaño
subrayó que en cuatro años se han invertido más de 8 mil 634 millones de pesos,
de los cuales 2 mil 600 millones han sido para la entrega de más de medio
millón de becas. Se han distribuido 1.7 millones de uniformes escolares
completos y gratuitos, con una inversión de 1,384 millones de pesos. Tan solo
en 2025 se destinaron 830 millones de pesos en becas Sonora de Oportunidades,
316 millones en uniformes, 30 millones en útiles y 263 millones en desayunos
escolares, beneficiando a cientos de miles de niñas, niños y jóvenes.
Otro de los logros más trascendentes
ha sido la implementación del Plan Sonora de Energías Sostenibles, que incluye
la construcción de la planta solar más grande de Latinoamérica en Puerto
Peñasco, con una inversión de 1,700 millones de dólares. Este proyecto
posiciona a Sonora como referente mundial en energías limpias y permitirá
mantener el subsidio en la tarifa eléctrica, aliviando la economía de miles de
familias.
Asimismo, presentó los avances
del Plan Hídrico de Sonora, que asegura el abasto de agua para los próximos 30
años mediante presas, acueductos y obras hidráulicas. Este año se han realizado
más de mil obras de infraestructura hídrica, con una inversión de más de 3 mil
156 millones de pesos.
“Servir a Sonora no es un encargo
cualquiera, es un privilegio que deja huella. Por eso lo gobierno con pasión,
con responsabilidad, y sin regatear esfuerzo alguno. Lo digo con humildad y
convicción: estos cuatro años he entregado lo mejor de mí. Hoy avanzamos con la
frente en alto porque hemos demostrado que un gobierno honesto y socialmente
comprometido puede transformar”, finalizó.