miércoles, 10 de septiembre de 2025

Columna Reforma 12: ¡¡¡Dr. Samuel Ocaña Vive!!!

 


Reforma 12

¡¡¡Dr. Samuel Ocaña Vive!!!

Celebran el 94 aniversario de su natalicio

Por Raúl Campoy

Navojoa, Sonora, a 9 de septiembre de 2025.- El pasado 7 de septiembre, el Internado Cruz Gálvez (CCT: 26DIX0001E), donde el niño Samuel Ocaña García recibió sus primeras lecciones escolares, se transformó en el epicentro de la memoria colectiva sonorense. En ese recinto cargado de historia y afecto, se celebró el 94 aniversario de su nacimiento con un emotivo homenaje que evocó la vida y obra de un hombre excepcional, cuya presencia sigue viva entre la mayoría de nosotros.

El evento, organizado por la Asociación Sonorense de Egresados del IPN y encabezado por Rolando Gutiérrez Coronado y Carlos Orduño, reunió a más de 200 asistentes. Fue posible, entre otras cosas, gracias a la férrea defensa que el propio Ocaña hizo del internado cuando se intentó convertirlo en un centro comercial. Su legado trasciende las obras: vive en sus convicciones, en su amor por la educación y en el ejemplo que dejó, y de eso no hay la menor duda.

Más que un acto protocolario fue un reencuentro con la dignidad, la historia y  el hijo más preciado del Sonora profundo. A 94 años de su natalicio el Dr. Samuel Ocaña García fue recordado como lo que fue: un arquitecto del Estado moderno, un humanista de vocación. Aquel que nunca dejó de ser hijo de su pueblo, ni ajeno a sus carencias.

Durante la ceremonia, se evocó su trayectoria política: alcalde de Arivechi (1961–1963), presidente municipal de Navojoa (1973–1976) y gobernador de Sonora (1979–1985). Su administración dejó huella en salud, educación e infraestructura, y dio vida a instituciones como Radio Sonora, el Centro Ecológico, el Colegio de Sonora, el Indeur,  y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, entre otras acciones no menos importantes que beneficiaron  esta entidad.

En este contexto, no se hizo  esperar el agradecimiento a  amigos y familiares  por parte de Paulina Ocaña Encinas, jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal y nieta del homenajeado, habló con el corazón: “Samuel Ocaña vive en las instituciones que fundó, en el pueblo que tanto amó, y en cada uno de nosotros. Nos toca preservar su legado, transmitir sus enseñanzas y seguir su ejemplo”, manifestó con orgullo, determinación y la sensibilidad que le caracteriza. 

Manuel Puebla cerró el acto con una frase que resonó como verdad profunda: “La grandeza de un líder no se mide por el poder que ostenta, sino por la huella que deja en la vida de las personas”. Fue cercano a su gente, escuchó sus problemas y buscó soluciones. Su vida fue una lección de ética, integridad y humildad.

Fallecido el 31 de diciembre de 2024, a los 93 años, su legado permanece intacto. Fue hijo de un pequeño pueblo de menos de mil habitantes, pero nunca dejó de ser hijo de ese Sonora profundo. Nunca se sintió ajeno a las desigualdades, a las limitaciones, a la pobreza que aún se expresan sin matices  en algunos lugares de nuestro estado.

Hoy, su nombre se pronuncia con orgullo. Su memoria es raíz, es faro, es inspiración para quienes trabajan y trabajarán por Sonora. Así se honra al hijo del pueblo. Así se recuerda a quien nunca dejó de ser pueblo.

De no haberse adelantado en el camino que todos recorreremos algún día, el Dr. Samuel habría dicho seguramente: “Hoy cumplo 94 años y 9 meses de vida”, pues siempre tomó en cuenta los nueve meses de gestación en el vientre de su madre. Ese profundo valor a la vida también lo distinguió, sumándose a su sencillez, su don de gentes y el gran amor que profesó a su familia en general.

Previo al cierre de este espacio, créame amable lector que, en Sonora siempre se pronunciará con orgullo el nombre de Samuel Ocaña García. Su legado permanece en cada rincón del estado. Y su memoria, como escribió alguna vez un autor sonorense, “es la raíz que sostiene el árbol de nuestra identidad”.

Así se honra al hijo del Sonora profundo. Así se recuerda a quien nunca dejó de ser pueblo.

Con orgullo  seguiré  escribiendo  y narrando la historia del Dr. Samuel Ocaña García, un hombre honesto, un gobernante que se dirigió siempre con la frente en alto, los pies en la tierra y las manos limpias. Por tales atributos siempre  lo reconoció el mejor  presidente  de  México (2018-2024) Andrés Manuel López Obrador.

 

Para mayor gloria de Dios.

Por  su atención gracias

Copyright  ©, 2025

Derechos de autor 2025RaúlCampoy