·
El curso es el resultado de más de
una década de investigación y práctica educativa en entornos virtuales: Lilian
Kravzov Appel
·
La UnADM invita a profesionistas de
todo el país a sumarse a esta iniciativa y fortalecer con su experiencia el
modelo educativo a distancia más grande de México.
·
Ciudad de México .- La Secretaría de Educación Pública, a través de la Universidad
Abierta y a Distancia de México, invita a participar en el Curso de Inducción a
la facilitación del aprendizaje en línea 2025.
En sesión informativa, la rectora de
la UnADM Lilian Kravzov Appel, invitó a 4,000 profesionales que cuenten con
experiencia en línea para sumarse a la UnADM, como facilitadores. Junto con
autoridades de esta casa de estudios, se refirió a los puntos más importantes
que integran el proceso de registro, el cual iniciará el próximo miércoles 27
de agosto.
La rectora Kravzov, subrayó que este
programa es el resultado de más de una década de investigación y práctica
educativa en entornos virtuales: “Este curso es fruto de nuestra experiencia
institucional. Nos permitirá seguir formando profesionales capaces de crear
condiciones propicias para el aprendizaje en la modalidad abierta y a
distancia”.
Un
curso gratuito y con valor curricular
De acuerdo con el Dr. Edgar Alcantar,
Coordinador Académico y de Investigación, el curso tendrá una duración
aproximada de cinco semanas, con una dedicación estimada de 10 a 15 horas
semanales. Abordará tres ejes fundamentales:
·
Normatividad institucional de la
UnADM
·
Uso didáctico de tecnologías
digitales
·
Prácticas pedagógicas y comunicativas
para la facilitación en línea
Al concluir, las y los participantes
recibirán una constancia oficial de acreditación, requisito indispensable para
ser considerados en los procesos de contratación como facilitadores de la
Universidad Abierta y a Distancia de México.
El proceso consta de tres etapas:
1. Registro de aspirantes, a partir del 27 de agosto mediante
el micrositio oficial de la UnADM.
2. Demostración de habilidades tecnológicas, a través de un entorno virtual habilitado en la
plataforma institucional.
3. Curso de inducción, en el que se profundizará en el modelo educativo,
el diseño de actividades de aprendizaje y la comunicación efectiva con
estudiantes.
Para participar se requiere contar
con título de posgrado con cédula profesional, experiencia como estudiante en
modalidad a distancia y, preferentemente con trayectoria profesional.
La coordinadora de Planeación
Estratégica y Evaluación Universitaria, Isis Citlalli Gómez López, recordó
que este curso es un paso indispensable dentro del proceso administrativo para
la contratación de facilitadores en línea. También destacó que los aspirantes
deberán contar con documentación vigente como CURP certificada y firma
electrónica, emitida por el SAT.
Finalmente,
la Coordinadora de Tecnología e Innovación Educativa, Gabriela Quiroz Schumann,
recomendó a las y los interesados seguir puntualmente las indicaciones de la
guía de registro, trabajar desde una computadora con buena conexión a internet
y, en caso de dudas, acudir a la Mesa de Servicio en el portal de la
universidad: https://mesadeservicio.unadmexico.mx/
La UnADM invita a profesionistas de
todo el país a sumarse a esta iniciativa y fortalecer con su experiencia el
modelo educativo a distancia más grande de México.
La convocatoria completa y los
detalles del registro estarán disponibles en el portal oficial:
www.unadmexico.mx
Sesión
informativa: https://youtu.be/DUekCBXo4g0?si=O17vtyNm5jIZv0cD