+Al comparecer ante el pueblo de
Cajeme, el Alcalde reafirma su compromiso de trabajar por el bienestar de
Cajeme
+Primer Informe Anual de
resultados, con avances en infraestructura urbana y social
+El Secretario de Gobierno de
Sonora, en representación del Gobernador Alfonso Durazo, reconoció los logros
obtenidos por el Presidente durante sus diferentes administraciones
+Agradece Javier Lamarque el
apoyo del Gobernador de Sonora y de la Presidenta de la República para que
Cajeme siga avanzando
Cajeme, Sonora, a 16 de septiembre de 2025.- “Hoy nos convoca un acto de responsabilidad democrática, rendir cuentas claras al pueblo, hace un año la ciudadanía me confirmó su confianza para continuar conduciendo los destinos de nuestro querido municipio de Cajeme, para seguir avanzando en la consolidación del proyecto de Gobierno en este segundo período consecutivo, para continuar cercanos, honestos y con compromiso de transformación, lo dijimos desde el inicio, nuestro compromiso es gobernar bajo los principios de la Cuarta Transformación, hoy, tras doce meses de servir a Cajeme, puedo afirmar que seguimos avanzando; Cajeme avanza, Cajeme cambia, Cajeme se transforma”, expresó Javier Lamarque al rendir, ante miles de personas reunidas en la Arena ITSON, su primer informe anual de trabajo de la administración 2024-2027.
“En este gobierno, hemos trabajado apegados a los principios de un gobierno humanista, honesto, con justicia social y cercanía a la gente, ya que solo así es posible transformar la vida de las familias cajemenses”, enfatizó el Presidente Municipal de Cajeme.
Al presidir la sesión solemne de Cabildo que fue atestiguada por el Secretario de Gobierno de Sonora, Adolfo Salazar Razo, representante personal del gobernador Alfonso Durazo Montaño, el Alcalde señaló que le queda claro que el impulso a un desarrollo económico sostenible y competitivo es primordial para generar el bienestar social del pueblo de Cajeme, que la rendición de cuentas y un eficaz manejo de los recursos públicos es la clave para motivar la confianza de las y los ciudadanos en su gobierno; que la reconstrucción del tejido social y la instauración de la paz son fundamentales para un crecimiento sano y seguro.
Además, que la recuperación de las calles sigue estando en las prioridades de su gobierno, así como un alumbrado público que ilumine al municipio sea una realidad palpable, que se disponga de un sistema de agua potable, que al tiempo que administra el vital líquido, lo distribuya para que alcance para toda la población; seguir trabajando para contar con un sistema de alcantarillado que garantice este servicio con eficiencia y seguridad.
“Que los parques, jardines y bulevares estén limpios y que embellezcan a la ciudad y las comunidades, que las canchas deportivas que den cause alegre y sano a la energía de los jóvenes y sean una aportación que contribuya a la salud de las y los mayores”, expresó entre otras líneas de trabajo.
Durante su intervención, el Secretario de Gobierno, Adolfo Salazar, expresó su reconocimiento al Presidente por su probada capacidad para gestionar y atraer recursos en beneficio de sus gobernados, así como por los resultados alcanzados durante sus períodos de administración a favor de los cajemenses y la confianza del pueblo para seguirlos representando.
Con un formato ágil y sencillo, reforzado con vídeo, ante las y los integrante del cabildo cajemense, Senadoras y Senadores de la República, Legisladoras y Legisladores Federales, Diputadas y Diputados locales, funcionarias y funcionarios, representantes de Cámaras Empresariales, Rectores de diferentes Universidades, Sindicatos y la comunidad en general, el Presidente Municipal, entre otros logros del período que se informa, destacó que, en materia de Desarrollo Económico se trabajó en generar un entorno competitivo, atractivo y accesible para la inversión, facilitando la apertura de negocios, impulsando la gestión para la regularización de empresas y creando condiciones para el crecimiento económico sostenible.
De tal manera que, derivado de las gestiones del Gobierno del Estado y del Gobierno de Cajeme, se iniciaron los trámites para la instalación de una nueva empresa del giro industrial, que comprende una inversión aproximada de 2 mil 500 millones de pesos en un terreno de 8 hectáreas con una contratación inicial de mil 500 empleos directos, asimismo, la planta de capital coreano “Kyungshin” también inició los trámites para la ampliación y construcción de su edificio en 1.7 hectáreas con una inversión aproximada de 300 millones de pesos y así generar mil 500 empleos adicionales.
Añadió que derivados de la gestión de los tres órdenes de gobierno se logra la ampliación de la pista del Aeropuerto Internacional de Ciudad Obregón en 500 metros y con ello la llegada de la empresa Viva Aerobus con cerca de 1500 empleos.
Con la puesta en marcha de la nueva Ventanilla Digital de Trámites Empresariales (SARE), se sistematizaron 20 trámites, lo que facilitó la regularización de 410 empresas que operaban sin trámites municipales, generando ingresos por más de 15 millones de pesos, de igual manera, 106 empresas iniciaron operaciones, representando una inversión de 243 millones 10 mil pesos, fortaleciendo la base tributaria.
Un hecho histórico para Cajeme fue la apertura de la primera oficina de representación económica en el extranjero, en Phoenix, Arizona, a través de COPRECO, ya que este espacio fortalece la atracción de inversiones y posiciona al municipio en sectores como agroindustria, manufactura, energías sostenibles y nearshoring.
El munícipe informó que se espera la llegada de nuevas empresas que ya se encuentran en trámites con una inversión de 3 mil 73 millones de pesos con una proyección de 5 mil nuevos empleos.
Gracias a la promoción turística de Cajeme, los eventos realizados durante este período generaron una derrama económica de 33.5 millones de pesos.
En la Estación Central de Autobuses se continuó con la modernización con una inversión de 2.48 millones de pesos, en obras de rehabilitación y mejora, a su vez, con el firme compromiso de mejorar el servicio de transporte público y ampliar las alternativas de movilidad para la ciudadanía, el Gobernador Alfonso Durazo, apoyó al municipio con 57 unidades nuevas totalmente equipadas, de las cuales 11 fueron entregadas para que fueran operadas y administradas por el municipio, creando así la Ruta Cajeme.
Para hacer frente a los efectos de la sequía, se creó el “Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria en las Áreas Rurales del Municipio de Cajeme”, en conjunto con la Alianza Campesina del Noroeste, apoyando a 2 mil 300 familias de la zona rural del municipio.
En Tesorería Municipal se logró un incremento del 8% en la recaudación en comparación con el ejercicio anterior.
“De recibir un municipio endeudado, puedo compartirles que hemos pagado la deuda contraída y hemos disminuido la deuda que se recibió desde la administración en 2021 a la fecha, durante este año, se amortizaron 22 millones 296 mil 264 pesos de capital de deuda y se pagaron 57 millones 194 mil 396 en intereses”, expresó el Alcalde.
En el período que se informa, se han entregado 225 títulos de propiedad que sumados a los entregados dese 2021 ya suman mil 500 dando un paso significativo hacia la seguridad patrimonial de las familias de escasos recursos.
En audiencias ciudadanas se han atendido 365 solicitudes de servicios, y se brindaron 862 apoyos económicos a las y los ciudadanos en condiciones vulnerables.
En materia de transparencia, se recibieron dos reconocimientos por cumplimiento del 100%, en las obligaciones contenidas en la ley, entregados por el Instituto Sonorense de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (ISTAI).
Mientras que, en Seguridad Pública se creó la unidad Centro de Mando y Control (C2), modernizando y estandarizando la infraestructura tecnológica y para la vigilancia en tiempo real con tecnología se invirtieron 6 millones 737 mil 147 pesos en drones, computadoras y equipo técnico.
Con el fin de incrementar la presencia policial, la prevención del delito y la protección ciudadana, se adquirieron en la SSPM 34 vehículos policiales, de los cuales son 10 Pick-up de la marca Toyota Hilux, 4 Pick-up RAM, 5 Sedan Yaris, 5 vehículos tipo cuatrimotos de la marca Yamaha, 10 motocicletas marca Honda, 20 radios portátiles, adquisición de armamento y munición, con una inversión federal de 8 millones 275 mil 345 pesos, para mejorar la remuneración de las y los agentes y promover su desarrollo profesional mediante ascensos y estímulos salariales, en el ejercicio de 2025, se incrementó el sueldo de las y los policías del municipio de Cajeme, esto sumado a un estímulo otorgado por el gobierno del estado más los incrementos realizados desde el 2022, representando un incremento acumulado entre el 50 y 60 por ciento.
En acciones para el Bienestar, se ha fortalecido la operación de 18 centros comunitarios activos atendiendo a 29 mil 463 Cajemenses, se realizaron diez Jornadas de Servicios “Bienestar en tu Colonia” ofreciendo más de 45 trámites gratuitos, beneficiando a mil 450 personas, se conformaron 496 comités sociales y se atendieron a 11 mil 485 personas con corrección de actas de nacimiento.
En DIF Cajeme se han distribuido 24 mil 700 despensas a personas en situación de vulnerabilidad y vulnerabilidad extrema, se distribuyeron 22 mil 44 litros de leche, se entregaron 3 millones 441 mil 181 desayunos fríos y 278 mil 775 desayunos calientes, en 290 escuelas públicas, se impulsó la apertura de 18 comedores comunitarios que benefician diariamente a 537 personas.
Se brindó atención a 16 centros de rehabilitación, otorgando despensas, leche, verduras, pañales, cobijas y colchonetas, así como a 19 asociaciones civiles con recursos que alcanzaron un monto de un millón 28 mil pesos, además, se atendieron a 567 personas en situación vulnerable de los cuales 255 fueron canalizadas a diversos centros de rehabilitación, entre otras acciones emprendidas por el Voluntariado DIF.
Hemos impulsado de manera estratégica el desarrollo urbano y la infraestructura, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos y garantizar un crecimiento sostenible, así, en un esfuerzo conjunto de los tres órdenes de gobierno, se realizaron 100 obras con una inversión de 381 millones 828 mil 861 pesos.
El 90 por ciento de las obras de rehabilitación de vialidades fueron de reconstrucción y pavimentación, arrojando un total de 198 mil 845 m2 de calles recuperadas; se introdujeron 30 mil metros lineales de nueva tubería, tanto de agua como de alcantarillado por parte de Desarrollo Urbano, sumando lo realizado por OOMAPASC la cantidad resultante de 38 mil metros cuadrados de tubería.
Asimismo, se está rehabilitando la infraestructura vial hidrosanitaria del Parque Industrial de Ciudad Obregón (PICO), que en su primera etapa contempla el Boulevard Circunvalación, con una inversión de 46 millones 405 mil 95 pesos, que representan 20 mil 250 metros cuadrados de superficie rehabilitada y 3 mil 115 metros lineales de infraestructura, cuyo avance es del 12 por ciento.
Durante el período reportado, se ejecutaron y concluyeron 25 acciones de obra orientadas a la remodelación y rehabilitación de espacios culturales, deportivos y recreativos en el municipio de Cajeme, con una inversión de 26 millones 675 mil 549 pesos.
Gracias a las gestiones realizadas ante el gobierno del estado, se dio inicio a la modernización del Parque Infantil “Ostimuri” y la construcción de un auditorio al aire libre que tendrá como escenario de fondo la Laguna del Náinari, con una inversión de 74.8 millones de pesos.
A través de Imagen Urbana, se bachearon 212 mil 800 metros cuadrados de vialidades, se balastrearon 246 mil 370 metros cuadrados de calles; se realizaron mil 273 acciones de mantenimiento de semáforos, se instalaron 468 piezas de nomenclaturas; se aplicaron 568 piezas de señalización vertical, promoviendo una circulación más segura.
El servicio de recolección de basura, retiró de los hogares un total de 98 mil 155 toneladas de residuos sólidos, representando un incremento del 25.64 % del año anterior.
Se ejecutaron acciones para ampliar la cobertura de alumbrado, a la fecha se cuenta con un total de 38 mil luminarias que mejoran la visibilidad y reducen el consumo energético, además, se puso en marcha la línea de conducción de agua potable desde las plantas potabilizadoras 3 y 4 para abastecer y mejorar la prestación del servicio en las colonias del sector sur oriente de Obregón, entre otros logros informados por el Alcalde Javier Lamarque.
Antes de concluir su exposición,
el Presidente Municipal recordó que después de cinco años sin realizarse una
feria regional, se anunció la realización de la Expo Fest Cajeme 2025.