Reforma 12
·
Gobernador
Durazo rescata centro histórico y cívico de Hermosillo, un legado para las
generaciones futuras
·
Paulina Ocaña destaca avances clave en obras
estratégicas para la capital sonorense
Por Raúl Campoy
Navojoa, Sonora, a 16 de
marzo de 2025.- El rescate del centro histórico
y cívico de Hermosillo no solo implica una
mejora estética, sino que tiene
connotaciones que, a simple vista no se observan, pero representan un legado
que significa más que la inversión financiera que demandará la obra
en su totalidad.
Además de sustentar en
los hechos el compromiso que el
Gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, hizo en su oportunidad a los
hermosillenses, las obras también
representan una inversión en la cultura y el patrimonio de la comunidad.
El reciente anuncio hecho
por la jefa de la Oficina del Ejecutivo Estatal, Paulina Ocaña, en el que informó
que las obras en referencia suman
casi 180 millones de pesos en la rehabilitación de 14 vialidades del centro de
la capital, así como el rescate del Mercado Municipal de Hermosillo “José
María Pino Suárez”, cuya obra registra un avance del 90 por ciento con una inversión superior a los 62 millones de
pesos, indudablemente vendrán a mejorar la imagen arquitectónica y el entorno urbano, así como el turismo en
la región.
En este contexto, la
funcionaria dio a conocer que, como parte
de la transformación del centro histórico, ha sido entregada la biblioteca “Gerardo Cornejo Murrieta” del
Colegio de Sonora, cuya inversión de 16.29 millones de pesos la convierte en la
biblioteca más grande de su tipo en la
entidad, ofreciendo más de 60 mil volúmenes y un
espacio gratuito para los académicos, estudiantes y la ciudadanía en general.
Las obras, sin precedentes en la historia moderna
de Hermosillo y lideradas por el Gobernador Alfonso Durazo, significan para las habitantes de la capital del estado de Sonora
la recuperación de espacios, de su historia y un nuevo encuentro con sus raíces,
fortaleciendo por ende, el tejido social
y el sentido de unidad y orgullo de pertenencia.
Finalmente, el autor de esta
columna reconoce el trabajo desarrollado por el mandatario sonorense, el de su equipo y, particularmente, el de Paulina Ocaña al frente de cada una de las responsabilidades que el
liderado en la administración del Gobierno de Alfonso Durazo, siendo la más
actual titularidad de la Oficina del Ejecutivo Estatal.
Su esfuerzo en tan
importante labor pública, además de reflejar un compromiso profundo con el
desarrollo y la modernización de la capital
sonorense, viene a fortalecer un legado
histórico que debe no debe pasar desapercibido y que conviene ser valorado por las actuales y futuras generaciones,
asegurando que la grandeza de Hermosillo perdure en el tiempo.
Para mayor gloria de Dios.
Por su atención, gracias.
Copyright ©, 2025
Derechos de autor 2025Raúl
Campoy de autor 2025Raúl Campoy