martes, 25 de noviembre de 2025

Continúan Jornadas de Descacharre para combatir focos de infección en colonias de Navojoa

 



Navojoa, Sonora, a 24 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Navojoa que preside el alcalde Jorge A. Elías Retes anunció el inicio de las Jornadas de Descacharre, una estrategia dirigida a prevenir enfermedades como dengue, zika y chikungunya mediante la eliminación de objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos del mosco transmisor.

Las acciones se realizarán a partir de las 8:00 de la mañana, en distintos puntos del municipio, de acuerdo con el siguiente calendario:

 

Miércoles 26 de noviembre

- Colonia Allende 

- Colonia Miravalle

 

Jueves 27 de noviembre

- Colonia Reforma 

- Colonia Juárez

 

Viernes 28 de noviembre

- Col. Los Girasoles  

- Fracc. Laureles (Secciones 1, 2, 3 y 4)

 

 Sábado 29 de noviembre

- Fracc. Bugambilias 

- Fracc. La Joya 

- Col. Petrolera

 

El Ayuntamiento invitó a las y los habitantes de estos sectores a colocar fuera de sus domicilios objetos en desuso como llantas, muebles viejos, láminas, envases, electrodomésticos y otros artículos que representen riesgo sanitario.

 Con estas jornadas, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de mejorar la salud pública y mantener entornos más limpios y seguros para todas las familias de Navojoa.

 

 


 

Mundial Social México 2026 dejará un legado deportivo: Presidenta Claudia Sheinbaum

 




“Los ojos del mundo van a estar aquí y lo que van a ver es un país grandioso, con una herencia cultural enorme y con mexicanas y mexicanos trabajadores que siempre salen adelante y que además construimos, siempre, un país más justo, más libre, más democrático”: Jefa del Ejecutivo Federal

Presidencia de la República 

 

Mundial Social México 2026 dejará un legado deportivo: Presidenta Claudia Sheinbaum


● Se realizarán 177 Fiestas México 2026, se creará la aplicación Conoce México, se buscarán tres Récord Guinness; 4 mil 208 recuperaciones de canchas; así como 10 mil 631 murales de arte urbano

 

● Habrá 74 Mundialitos y seis copas, mil 483 actividades de Vive saludable, juega feliz; un mundialito de robótica; estrategias de Quién es Quién

 

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Mundial Social México 2026, una serie de actividades, para todas las edades, que comenzarán a partir de enero con el objetivo de dejar un legado deportivo, mostrar al mundo la gran herencia cultural del país y que las y los mexicanos son trabajadores y construyen una nación más justa, más libre y más democrática. 

“Lo importante es que quede un legado deportivo en nuestro país que sea más allá de la propia competencia, sino el jugar en equipo, en todas las escuelas y en todos los lugares por eso este Mundial Social que estamos desarrollando y que después del mundial quede todavía el amor por el deporte y que sigamos jugando futbol todas y todos, que sea parte de nuestras vidas. Por eso todas las actividades que estamos planteando alrededor de este mundial, donde los ojos del mundo van a estar en la inauguración en nuestro país y los ojos del mundo van a estar aquí durante todos los partidos que se desarrollen y lo que van a ver es un país  grandioso, con una herencia cultural enorme y con mexicanas y mexicanos trabajadores que siempre salen adelante y que además construimos, siempre, un país, sobre todo ahora, más justo, más libre, más democrático, es lo que se va a mostrar al mundo entero”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”. 

La coordinadora de los trabajos del Gobierno Federal para el Mundial 2026, Gabriela Cuevas Barron, explicó que el Mundial Social pone a la gente al centro de los trabajos rumbo a la Copa Mundial FIFA 2026 —justa deportiva que se llevará a cabo en México, Estados Unidos y Canadá— a través de 177 Fiestas México 2026; 5 mil actividades, rutas y la aplicación Conoce México; tres Récord Guinness; acciones dentro del programa Nuestra grandeza cultural; 74 Mundialitos y copas de distintas categorías; mil 483 actividades de Vive saludable, juega feliz; un mundialito de robótica; dos estrategias de Quién es Quién en el mundial; 4 mil 208 recuperaciones de canchas y rescate de espacios públicos; así como 10 mil 631 murales de arte urbano.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, detalló que en la aplicación Conoce México, que se desarrolla en coordinación con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), los 5.5 millones de visitantes que se estima lleguen a México, conocerán las más de 250 rutas turísticas del país, de norte al sur. Además, se realizará el evento México de Mis Sabores del 11 de junio al 19 de julio en Campo Marte y del 11 al 14 de junio en el Complejo Cultural Los Pinos. Explicó que los tres Récord Guinness son: “Imagen Humana de la Camiseta de Futbol más grande”, en febrero; la “Clase de Futbol más grande” en marzo y el “Mural de Futbol más grande” en mayo. 

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños López, destacó que el Mundial 2026 contempla la participación de 5 mil personas de Jóvenes Construyendo el Futuro que serán embajadores en turismo, cultura, hospitalidad y recepción de viajeros; cuyo registro iniciará en abril.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, aseguró que México llega al Mundial 2026 como una potencia cultural, por ello se mejoran 12 museos, 46 zonas arqueológicas. Además se realizarán exposiciones dedicadas al juego de pelota y visitas nocturnas, tres ediciones de Original en Guadalajara, del 18 al 21 de junio; en Monterrey, del 19 al 21 de junio, y en la Ciudad de México, del 11 al 14 de junio. 

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, anunció la Copa Escolar Nacional de futbol Vive Saludable, juega feliz, un torneo que a partir de 2026 se repetirá cada año en la que participarán miles de estudiantes de todo el país y cuya gran final será en el Estadio Olímpico Universitario de Ciudad Universitaria. Las inscripciones serán a través de la SEP y la Conade.

El director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Rommel Pacheco, agregó que serán 74 Mundialitos y seis copas: Copa Conade, Copa Paralímpica, Copa Barrio, Copa Edad de Oro, así como la Copa de las y los trabajadores, en las cuales participarán más de 6.2 millones de personas, incluyendo la Copa Escolar, y la convocatoria será a partir de finales de diciembre y principios de enero.

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, comentó que se ampliará la oferta deportiva del IMSS, para ello se realizarán el Mundialito de Futsal Femenil en la que participarán 181 equipos con más de mil 200 mujeres futbolistas; el Mundialito de Fúitbol sin correr con 124 equipos de dos categorías para mayores de 50 años; el Mundialito IMSS 21 con 58 equipos de niñas, niños y jóvenes con Síndrome de Down. Además, se llevará a cabo el Street Child World Cup con 30 equipos de jóvenes de 14 a 17 años de más de 20 países. 

La titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Rocío García Pérez, informó que en el marco de la Atención a las causas se realizará la actividad “Que Ruede el balón por la paz” que fomentará el deporte y la cultura en municipios prioritarios con 377 escuelas de fútbol Rueda por la Paz, se realizarán 63 Balones por la paz, se contará con la participación de 63 comentaristas de la comunidad y se pintarán 266 murales. Además, el DIF impartirá pláticas y foros, realizará el Mundialito de los Derechos, se creará la campaña En familia metemos Gol, y se realizará el Concurso Nacional de decoración de balones, cuya convocatoria será en febrero. 

El secretario de Salud, David Kershenobich, presentó a las dos mascotas embajadoras que realizarán el Programa de activación física con calentamientos previo a los partidos: Muuk´ que promoverá una masa muscular ideal y Toj Óol, la salud ósea. 

El director general del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), Abraham Carro Toledo, informó que se pondrá en marcha la Jornada Nacional de Futbol “Cascaritas y dominadas en la que participarán 500 mil jóvenes de todo el país en dos acciones: el 26 de febrero, la Jornada Nacional de Tequios y Murales: “Capítulo Mundial” y el 26 de marzo, la “Jornada Nacional de Futbol: Cascaritas y dominadas”.

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, dio a conocer la Copa FutboxMX, primer torneo nacional e internacional de fútbol con robots que tendrá dos categorías: ágil y abierta y cuya convocatoria se aperturará el 28 de noviembre. 

El procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, expuso que la Profeco estableció una Plataforma de venta en idioma español y en pesos mexicanos, aunado a que se trabaja con FIFA un Sistema de recolocación de boletos para combatir la reventa. Además, en el primer trimestre de 2026 se implementará el Plan Integral de Atención a las Personas Consumidoras que consta de cuatro ejes: Prevención al monitorear publicidad engañosa; Disuasión con campañas de información y operativos de vigilancia; Protección con módulos en aeropuertos, estaciones, centros turísticos y estadios sede, así como la herramienta Quién es Quién en el Mundial  y Comunicación con campañas informativas y con el número especial por el Mundial con la Revista del Consumidor.   

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló que, en una suma de esfuerzos de los tres niveles de Gobierno, se recuperarán más de 4 mil canchas y espacios públicos en todo el país, y se realizan más de 10 mil 600 murales en conjunto con el IMJUVE para fomentar el arte urbano y que el Mundial 2026 sea una fiesta de colores, armonía y paz.

 

—000—

 

 

FUENTE: https://www.gob.mx/presidencia  

Gobernador Durazo detona economía, turismo y conectividad con nueva ruta aérea Hermosillo-Mazatlán

 

 



- El gobernador Alfonso Durazo concretó una inversión estratégica con TAR México para ampliar la conectividad aérea del estado, lo que permitirá inaugurar en diciembre próximo la nueva ruta Hermosillo–Mazatlán con cinco frecuencias semanales, fortaleciendo el desarrollo económico y turístico de Sonora.

 

- Así mismo, la ruta Hermosillo–Ciudad Juárez incrementará su operación en un 25%, añadiendo 5 mil 400 asientos mensuales y alcanzando 10 frecuencias semanales, con lo que se impulsa la competitividad del estado y se atiende la creciente demanda de movilidad regional.

 

Hermosillo, Sonora; 22 de noviembre de 2025.- Como parte de la estrategia para potenciar la conectividad aérea y consolidar el crecimiento económico del estado, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció la incorporación de una nueva ruta operada por Transportes Aéreos Regionales (TAR México), así como la ampliación de frecuencias en destinos clave del norte del país.

El mandatario estatal destacó que se concretó una inversión estratégica con la aerolínea para fortalecer la movilidad regional, promover el turismo nacional e impulsar el tráfico de negocios. Gracias a este acuerdo, dijo, a partir de diciembre entrará en operación un vuelo con escala Xpress desde el Aeropuerto Internacional de Hermosillo “General Ignacio Pesqueira García” hacia el Aeropuerto Internacional “General Rafael Buelna” de Mazatlán, Sinaloa, con cinco frecuencias semanales.

El gobernador Alfonso Durazo destacó que esta nueva conexión aérea forma parte de los esfuerzos por consolidar a Sonora como un centro estratégico en el noroeste del país, al expandir sus rutas hacia destinos de gran dinamismo económico y turístico.

Por su parte, Roberto Gradillas Pineda, secretario de Economía y Turismo, informó que la ruta Hermosillo-Ciudad Juárez incrementará su operación en un 25%, lo que representa la disponibilidad de 5 mil 400 asientos adicionales al mes y un total de 10 frecuencias semanales.

Así mismo, resaltó que estas acciones impulsadas por el gobernador Durazo fortalecen la competitividad del destino y aumentan el flujo de visitantes en uno de los periodos de mayor demanda.

lunes, 24 de noviembre de 2025

La lucha por la soberanía es permanente, afirma presidenta Sheinbaum a 200 años de la Independencia en la mar




23 noviembre, 2025

2025: Año de la Mujer Indígena

 

Desde el puerto de Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia por el Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar, donde afirmó que la historia demuestra que es permanente la lucha por la soberanía, la independencia, la justicia y la igualdad.

Tras recordar que Veracruz es una tierra que ha resistido invasiones y ha dado gloria a nuestra nación, la primera mandataria expuso que hace dos siglos se retiraron los últimos soldados españoles de San Juan de Ulúa, luego del triunfo dirigido por Guadalupe Victoria, Pedro Sáinz de Baranda y el pueblo veracruzano, con lo cual México obtuvo independencia plena.

La comandanta suprema de las Fuerzas Armadas expresó que México debe estar alerta para defenderse ante cualquier intención de injerencia externa, que siempre ha sido apoyada por los conservadores.

“Todo está guardado en la memoria de nuestro pueblo”, expresó al señalar episodios como la intervención norteamericana, la guerra de Reforma, la invasión francesa o el intento de incursión por parte de Estados Unidos durante el periodo revolucionario.

“No triunfa quien convoca a la violencia como instrumento de presión o quien busca apoyo extranjero. Hoy como ayer, estamos llamados a defender nuestra independencia y la justicia.”

La jefa del Ejecutivo federal celebró la entrega, disciplina y vocación de paz de la Armada de México. Igualmente, encabezó la develación de placa y timbre postal conmemorativos, y entregó condecoraciones y reconocimientos al personal naval.

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, reafirmó el compromiso de la institución en la defensa de la soberanía nacional y los intereses marítimos, así como la paz y la libertad de la patria.

Los cadetes Xunashi Rodríguez Meneses y Jorge Crispín Uscanga declamaron la poesía conmemorativa del bicentenario.

También acompañaron a la presidenta Sheinbaum: la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García; el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; la directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), Violeta Abreu González, así como integrantes del Gabinete Legal y Ampliado.

De igual forma, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz; la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Laura Itzel Castillo Juárez; y la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán.

FUENTE.https://www.presidenta.gob.mx/

 

FAMILIAS CAJEMENSES DISFRUTAN DEL DOMINGUEANDO EN BICI Y +

 



Cajeme, Sonora.- Este domingo se llevó a cabo una edición más del programa “Domingueando en Bici y +”, actividad que semana tras semana fomenta la convivencia familiar y la práctica deportiva en un ambiente seguro.

En esta ocasión, el evento fue encabezado por personal de OOMAPASC, sumándose activamente a la promoción del deporte y la vida saludable.

Como es tradición, la calle Náinari permaneció cerrada a la circulación vehicular durante la mañana, permitiendo que familias, deportistas y ciudadanos en general realizaran sus rutinas de ejercicio caminando, corriendo, patinando o en bicicleta.

El Ayuntamiento de Cajeme, a través de todas sus dependencias, participa de forma coordinada para garantizar la logística, seguridad y organización del evento, convirtiéndolo en un espacio accesible y recreativo para personas de todas las edades.

El programa se realiza cada domingo, consolidándose como una actividad permanente que fortalece la integración comunitaria, promueve hábitos saludables y ofrece un entorno adecuado para la activación física.

Gobernador Durazo fortalece la educación con incremento de presupuesto; universidades tendrán mayor recurso

 

Navojoa, Sonora.- Foto de L. Jacott


- El gobernador Alfonso Durazo impulsa el presupuesto más alto en la historia de Sonora para la educación, al incrementar a más de 30 mil millones de pesos el monto a ejercer en este rubro en 2026, reforzando su compromiso con brindar mejores oportunidades para niñas, niños, jóvenes y docentes.

 

- Durazo fortalece la permanencia escolar y la educación superior, al destinar mil millones de pesos en becas y un aumento aumentar del 5.5% en el presupuesto de las universidades públicas

 

Hermosillo, Sonora; 23 de noviembre de 2025.- Con el firme compromiso de seguir consolidando mejores oportunidades en Sonora, el gobernador Alfonso Durazo Montaño ha destinado un presupuesto sin precedentes para fortalecer la educación en la entidad, al incrementar a 30 mil 617 millones de pesos el recurso para el sector educativo, y reforzar a las universidades públicas con un aumento del 5.5 por ciento en el monto a ejercer en 2026.

El mandatario estatal destacó que, dentro del Paquete Económico 2026, enviado al Congreso del Estado para su aprobación, el presupuesto destinado a educación pasará de 28 mil 754 millones 433 mil 830 pesos en 2025 a 30 mil 617 millones 964 mil 092 pesos el próximo año, lo que permitirá ofrecer mayores oportunidades de formación y desarrollo para niñas, niños, jóvenes y docentes sonorenses.

Las universidades públicas se verán fortalecidas con un incremento del 5.5 por ciento, al pasar de 6 mil 443 millones 195 mil 551 pesos en 2025 a 6 mil 797 millones 938 mil 784 pesos en 2026. Este aumento permitirá consolidar la calidad académica, mejorar la infraestructura, ampliar la matrícula y fortalecer los programas de investigación.

Asimismo, se propone destinar mil millones de pesos en becas, con el objetivo de garantizar que ningún estudiante abandone sus estudios por falta de recursos y de fortalecer la permanencia escolar en todos los niveles educativos.

El gobernador Durazo Montaño subrayó que estos recursos representan una inversión estratégica para el futuro de Sonora, orientada a garantizar el acceso, la equidad y la excelencia educativa en todas las regiones del estado.

Finalmente, recordó que durante su administración se ha asignado el presupuesto más alto en la historia de Sonora para impulsar la educación, como la gran igualadora de oportunidades sociales.