·
El Parque Infantil de Navojoa Renueva su
Magia: Mejoras e Inclusión para la Semana Santa 2025
·
La presidenta del DIF Municipal, Luz Argel
Gaxiola de Elías, refleja su compromiso y empatía en cada acción
Por Raúl Campoy
Navojoa, Sonora, a 18 de marzo de 2025.- Es de suyo conocido que
el Parque Infantil de Navojoa es un lugar lleno de recuerdos y alegría para
muchos. A un año de reabrir sus puertas al público en general, esta Semana
Santa ofrecerá mejores atractivos en su operatividad y, sobre todo, obras de
remodelación enfocadas a la inclusión.
Si bien la inversión de las
obras provienen de las
contribuciones de los navojoenses al
ayuntamiento, su continuidad como espacio recreativo tiene un significado que
trasciende lo económico en virtud que, fortalece los lazos familiares y
promueve la sana diversión.
En este contexto, después de
varios años de inactividad, el parque Infantil de Navojoa fue abierto al
público la Semana Santa del 2024,
gracias al impulso de la Presidenta del DIF municipal, Luz Argel Gaxiola de
Elías, quien, con respaldo del alcalde Jorge A. Elías Retes y el voluntariado
de la institución, lograron rescatar un
espacio convertido ahora en un pilar
crucial para la comunidad, especialmente
la niñez.
La primera dama
navojoense destacó el compromiso de la
administración municipal para garantizar que el parque cumpla con los
estándares de inclusión. Subrayó que se brindará atención especial a las áreas
recreativas destinadas a personas con discapacidad, con el objetivo de reforzar
la seguridad, fomentar la confianza y, principalmente, promover la unidad
familiar. Además, se llevarán a cabo obras de infraestructura en la zona
acuática, así como mejoras en el alumbrado y trabajos de limpieza y
mantenimiento.
Historia
del Parque Infantil de Navojoa
El Parque Infantil de
Navojoa fue inaugurado por el alcalde Alberto Natanael “Pitillo” Guerrero el
jueves 3 de septiembre de 2015. Este parque se convirtió en uno de los mayores
atractivos turísticos de la región, ofreciendo diversión y esparcimiento para
niños y adultos. Sin embargo, debido a la contingencia sanitaria por Covid-19,
las autoridades municipales tuvieron que cerrar sus puertas hasta el 2023.
En este marco, cabe destacar
que en el 2014 el ayuntamiento de Navojoa organizó un concurso infantil para elegir un nuevo
símbolo que representara al avión de acero del parque, añadiendo un toque de
frescura y participación de la comunidad. https://tinyurl.com/23rkjba3.
El proyecto ganador del concurso “Sueña
tu parque” correspondía al niño Juan Ramón Barreras y fue celebrado la tarde
del domingo 20 de julio del año en referencia durante el evento denominado
“Fiesta en el Aire”, que atrajo fácilmente a más de 10 mil asistentes.
Asimismo, eventos como la
elevación de 1,500 globos de cantolla y la adopción de una perrita como mascota llamada
C- 4 (ya finada) cuya imagen se observa
en el mural de la entrada principal del paseo, han marcado momentos especiales en la historia
del parque, fomentando la unión y la alegría entre sus visitantes.
Es de dominio público que, a
pesar de su importancia para la comunidad, el parque aún arrastra una deuda
generada desde su apertura original. Esta situación es conocida por las
autoridades municipales, quienes trabajan para solventarla y garantizar la
continuidad de este espacio tan querido por los habitantes de Navojoa.
La historia del Parque
Infantil de Navojoa es un recordatorio de que, a pesar de los desafíos, la
comunidad puede unirse para preservar y mejorar los espacios que aman. Es una
lección de resiliencia y un testimonio del espíritu comunitario de Navojoa.
A manera de síntesis, es
importante valorar el significado del Parque Infantil de Navojoa,
ya que es un lugar lleno de alegrías y recuerdos para las familias de la región del mayo y el sur
de Sonora.
A un año de reabrir sus puertas
al público en general, el multicitado centro de convivencia y recreación, en la Semana Santa 2025 ofrecerá mejores
atractivos en su operatividad y, sobre todo, obras de remodelación enfocadas a
la inclusión, en reforzar la seguridad, la confianza y, particularmente
promover la unidad familiar.
La Presidenta del DIF
municipal, Luz Argel Gaxiola de Elías, está muy atenta a esta situación. No hay
duda de que su amor por el prójimo se ha manifestado en numerosas ocasiones, y
no hay mejor oportunidad que liderar una institución tan importante como el DIF
Navojoa.
Para mayor gloria de Dios.
Por su atención gracias.
Copyright ©, 2025
Derechos de autor 2025RaúlCampoy