viernes, 28 de noviembre de 2025

Instituto Municipal de la Mujer realiza Concurso del Violentómetro en el CBTis 207

 

 

Gloria Oralia Gallegos Leyva, directora de Atención a la Mujer, y Obed Tellechea Rodríguez, titular de Educación y Cultura, entregan el reconocimiento al grupo ganador del Concurso del Violentómetro realizado en el CBTis 207, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.


Navojoa, Sonora; 28 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Instituto Municipal de la Mujer llevó a cabo el Concurso del Violentómetro en las instalaciones del CBTis 207, con el objetivo de sensibilizar a las y los jóvenes sobre las distintas manifestaciones de la violencia.

La actividad permitió que las y los estudiantes identificaran señales de alerta, reconocieran comportamientos que no deben normalizarse y conocieran las rutas de apoyo disponibles. A través de esta dinámica, se fortaleció una cultura de respeto, autocuidado y prevención, reconociendo que la información es la base para erradicar la violencia en cualquiera de sus formas.

La Dirección de Atención a la Mujer, encabezada por Gloria Oralia Gallegos Leyva, destacó la importancia de acercar estas herramientas a las juventudes. “Para todos es un evento de gran relevancia; es fundamental que las y los jóvenes trabajen con el violentómetro y que identifiquen tempranamente las señales de la violencia”, expresó la funcionaria.

Asimismo, reconoció el entusiasmo de las y los alumnos, docentes y personal educativo que participaron activamente en la elaboración de los violentómetros presentados durante el concurso que continuará  en  otras escuelas de  este municipio.

 El Ayuntamiento de Navojoa, a través de la Dirección de Atención a la Mujer y en coordinación con la Dirección de Educación y Cultura, que encabeza Obed Tellechea Rodríguez, agradeció la colaboración del CBTis 207 por abrir sus puertas y permitir que esta iniciativa impactara de manera directa en su comunidad estudiantil.

 

 

Columna Reforma 12: México refuerza compromiso nacional para erradicar la violencia contra las mujeres

 

Reforma 12

·         México refuerza compromiso nacional para erradicar la violencia contra las mujeres

·         Sonora y los estados del país firman pacto por la vida, la justicia y el respeto a las mujeres

·         Navojoa se suma con marcha y llamado ciudadano a construir una comunidad libre de violencia

 

Por Raúl Campoy


Navojoa, Sonora, 28 de noviembre de 2025. –  Si bien es cierto que la eliminación de la violencia no es solo un compromiso  institucional, y que conviene prevenirse desde la familia, es crucial  se fortalezca con la participación de todos los sectores sociales y desde luego se garantice por los tres niveles de gobierno en México.

La celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres,  dejó un mensaje  claro a los mexicanos y al resto de las naciones.  La representante de ONU Mujeres México, Moni Pizani Orsini, destacó que México envía un mensaje firme al mundo: “Ningún proyecto de nación es compatible con la violencia contra las mujeres”.

Entre otras acciones no menos importantes,  el Gobernador de Sonora Alfonso Durazo Montaño, así como el resto de los mandatarios  de las entidades federativas  se  sumaron a la firma del Compromiso Nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres, consolidando una agenda común basada en 10 acciones prioritarias orientadas a la protección, la justicia y la transformación cultural.

Las actividades impulsadas desde el Gobierno Federal que encabeza la presidenta  Claudia Sheinbaum Pardo, incluyen el lanzamiento de una campaña nacional enfocada en provocar un cambio cultural profundo, así como la homologación de leyes en todas las entidades para tipificar el delito de abuso sexual. De hecho es uno de sus compromisos de campaña proselitista.

En este sentido, el que esto escribe, hace suyas las palabras de la Jefa del Ejecutivo Federal,  ya que  la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres es crucial abordarse desde distintas vertientes, una de ellas es la educación y formación  a fin de  prevenir y eliminar toda forma de violencia.

A la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres se sumó el Sistema Municipal DIF Navojoa, que preside Luz Argel Gaxiola de Elías, mediante una caminata que partió del CBTis 207 y concluyó en el campo sintético de la calle Río Usumacinta y Quinta, en la colonia Tierra y Libertad, donde se realizó un evento de reflexión sobre la importancia de erradicar la violencia de género.

 “Cada paso que damos juntas y juntos ayuda a visibilizar la realidad que viven miles de mujeres, y nos recuerda que construir una comunidad libre de violencia es responsabilidad de todas y todos”, fue uno de los mensajes que acompañaron la jornada.

 El Ayuntamiento de Navojoa, a través del DIF Municipal y la Dirección de Atención a la Mujer, encabezada por Gloria Oralia Gallegos, participó junto a cientos de asistentes en la Marcha por la Lucha contra la Violencia de Género, reafirmando el compromiso institucional con la protección y el respeto de los derechos de las mujeres. Al finalizar el recorrido, autoridades municipales, alumnos y funcionarios plasmaron su mano pintada de color naranja en una pared, como símbolo de unidad y de la determinación colectiva para erradicar la violencia.

Apreciados lectores  con estas acciones conjuntas, los tres niveles de Gobierno reafirmaron su compromiso de avanzar hacia un país donde la igualdad sea una realidad y donde las mujeres puedan vivir libres de violencias, en pleno ejercicio de sus derechos y con la garantía de un Estado que las acompaña, respalda y protege.

 

Para mayor gloria de Dios.

Por su atención gracias.

Copyright  ©, 2025

Derechos de autor 2025Raúl Campoy

 

 

 

 

 

 

NO HABRÁ AUMENTO EN EL PREDIAL EN EL 2026

 



- Aprueba Cabildo ley y presupuesto de ingresos sin incrementos, con más promociones y descuentos especiales para la gente con bajos ingresos. La propuesta será enviada al Congreso del estado.

 

Navojoa, Sonora, 27 de noviembre 2025.- El Cabildo de Navojoa aprobó, este jueves, en sesión ordinaria, el anteproyecto de Ley de Ingresos y Presupuesto de Ingresos por el orden de1,271 millones 273 mil 853.84 pesos para Navojoa en el 2026, iniciativa a remisión al Congreso del Estado para análisis y debate.

La tesorera, María del Rosario Santiago Vizcarra, destacó que para el 2026 no habrá aumento en el impuesto predial, ni contemplando el porcentaje de la inflación, además de que habrá promociones para facilitar el pago anticipado de todo el año, como en enero con 30% de descuento, febrero 25%, marzo 20% y de abril a diciembre el 15%.

También habrá un descuento del 80% a personas con ingreso mensual de hasta un salario mínimo y que el predio no rebase el valor catastral de $1,053,000.00.

Además, durante todo el año, las personas jubiladas, pensionadas, madres solteras, viudas, tercera edad y/o personas con discapacidad tendrán el 60 % de descuento.

Explicó que la propuesta fue diseñada con pleno cuidado y responsabilidad, cumpliendo con las políticas financieras de disciplina, proporcionalidad y equidad.

De igual manera, se autorizó la donación de bien inmueble de 2,500 metros cuadrados para el Instituto Mexicano del Seguro Social, para la instalación de un Centro de Educación y Cuidado Infantil (CECI) del IMSS.

Anuncia Presidenta inversión de 2 mil mdp en movilidad para cada una de las sedes del Mundial FIFA 2026: CDMX, Jalisco y Nuevo León





En la Ciudad de México se invertirá para la Línea 2 del Metro; en Jalisco para la 5 y en Nuevo León para la 4 y 6

Presidencia de la República | 27 de noviembre de 2025 | Comunicado

 

Anuncia Presidenta inversión en movilidad para cada una de las sedes del Mundial FIFA 2026

 

La Jefa de la Ciudad de México, y los gobernadores de Jalisco y Nuevo León agradecieron la aportación que beneficiará a miles de habitantes de los tres estados
 

En el marco del Mundial 2026, se presentaron las acciones locales que se realizarán en las sedes mexicanas, en materia de infraestructura, transporte público, cultura, seguridad y protección civil
 

En el marco de las acciones del Mundial FIFA 2026, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México aportará entre mil 500 y 2 mil millones de pesos (mdp) para infraestructura de movilidad, particularmente en transporte público en beneficio de las sedes mexicanas mundialistas: en la Ciudad de México para la Línea 2 del Metro; en Jalisco, la Línea 5 y en Nuevo León la 4 y 6. 

“Me comprometí con ellos (los gobernadores y jefa de Gobierno) a que iba a haber una aportación del Gobierno de México, entre mil 500 y 2 mil millones de pesos para cada entidad. ¿Para qué son? Para la infraestructura, para el Metro en el caso de Monterrey; en el caso de la Ciudad, para transporte público, principalmente y movilidad. Este año ya no pudimos cumplir con el compromiso, pero lo estaremos cumpliendo para el próximo año”, anunció en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

La coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas Barron, recordó que México está a 196 días de la justa mundialista y a cuatro meses de los partidos de repechaje, por ello, dijo, se transformará un evento global en bienestar local con acciones en infraestructura, cultura, seguridad y protección civil.

“México volverá a hacer historia como sede mundialista por tercera ocasión, transformando un evento global en bienestar local y construyendo un legado que permita a nuestros niños y niñas alcanzar sus sueños en el deporte profesional”, agregó.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, aseguró que el Mundial de Futbol FIFA 2026 será por la igualdad, con derechos plenos y de libertades, por ello se realizarán más de 70 obras que serán permanentes en beneficio de la ciudadanía como: Renovación integral de la Línea 1 del Metro, nuevas rutas de electromovilidad en beneficio de un millón 200 mil personas; creación del Trolebús El Chapulín con ruta de Chapultepec a Universidad, el Tren Ligero El Ajolote, la nueva ruta de Animales Silvestres de los Pedregales de Universidad a Huipulco; la ruta de las Heroínas Indígenas que recorrerá el Centro Histórico; colocación de biciestacionamientos en los CETRAM Huipulco, Taxqueña y Universidad; remodelación del puente de acceso al Estadio Ciudad de México; transformación de la Calzada de Tlalpan con una ciclovía, el primer parque elevado de la ciudad y bajo puentes.

Asimismo, se renovarán 10 rutas turísticas, se crearon 334 kilómetros (km) de Caminos Seguros y 185 luminarias alumbran Calzada de Tlalpan, Insurgentes, Viaducto, así como 60 colonias; se instalan 30 mil nuevas cámaras, se adquirieron 3 mil 500 nuevas patrullas; se rehabilitan 500 canchas de futbol, se recuperaron más de 600 mil metros cuadrados de Utopías y se construyeron 10 mil viviendas sociales. Se instalarán 30 festivales futboleros, uno de ellos en el Zócalo, donde también el 22 de febrero se buscará romper el Récord Guinness de la “Clase del futbol más grande del mundo” y el 31 de mayo el de la “Ola más grande del mundo”; se lleva a cabo el Torneo Comunitario Infantil de Futbol Ollamaliztli; se instalarán exposiciones; habrá un desfile nacional de las culturas de nuestros pueblos y actividades culturales.

El gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, detalló que en este estado, el Mundial de Futbol FIFA 2026 se vivirán cuatro juegos y dos de repechaje, se remodeló el estadio Guadalajara con una nueva cancha FIFA Quality Pro para mayor resistencia a condiciones climáticas, un nuevo sistema de Wifi, mejorar en los accesos y salida, accesibilidad universal, un sensory room para ofrecer un entorno sensorial controlado y seguro y la instalación de cámaras de seguridad en coordinación con la policía de Zapopan y el Estado. Habrá 39 días del FIFA Fan Festival en la Plaza Liberación donde se llevarán a cabo un festival cultural, una fiesta gastronómica y una fiesta musical; habrá tres sedes de entrenamiento y cerca de 90 mil habitaciones disponibles para las y los visitantes

Además, se renovarán 270 canchas de futbol y se buscará romper el récord Guinness “Del toque de balón más largo entre el Estadio Jalisco y el Guadalajara”, se brindará mayor movilidad con nuevas estaciones de la Línea 5 del transporte público la cual se conectará con los sistemas Mi Macro, la Ruta Eléctrica y las Líneas 1, 2 y 4. Informó que la Línea 4, que une Tlajomulco con Guadalajara, entrará en funciones el 15 de diciembre. También, informó que entre las acciones se destacan la pavimentación de la carretera a Chapala, la renovación de la glorieta de La Minerva con cruceros seguros y una parte peatonal; además se ofrecerán conciertos gratuitos del grupo Maná y de Alejandro Fernández.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, destacó que el Mundial de Futbol FIFA 2026 es la oportunidad para impulsar el crecimiento, particularmente en los sectores económico y turístico. Por ello, informó que se trabaja en 34 proyectos, la mayoría gracias a la colaboración del Gobierno de México: La construcción de las nuevas Líneas 4 y 6 del Metro, así como la modernización de la Línea 1;  la renovación del transporte público con 4 mil camiones nuevos y 500 nuevos paraderos; la creación de la nueva Fuerza Civil con un nuevo Cuartel General, 7 mil policías, 7 nuevas divisiones, un nuevo Black Hawk, 9 nuevos Helicópteros, 100 nuevas Black mambas, mil nuevas patrullas, 200 nuevas patrullas SUV y 16 nuevos destacamentos.

También se remodela y amplía el Parque Fundidora; construcción del Nuevo Parque del Agua de 100 hectáreas; nuevos corredores verdes, que contempla la conexión peatonal desde el estadio hasta el Fan Fest y la reforestación de 800 mil árboles; un nuevo Parque Lineal debajo de la Línea 4 del Metro y con nuevos puentes; nuevos espacios públicos como el Malecón de la Presa de La Boca, así como en los Parques Presa León, Tigre, Árbol, La Estanzuela, El Cuchillo, Cerro Prieto, Cerro las Mitras, Cerro la Silla y Niños Héroes; 500 nuevas canchas e impulso a la conectividad internacional con la renovación de la Aduana Colombia, del aeropuerto, que tendrá nuevos vuelos y la nueva carretera La Gloria-Colombia.

 

—000—

 

FUENTE: https://www.gob.mx/presidencia  



jueves, 27 de noviembre de 2025

México potencia científica: Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia fondo InnovatecNM para impulsar proyectos tecnológicos; iniciará en 2026




Los proyectos que sean parte del Fondo InnovaTecNM, tendrán registros ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para que las y los creadores sean dueños de las patentes de sus desarrollos

 

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia fondo InnovatecNM para impulsar proyectos tecnológicos

 

“Uno de mis, digamos sueños, como Presidenta, lo dije en los 100 puntos en el Zócalo es que México sea una potencia científica y tecnológica”: Jefa del Ejecutivo Federal


En la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación, InnovaTecNM 2025, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la creación del Fondo InnovaTecNM que elegirá proyectos de estudiantes del Tecnológico Nacional de México (TecNM) para su desarrollo con el objetivo de hacer de México una potencia científica y tecnológica.

“Uno de mis, digamos sueños, como Presidenta, lo dije en los 100 puntos en el Zócalo es que México sea una potencia científica y tecnológica, que en México haya también soberanía tecnológica”, puntualizó durante el evento que se realizó en Pachuca, Hidalgo.

Detalló que los proyectos que sean parte del Fondo InnovaTecNM, tendrán registros ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), para que las y los creadores sean dueños de las patentes de sus desarrollos.

Agregó que como parte de las acciones para hacer de México una potencia científica y tecnológica, en su gobierno se desarrollan proyectos insignia como el vehículo eléctrico Olinia, que estará listo a mediados de 2026 y el cual es desarrollado con la participación de más de 70 científicos, académicos y estudiantes del TecNM, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), así como de otras instituciones; asimismo, señaló la creación de un satélite mexicano, de un vehículo no tripulado, de un sistema para medir el clima en el Océano Pacífico y el taller de diseño de semiconductores: Kutsari.

“Somos un país abierto al mundo y por supuesto que hay mucha tecnología en muchos lugares del mundo que deben ser parte de nuestro desarrollo, pero la pregunta es ¿por qué nosotros no hemos podido generar grandes innovaciones y desarrollo tecnológico para el país? Por eso decidí que íbamos a tener algunos proyectos insignia”, agregó.

Ante estudiantes del TecNM, destacó que una parte esencial de su gobierno es garantizar la educación como un derecho, por ello, se abrirán más espacios en Educación Media Superior y Superior con la construcción de más planteles.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, aseguró que desde la SEP se tiene el compromiso de hacer de los TecNM espacios donde quepa la diversidad del país y donde la educación sea el derecho que transforme vidas, ya que México necesita jóvenes que investiguen, que propongan soluciones, y que enfrenten la incertidumbre con inteligencia y creatividad.  Agregó que, la visión del InnovaTecNM, es dar seguimiento a los proyectos para su financiamiento, así como para que reciban acompañamiento técnico y de esta manera tengan un impacto en el desarrollo regional.

El director general del TecNM, Ramón Jiménez López, explicó que con programas como el InnovaTecNM, las y los estudiantes desarrollan prototipos que pueden convertirse en soluciones viables en diferentes áreas. Informó que en la edición 2025, para la etapa local se registraron más de 5 mil 600 proyectos con la participación de más de 26 mil estudiantes y 8 mil asesores, mientras que en la etapa nacional que se llevará a cabo del 25 al 28 de noviembre de 2025 en el Instituto Tecnológico de Pachuca, se obtuvieron 2 mil 200 participantes de 159 institutos tecnológicos con la presentación de 275 proyectos finalistas divididos en seis categorías: 1. Sector agroindustrial; 2. Industria eléctrica y electrónica; 3. Electromovilidad y transición energética; 4. Servicios para la salud humana; 5. Sostenibilidad y cambio climático; y 6. Bienes de consumo.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, resaltó que el InnovaTecNM 2025, es una oportunidad que permitirá observar los trabajos realizados en diferentes institutos de educación.

La alumna del TecNM, Joselín Hernández Islas, comentó que la Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Emprendimiento e Innovación, InnovaTecNM 2025 es un encuentro en el que la creatividad, la innovación para transformar realidades y el espíritu tecnológico son protagonistas del futuro de México.

 

 

FUENTE: https://www.gob.mx/presidencia  

Cajeme presenta jornada especial sobre la Memoria Histórica del municipio