miércoles, 22 de octubre de 2025

IMPLEMENTA GOBIERNO MUNICIPAL PLAN DE ACCIÓN PARA REHABILITAR DRENAJES Y CALLES EN LA COLONIA BENITO JUÁREZ

 



+Se destinará una inversión inicial de 50 millones de pesos, cifra que se prevé alcance los 130 millones de pesos con apoyo del Gobierno del Estado y la Federación

 

Con el objetivo de atender de manera integral la problemática de drenaje, agua potable y vialidades en la colonia Benito Juárez, el Gobierno Municipal puso en marcha un Plan de Acción que contempla una inversión de más de 50 millones de pesos, con obras que buscan mejorar las condiciones de vida de las y los vecinos del sector.

El Presidente Municipal, Javier Lamarque, informó que entre las acciones más importantes destaca la rehabilitación del colector de la calle Zaragoza, obra que representa una inversión de 35 millones de pesos, con la finalidad de desahogar la presión del sistema de drenaje en las partes sur y norte de la colonia.

Asimismo, señaló que se lleva a cabo la pavimentación en el tramo de la calle No Reelección hacia Las Haciendas, con una inversión de 7 millones de pesos, además de programarse la renovación total del alcantarillado y red de agua potable en la misma vialidad.

Agregó, que también se contempla la intervención del callejón Cárdenas hasta la calle Obregón, así como la conexión de la calle Obregón desde la No Reelección hasta la Zaragoza, con el propósito de dar salida a la problemática del drenaje y mejorar la fluidez vehicular a través de la calle Francisco I. Madero.

“Hay muchas obras programadas y en proceso de realización en la colonia Benito Juárez, entiendo que haya gente que se moleste y que este inquieta, lo entiendo y quiero decirles que no estamos sentados, estamos trabajando fuerte y atendiendo esa situación para darles mayores condiciones de bienestar en su colonia, les pedimos que nos tengan un poquito de paciencia pues estamos trabajando", expresó.

El munícipe destacó que la colonia Benito Juárez es una de las zonas prioritarias dentro del programa de rehabilitación de drenaje e infraestructura vial, al concentrar una gran parte de las 35 obras  actualmente en ejecución y programadas, que incluyen acciones de agua potable, alcantarillado y pavimentación.

Subrayó que el Ayuntamiento trabaja también en otros sectores del municipio, pero que la Benito Juárez representa un punto clave dentro del plan de recuperación urbana.

Al término, el Presidente Municipal explicó que, para fortalecer la infraestructura hidráulica, el presupuesto del OOMAPASC se incrementó en un 500 por ciento respecto a años anteriores, y exhortó a la ciudadanía a continuar apoyando con el pago puntual del recibo de agua, ya que esos recursos permiten seguir avanzando en la modernización de los servicios.

“Desgraciadamente encontramos a Cajeme muy deteriorado, pero hemos ido avanzando, hoy tenemos obras en marcha y muchas más por iniciar, acabamos de recibir apoyo extraordinario y todos esos recursos los estamos destinando para que Cajeme siga avanzando”, puntualizó.

Anuncia Gobernador Durazo edición 25 de la Felison para promover la lectura y cultura sonorense

 


- El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la celebración de la Feria del Libro Sonora 2025 (Feli-Son) que será del 8 al 15 de noviembre en la Plaza Bicentenario en Hermosillo.  Esta feria también llegará a 24 municipios con la Ruta del Librobús.

 

- Durante ocho días se realizarán 63 presentaciones literarias, 29 talleres y múltiples actividades artísticas, homenajes y conversatorios. En esta edición, la Feli-Son 2025 rendirá homenaje a la poeta y docente Inés Martínez de Castro, figura emblemática de la literatura sonorense, y contará con la participación estelar de la escritora Sabina Berman.

 

Hermosillo, Sonora; 21 de octubre de 2025.- Para fortalecer la promoción de la lectura y cultura en la entidad, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la edición 25 de la Feria del Libro Sonora 2025 (Feli-Son), un encuentro literario y artístico que consolidará a Sonora como un estado promotor de la lectura, la diversidad cultural y el talento creativo.

El mandatario estatal destacó que la Feli-Son 2025, organizada por el Gobierno de Sonora, a través del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), será del 8 al 15 de noviembre en la Plaza Bicentenario de Hermosillo. Con el lema “Nos vemos en los libros”, esta feria reunirá a escritoras, escritores, artistas, editoriales y promotores culturales de todo el país.

El gobernador Durazo enfatizó que este evento refleja el compromiso de su gobierno con la formación de nuevas generaciones lectoras, el acceso equitativo a la cultura y el fortalecimiento de las identidades locales.

Las y los sonorenses, podrán disfrutar durante ocho días de 63 presentaciones literarias, 29 talleres y múltiples actividades artísticas, homenajes y conversatorios. En esta edición, la feria rendirá homenaje a la poeta y docente Inés Martínez de Castro, figura emblemática de la literatura sonorense, y contará con la participación estelar de la escritora Sabina Berman.

La programación de la Feli-Son 2025, también contempla la Ruta del Librobús “La Feli-Son en todas partes”, que recorrerá 24 municipios de la entidad para llevar la lectura a todos los rincones del estado, así como la extensión cultural “Ecos de la Feli-Son” con el concierto del trovador Alejandro García Villalón “Virulo” en el Bosque Urbano La Sauceda, el próximo 22 de noviembre.

Entre las sedes destacan el Foro Bicentenario, el Museo de Culturas Populares e Indígenas, la Cineteca Sonora, la Biblioteca Pública Central “Fortino León Almada” y el Foro Armida de la Vara, espacios donde las y los sonorenses podrán disfrutar de literatura, música, arte y la formación de lectores.

 

En la Feli-Son 2025 participarán autoras y autores sonorenses como Roberto Corella, Fernanda Ballesteros, Mara Romero, Carlos Moncada y los ganadores del Concurso del Libro Sonorense 2024 y 37 editoriales en 78 stands.

VIVIRÁ NAVOJOA SEGUNDA EDICIÓN DEL MARATÓN 21K NAV EN 2026

 

Autoridades municipales y civiles anuncian para marzo próximo el exitoso evento deportivo

 

   Navojoa, Sonora, 21 de octubre 2025.- El 8 de marzo próximo tendrá lugar el Medio Maratón 21KNAV 2026, evento deportivo que pretende duplicar el número de más de 8 mil participantes de la primera edición, anunciaron este martes autoridades del gobierno del alcalde Jorge Alberto Elías Retes y los organizadores Navojoa Run Club y Comité de Corredores de Navojoa, A.C.

   Félix Pablo Díaz Ávila, secretario de Desarrollo Económico Municipal, destacó que se activó la coordinación con organizaciones civiles, empresarios, instituciones académicas, iniciativa privada, entre otras instancias, contándose con el apoyo sólido de Elías Retes para confirmar este acontecimiento como un espacio seguro, ordenado, divertido y digno para todos los asistentes.

   Por su parte, Erika Díaz Peña, de Navojoa Run Club y presidenta del Comité de Corredores de Navojoa, A.C., consideró que la segunda edición estará marcada por el éxito participativo, como en marzo del 2025 cuando en las rutas de 3, 10 y 21 kilómetros corrieron, caminaron y trotaron miles de personas, incluso extranjeros, cifra a duplicar en el 2026, por lo que la convocatoria oficial e inscripción a través de página electrónica iniciará el 1 de noviembre entrante.

   También estuvieron presentes Pablo Mendívil Valenzuela, director del Instituto Municipal del Deporte; por ambas agrupaciones Luis Felipe Ramos Beltrán y Joel Becerra; el regidor presidente de la Comisión del Deporte, Eduardo Armenta; y Martín Soria, presidente de la OCV Navojoa.

martes, 21 de octubre de 2025

Congreso de Sonora aprueba reforma para garantizar certeza jurídica en el registro de asociaciones religiosas

 


-Con esta modificación se fortalece el derecho a la libertad de culto en Sonora.

 

Hermosillo, Sonora; 21 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado de Sonora aprobó la iniciativa presentada por el diputado Héctor Castelo Montaño, para reformar la fracción 16 del artículo 65 de la Ley de Gobierno y Administración Municipal, con el objetivo de fortalecer el marco jurídico que regula la participación de los ayuntamientos en el reconocimiento de las asociaciones religiosas.

La iniciativa busca otorgar certeza jurídica al proceso de emisión de la Constancia de Notorio Arraigo, documento indispensable para que las agrupaciones religiosas puedan obtener su registro constitutivo ante la Secretaría de Gobernación.

El legislador morenista mencionó que la propuesta fue sometida a un ejercicio de Parlamento Abierto, a través de foros realizados en los municipios de Cajeme, Hermosillo, Navojoa y Nogales, donde participaron representantes de diversos cultos religiosos, autoridades municipales y estatales, así como miembros del Poder Legislativo. Las participaciones expresaron un respaldo unánime a la iniciativa, destacando la necesidad de formalizar este trámite a nivel municipal.

La reforma establece de forma clara la obligación de los ayuntamientos para emitir la Constancia de Notorio Arraigo a través de la unidad administrativa correspondiente, conforme a los términos establecidos por la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público y su reglamento.

“Es sumamente importante otorgar facultades legales a los ayuntamientos para que emitan la Constancia de Notorio Arraigo a través de los presidentes municipales”, expresó el legislador morenista.

Con esta modificación, el Congreso del Estado reafirma su compromiso de garantizar el derecho humano a la libertad de conciencia y de religión, consagrado en el artículo 24 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y fortalece el marco legal que promueve la convivencia pacífica y el respeto entre las diferentes creencias en Sonora.

lunes, 20 de octubre de 2025

UNIDAD Y ESPERANZA MARCAN LA CARAVANA ROSA ENCABEZADA POR EL ALCALDE JORGE ALBERTO ELÍAS RETES




Cientos de navojoenses conmemoraron esta fecha tan especial de octubre

 

   Navojoa, Sonora, 19 de octubre 2025.- En la conmemoración por el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, este domingo Navojoa realizó la denominada Caravana Rosa, con más de 300 vehículos en recorrido por la ciudad y en la que el alcalde Jorge Alberto Elías Retes pidió a las mujeres amarse más a sí mismas para prevenir ser afectadas por el embate de esta terrible enfermedad.

   Elías Retes, acompañado de su esposa y presidenta del DIF, Luz Argel Gaxiola de Elías, en un acto emotivo en la Plaza 5 de Mayo, agradeció a la ciudadanía, a regidores, a los servidores públicos del ayuntamiento, de las dependencias estatales y federales de Salud, asociaciones civiles, instituciones médicas y educativas, por cada año hacer más visible esta movilización vehicular de concientización.

   “Un aplauso para esas mujeres valientes que han salido adelante, y por las que se nos fueron en el camino un aplauso hasta el cielo pues hay quienes no lograron superar este padecimiento, por ello no hay que olvidar que siempre las detecciones a  tiempo salvan vidas “, expresó respetuoso.

   En la lucha contra el cáncer de mama, como en el de cualquier tipo, su gobierno siempre mantendrá empatía pues preserva un “corazón rosa”, ratificó, promoviendo actividades públicas preventivas, de formación y atención médica gratuita, dado que el índice de mortalidad sigue siendo muy alto en el estado, país y el mundo.

   La Caravana Rosa,  promovida por la Dirección de Atención a la Mujer cuya titular es Gloria Gallegos Leyva, en la que participaron también numerosos ciclistas, partió del bulevar Centenario en ruta por varias calles hasta culminar en la Plaza 5 de Mayo, en medio de un ambiente de armonía y solidaridad.

domingo, 19 de octubre de 2025

Trabajos de limpieza en el Canal de las Pilas y el Canal Principal Margen Izquierda


Navojoa, Sonora.-Personal del Distrito de Riego Río Mayo realiza labores de limpieza en el Canal de las Pilas y el Canal Principal Margen Izquierda, como parte del Programa de Conservación 2025-2026, con el objetivo de mejorar la conducción del agua, prevenir focos de infección y mantener en óptimas condiciones la infraestructura hidráulica en beneficio de los usuarios y comunidades colindantes. (Foto de L. Jacott).


 

sábado, 18 de octubre de 2025

Columna Reforma 12: Navojoa avanza en servicios públicos tras años de abandono del drenaje y la infraestructura urbana

 


Reforma 12

·         Navojoa avanza en servicios públicos tras años de abandono del drenaje y la infraestructura urbana

·         Con ahorro, planeación y transparencia, el gobierno de Jorge A. Elías Retes enfrenta el rezago heredado por administraciones del PRI y del PAN, mientras opositores intentan “llevar agua a su molino” rumbo al 2027

 

Por Raúl Campoy

Navojoa, Sonora, a 18 de octubre de 2025.- Un diagnóstico adecuado, el conocimiento de la normatividad, el aprovechamiento de recursos propios y la aplicación de un mecanismo de evaluación vanguardista permitieron al Ayuntamiento de Navojoa mejorar de manera sustancial los servicios públicos durante el primer año de gobierno que preside el alcalde Jorge A. Elías Retes.

Desde el inicio de su administración, el Jefe del Ejecutivo Municipal tuvo claro el panorama: la escasez de unidades, el abandono institucional y la falta de estrategias, además de la ausencia de personal verdaderamente comprometido, eran obstáculos heredados de administraciones anteriores. Sin embargo, estos vicios se han ido superando gradualmente en cumplimiento de las responsabilidades que institucionalmente le corresponden al gobierno, cuyo lema es “Navojoa al siguiente nivel”.

Para nadie es un secreto que los servicios públicos municipales suelen convertirse en un talón de Aquiles, dadas las limitaciones presupuestales y la carencia de equipo suficiente para generar bienestar en la población. No obstante, gracias al ahorro, la capacidad administrativa y la transparencia en el manejo de los recursos municipales, se ha logrado un avance significativo en este rubro.

La coordinación de la Dirección de Servicios Públicos con OOMAPASN, Protección Civil, la Comisaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, entre otras dependencias no menos importantes, ha permitido redoblar esfuerzos ante el deterioro que las lluvias ocasionaron en las calles del casco urbano. En este sentido, continúa el programa de bacheo con concreto hidráulico en diversos puntos de la ciudad, mientras avanzan los trabajos de rehabilitación de la red de drenaje y de mantenimiento a la red de agua potable en el primer cuadro y en otros sectores no menos relevantes.

A estas alturas es importante recordar al lector que la red de drenaje y alcantarillado de Navojoa estuvo abandonada durante años, convirtiéndose en una verdadera bomba de tiempo que hoy comienza a estallar en distintas zonas de la ciudad. El enorme socavón sobre el bulevar Centenario, obra realizada en tiempos del exgobernador priista Eduardo Bours Castelo, es apenas el reflejo más visible de una realidad que los navojoenses han padecido en silencio: la falta de mantenimiento y la indolencia de administraciones pasadas, tanto del PRI como del PAN, que durante décadas ignoraron el colapso gradual de la infraestructura subterránea.

La obra mencionada es solo un ejemplo. Existen más casos que el autor de estas líneas abordará en futuras columnas, pues, sin el más mínimo análisis de sus causas, los opositores políticos al gobierno del alcalde Jorge A. Elías Retes han aprovechado la situación para llevar agua a su molino y ganar simpatías políticas, por decirlo de alguna manera. Es cierto que no son tiempos electorales, pero al Jefe del Ejecutivo Municipal ya le ven espolones para el 2027, naturalmente apoyado por el partido MORENA.

En este contexto, los representantes de otros partidos han enviado voceros a las redes sociales para despotricar contra el estado actual de las calles, sin considerar que toda obra bien hecha (desde su planeación hasta su conclusión) requiere no solo inversión, sino también el tiempo necesario para concluirse conforme a la normatividad vigente.

Antes de cerrar esta columna, conviene recordar que mientras los gobiernos del PRI, PAN y sus aliados se preocupaban por inaugurar pavimentos, camellones y obras de relumbrón, debajo de la superficie las tuberías de drenaje se carcomían, los colectores se saturaban y los afloramientos de aguas negras se convertían en una constante. Los resultados están hoy a la vista: colapsos, baches, fugas, hundimientos y un sistema de alcantarillado que pide auxilio.

El autor de estas líneas hace un llamado a los actores políticos que pertenecieron (y aún pertenecen) a los partidos que gobernaron antes de MORENA, incluso a aquellos chapulines que han pasado por todas las siglas y hoy intentan aprovechar los embates de la naturaleza para criticar a los gobiernos en turno, con el único propósito de mantenerse visibles y aparecer en las boletas electorales de 2027.

Pobres  ilusos, a la gente ya no le engañan.

Por su atención, gracias.

Copyright  ©, 2025

Derechos de autor 2025Raúl Campoy