martes, 17 de septiembre de 2019

Reforma 12


Reforma 12


*Informes de Gobierno para reflexionar
*Celebran CCIX aniversario de la lucha por la Independencia de México
Por Raúl Campoy Robles
*Redes sociales
Navojoa, Sonora. 17  de septiembre 2019.- La celebración del 209 aniversario del inicio  de la lucha  por  la Independencia de México marcó   eventos sin precedentes en todo el país, donde Sonora no fue la excepción cuyas celebraciones se desarrollaron   en un ambiente de unidad y tranquilidad.
Del mismo modo se presentaron  los informes de gobierno que por primera ocasión presentaron los alcaldes y alcaldesas sonorenses (2018-2021) ante nutrida asistencia de invitados que evaluaron   logros alcanzados y las obras que aún restan por realizarse en lo que resta de la actual administración municipal.
Los presidentes municipales reflejaron, nerviosismo, entusiasmo, orgullo y satisfacción por la comparecencia que por ley realizaron. Recibieron felicitaciones por el logro de su gestión, y aun cuando el  camino  por recorrer en su administración es largo,  se esperan frutos por cosechar  en beneficio de  la comunidad; sin embargo no  faltaron las críticas  de  sus opositores, que  deben tomarse como normales en  un sistema democrático como el actual.
Llamó poderosamente la atención la ausencia en el informe de la alcaldesa MARIA DEL ROSARIO QUINTERO BORBÓN  de los regidores CARLOS QUIROZ ROMO (PT) y TERESITA ÁLVAREZ ALCANTAR (MORENA) en virtud que dieron  a relucir el cobre; (ambos representantes del bloque opositor en cabildo) y la segunda incluso en la sesión previa del cuerpo colegiado  no aprobó se rindiera el primer informe de gobierno incluidos los ediles emanados del PRI; sin embargo los regidores de MORENA y del PAN dieron palo al sufragar por mayoría. Qué forma  de hacer los ridículos señores.
Es de recordar amable lector que  los señores  les molesta los avances alcanzados por  el gobierno  de la maestra CHAYITO durante su primer año de gestión, producto de su palabra empeñada, su gestión constante ante los gobiernos estatal y federal y el apoyo porque no decirlo de GRISELDA SOTO ALMADA e HILDELISA GONZALES MORALES, diputadas local (19) y federal (07) respectivamente. Ambas presentes en el informe al que asistieron autoridades federales, estatales e invitados especiales como el ex alcalde navojoense ALBERTO NATANAEL GUERRERO LÓPEZ, MARIO MARTINEZ BOJÓRQUEZ, Administrador Local del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en Ciudad Obregón y GUILLERMO NORIEGA ESPARZA, Delegado del IMSS Sonora, entre otros no menos importantes.
En segmento aparte es importante destacar los logros alcanzados por VÍCTOR BALDERRAMA CARDENAS y RAMON DIAZ NIEBLAS, alcaldes respectivos de Álamos y Huatabampo, municipios caracterizados por ser un polo de desarrollo turístico en el que se combinan actividades del sector primario en aras de más oportunidades de desarrollo sin dejar de lado  ejes torales  como  la educación, la seguridad y el agua potable entre otros no menos importantes.
El primer informe de gobierno de los alcaldes y alcaldesas, coincide con el 209 aniversario de la  lucha  por la Independencia de México, cuyo marco  les brinda la oportunidad de reflexionar  y  cambiar sus municipios  para ser recordados en el futuro como los jefes del ejecutivo municipal  pertenecientes a  una nueva generación en donde  antepusieron  intereses y colores políticos  para gestionar más desarrollo para  la región.
 Si bien es cierto que aún  les resta dos años para  cumplir su palabra a sus gobernados, al  término de ese plazo serán ampliamente evaluados por quienes les brindaron el voto que les llevó al poder y en consecuencia los medios de comunicación darán testimonio amplio del resultado de sus gestiones, de lo que hicieron y dejaron de hacer, así como del apoyo amplio, suficiente o nulo de los diputados de sus distritos y del gobierno del estado.  Al tiempo amable lector, en el primer año de gobierno apenas se acomodan las calabazas, se detectan fortalezas y debilidades de los gobiernos municipales.
Llegado el final de sus gestiones  ninguno de los munícipes ni la gobernadora de Sonora CLAUDIA PAVLOVICH ARELLANO debe tambalearse  ante el escrutinio y evaluación al final de su gestión, siempre y cuando sean avalados por un desempeño transparente y eficiente de las finanzas manejadas durante su administración y, es en este sentido en el que la mandataria estatal   ha trabajado  desde el inicio de sus labores  en virtud del estado en que recibió las arcas de la entidad.
De lo contrario, los mandatarios en referencia en caso de ser reprobados, por llamarle de alguna manera, la noticia correrá como reguero de pólvora, eso se puede asegurar desde ahora, que quede claro, antes de que piensen que se trata de cuestiones personales de los comunicadores entre los que me incluyo.  El ejemplo más claro es el gobierno del nuevo Sonora que encabezó GUILLERMO PADRES ELÍAS, cuya administración será recordada por el dispendio, la  prepotencia, desacato a la ley y las irregularidades  que al final lo privaron de la libertad;  sin embargo ha pagado su deuda a la sociedad y  ha recuperado su libertad.
Por su atención gracias.
twitter @RaulCampoyR 
telegram Raul Campoy Robles
Instagram Raul Campoy Robles
facebook Raul Campoy Robles